Connect with us

Noticias

ANOHNI anuncia My Back Was A Bridge For You To Cross




  • >
  • >

Published

on

ANOHNI

ANOHNI anuncia My Back Was A Bridge For You To Cross, un nuevo álbum de ANOHNI and the Johnsons, disponible el 7 de julio a través de Rough Trade y Secretly Canadian, y presenta el primer sencillo/video, “It Must Change.” La británica radicada en Nueva York ANOHNI describe el proceso creativo de My Back Was A Bridge For You To Cross, su primer álbum desde el elogiado HOPELESSNESS de 2016, como minucioso, pero también inspirado, alegre e íntimo, una renovación y un cambio de nombre de su respuesta al mundo tal como ella lo ve. «He estado pensando mucho en What’s Going On de Marvin Gaye. Fue una referencia muy importante que tuve en mente», dice ANOHNI sobre su sexto álbum de estudio. «Algunas de estas canciones responden desde la actualidad a preocupaciones globales y medioambientales expresadas por primera vez en la música popular hace más de 50 años».

En 2022, ANOHNI empezó a trabajar con el célebre productor de soul Jimmy Hogarth (Amy Winehouse, Duffy, Tina Turner). Habiendo compuesto y producido siempre trabajos anteriores de los Johnsons, este tipo de colaboración era una primicia para ANOHNI. ANOHNI trajo cuadernos llenos de ideas líricas y juntos esbozaron una serie de maquetas con Hogarth tocando la guitarra y ANOHNI al piano. Hogarth reunió entonces a una banda de estudio -que incluía a Leo Abrahams, Chris Vatalaro, Sam Dixon y el arreglista de cuerdas Rob Moose- para grabar el álbum completo. La intuitiva guitarra de Hogarth guía al oyente a través de diez canciones, que tocan elementos del soul americano, el folk británico y la música experimental. Hay ternura y brutalidad instrumental; melodía y disonancia.

El álbum expresa una visión del mundo a través de un amplio abanico de temas. A través de una lente personal, ANOHNI aborda la pérdida de seres queridos, la desigualdad, la alienación, la aceptación, la crueldad, el ecocidio, la devastación causada por las teologías abrahámicas, el feminismo del futuro y la posibilidad de que aún podamos transformar nuestras formas de pensar, nuestras ideas espirituales, nuestras estructuras sociales y nuestras relaciones con el resto de la naturaleza.

ANOHNI

ANOHNI

En «It Must Change», ANOHNI describe los sistemas en colapso con una nota de compasión por la humanidad: “The truth is I always thought you were beautiful in your own way // That’s why this is so sad” . La voz de ANOHNI es sensual y suave, llegando selectivamente a los bordes de lo que puede contener. “We’re not getting out of here // No one’s getting out of here // This is our world”, murmura. En otra parte, “You know how they always said that light was the opposite of darkness? // It’s just fire in darkness, creating life // So those opposites, they don’t exist // It’s just an idea that someone told you”. El video, protagonizado por la activista británica por la justicia social Munroe Bergdorf, fue dirigido por Iain Forsyth y Jane Pollard.

LEER TAMBIÉN:
Elton John Enfrenta Seria Infección Ocular: Un Desafío en Su Recuperación

ANOHNI comenta: «Munroe Bergdorf ha prestado un gran servicio a la sociedad británica. Siempre me impresiona su gracia elocuente. La dignidad y el coraje ético de Munroe son una luz que nos guía».

ANOHNI explica: «Muchas de las grabaciones de este disco -como ‘It Must Change’ y ‘Can’t’- recogen la primera y única vez que he cantado esas canciones hasta el final. Hay una magia cuando de repente colocas en una melodía palabras en las que llevas pensando mucho tiempo. Se despierta un sistema neuronal. No es personal y, sin embargo, es tan personal. Las cosas se conectan y cobran vida».

Un retrato de la legendaria activista por los derechos humanos Marsha P. Johnson, realizado por Alvin Baltrop en los años setenta, aparece en la portada de My Back Was a Bridge For You To Cross, reflejo de una relación de 25 años con la memoria de Johnson a la que ANOHNI ha dado cabida en la presentación de su propio trabajo. El enfoque de ANOHNI desde su último disco ha cambiado: ha pasado de ser una persona encargada de desafiar la negación global a una artista que busca apoyar a otros en primera línea. «Quiero que el disco sea útil. Con HOPELESSNESS aprendí que puedo ofrecer una banda sonora que fortalezca a la gente en su trabajo, en su activismo, en sus sueños y en su toma de decisiones. Puedo cantar a una conciencia que haga que otros se sientan menos solos, personas para las que la articulación franca de estos tiempos aterradores no sea una fuente de incomodidad, sino un motivo de identificación y alivio». Quiero que la obra sea útil, que ayude a otros a moverse con dignidad y resiliencia a través de estas conversaciones a las que ahora nos enfrentamos».

ANOHNI

ANOHNI

My Back Was A Bridge For You To Cross:

1. It Must Change
2. Go Ahead
3. Sliver Of Ice
4. Can’t
5. Scapegoat
6. It’s My Fault
7. Rest
8. There Wasn’t Enough
9. Why Am I Alive Now?
10. You Be Free

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído