Connect with us

Noticias

Manager de Metallica explica por qué la banda usa a Ennio Morricone para abrir sus shows




  • >
  • >

Published

on

metallica Ennio Morricone

La canción «Ecstasy of Gold» del legendario compositor italiano Ennio Morricone, es usada por Metallica como introducción de sus conciertos desde 1983. El famoso músico murió a la edad de 91 años el 6 de julio y, en una entrevista con Loudwire, Jon «Jonny Z» Zazula, el ex manager del grupo Thrash Metal reveló por qué usan la canción del Maestro recién fallecido.

El manager de Metallica explica por qué la banda usa la canción de Ennio Morricone como introducción a sus shows:

«Siempre he sido un gran fanático de Morricone. Estaba buscando una canción de introducción para tocar antes de la presentación de Metallica en el escenario. Algo emocional para preparar a la multitud «.

«Estábamos pensando en «The Trio» (otra composición de Morricone, sacada de la misma película) pero al final, ‘Ecstasy of Gold’ ganó».

Después de la muerte de Morricone, James Hetfield habló sobre el músico en sus redes sociales:

«El día que utilizamos por primera vez ‘The Ecstasy of Gold’ como nuestra nueva introducción en 1983 ¡fue mágico! Se ha convertido en parte de nuestro flujo sanguíneo, respiración profunda, golpes de puño, oraciones y ritmos previos al espectáculo de la banda desde entonces.

LEER TAMBIÉN:
Geometry Dash Hackeado y Gratis: Cómo Descargar y Jugar sin Limitaciones

“He cantado esa melodía miles de veces para calentar mi garganta antes de subir al escenario. Gracias Ennio por animarnos, ser una gran parte de nuestra inspiración y un vínculo entre la banda, el equipo y los fanáticos. Siempre pensaré en ti como parte de la familia Metallica. Q.E.P.D. Maestro Morricone. Con respeto, –James ‘papa h ‘”

Ennio Morricone

Ennio Morricone fue un compositor, arreglista y director de orquesta italiano que escribió canciones en diferentes estilos. Morricone compuso más de 400 partituras para cine y televisión. Además de más de 100 obras clásicas. Su banda sonora para The Good, the Bad and the Ugly (1966) es considerada una de las bandas sonoras más influyentes de la historia y fue presentada al Grammy Hall of Fame.





Lo +leído