Connect with us

Noticias

Ginope y la red continental que suena a funk, rap y barrio: ‘Funky Munchies’




  • >
  • >

Published

on

Ginope

Desde Barcelona, Ginope prende la compu, ajusta los niveles y manda una base por WhatsApp. Del otro lado, en Avellaneda, Medellín, Tijuana o San Juan, alguien le pone letra, le agrega voz, y la canción se arma sin necesidad de verse las caras. Así nace Funky Munchies, un disco que empieza en la intimidad, pero no termina ahí. Cada canción se completa con alguien más. Es el resultado de una forma de trabajar donde la confianza pesa más que el show y la amistad suena mejor que la pose.

Ginope

Ginope | Fuente: Google

Ginope es productor peruano. Vive en Barcelona, pero sus vínculos están en toda América Latina. Se convirtió en el primer peruano en dar una TEDTalk en España, donde habló sobre la creación colectiva como una práctica real, no como discurso. También codirige, junto a Alejo León, el ambicioso proyecto internacional The World Meet Los Mirlos, donde distintos artistas versionan la obra de la legendaria banda amazónica. Funky Munchies, su último lanzamiento, pone esa idea en práctica desde otro ángulo: la calle, el ritmo, la improvisación y el juego.

En este disco participan artistas como MP El Juvenil, Mimi Rose y Emi Torres, desde Argentina, junto a otros nombres fuertes del rap y el freestyle como Valles-T, Mcklopedia, Metalingüística, DM, Giru Mad Fleiva, Remik Gonzalez, Niña Dioz, Caroh, Xperimento, Snifflez, Valentina Perdido, Michi Sanz, Fuxbeat, Vikina y Mr. Pauer. El recorrido es continental, pero el lenguaje es compartido: funk suelto, rap frontal y bases que no necesitan refuerzo para contagiar ritmo.

Lo que sorprende del disco no es la variedad, sino cómo todo termina encajando sin tener que ordenarse. Ginope no actúa como director de orquesta. Arma los canales, mezcla con discreción y deja que el beat marque el paso. Las voces no compiten, se encuentran. Las canciones no se explican, se entregan. Hay improvisación, pero también cuidado. Y hay confianza: no todo está revisado, pero nada se siente fuera de lugar.

LEER TAMBIÉN:
Eric Clapton Anuncia Fechas Limitadas este año en Estados Unidos

Funky Munchies demuestra que se puede armar comunidad desde la distancia, sin firmas gigantes ni campañas infladas. Lo que suena se construyó entre gente que decidió compartir. El resultado no pide permiso ni diagramas. Simplemente sucede. Y eso lo vuelve más potente.

Dale play:

 

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído