El Regreso de los Talk Shows: Fin de la Huelga de Guionistas en Estados Unidos"
Connect with us

Curiosidades

El Regreso de los Talk Shows: Fin de la Huelga de Guionistas en Estados Unidos»




  • >
  • >

Published

on

Los programas nocturnos de entrevistas o «talk-shows» están de vuelta en la televisión estadounidense, junto con sus característicos sketches y monólogos, después de que el sindicato de guionistas puso fin a una huelga de 148 días el pasado martes 26 de septiembre.

La huelga, que comenzó en mayo y paralizó la mayoría de las producciones cinematográficas y televisivas en Estados Unidos, fue liderada por el Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA). Su objetivo principal era lograr un contrato con mejoras económicas y protegerse contra la creciente influencia de la inteligencia artificial en la industria.

¿Qué programas nocturnos están regresando después de la huelga de guionistas en EE. UU.?

El presentador Bill Maher fue el primero en regresar a las pantallas el viernes 29 de septiembre con su programa «Real Time» en HBO, seguido por John Oliver con «Last Week Tonight» el domingo. Durante la primera semana de octubre, otros programas como «The Tonight Show», «The Late Show» y «Late Night» también retomarán sus emisiones, según anunciaron los presentadores el miércoles 27 de septiembre.

Jimmy Fallon, Seth Meyers, Jimmy Kimmel, Stephen Colbert y John Oliver, quienes habían formado un equipo llamado Strike Force Five para apoyar a sus guionistas en huelga, celebraron en Instagram el «cumplimiento de la misión» después de la resolución de la huelga.

Sin embargo, algunos programas nocturnos, como «Saturday Night Live» y «The Daily Show» de Comedy Central, aún tenían planes inciertos debido a la falta de acuerdos con los actores invitados.

¿Qué sucede con las series de televisión?

Aunque la huelga de guionistas ha terminado, la huelga de actores, que comenzó en julio, aún continúa. El sindicato SAG-AFTRA, que representa a los actores y dobles en la pantalla grande, tiene demandas más amplias que el WGA. Si se llega a un acuerdo, la industria cinematográfica y televisiva podría enfrentar retrasos significativos en la filmación de cientos de películas y programas de televisión, lo que podría llevar meses en resolverse antes de que Hollywood recupere su ritmo habitual.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído