Noticias
The Beatles y Pink Floyd son las bandas más odiadas por los metaleros

El metalero es una persona complicada, una persona especial que tiene gustos «refinados» por la música; sin embargo, hay bandas icónicas del Rock y del Metal que el propio metalero no suele aceptar o incluso, en muchos casos, suele dejar en claro que no le gusta para nada (a pesar de no haber escuchado ni un solo disco de esa banda).
En una reciente encuesta que hicimos a través de nuestras redes sociales, nuestros seguidores comentaron que tanto The Beatles como Pink Floyd son dos de las bandas que más odian los metaleros (y sin ningún sentido o justificación). Otras de las bandas que mencienaron en la lista fueron Guns N’ Roses, Kiss y Mago de Oz. Aunque estas agrupaciones hayan formado gran parte de la base del Rock, el metalero las odia sin sentido.
La encuesta tomó como muestra a unas 3 mil personas de entre los 18 y 45 años de edad. Recordemos que en una reciente lista enumeramos las bandas que más odian los metaleros (según nuestra experiencia como medio, osea, bandas que no soportan leer noticias o las notas reciben un feeback negativo) y la mayoría de la lista coincidían (solo faltaban Ghost, Slipknot y Five Finger Death Punch).

The Beatles
Sobre The Beatles
The Beatles fue una banda de rock2 británica activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular. Formada en Liverpool, estuvo constituida desde 1962 por John Lennon (guitarra rítmica, vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista).
Enraizada en el skiffle, la música beat y el rock and roll de los años 1950, su sonido incorporaría a menudo elementos de la música clásica y del pop tradicional, entre otros, de forma innovadora en sus canciones; la banda posteriormente llegaría a trabajar con un extenso rango de estilos musicales, yendo desde las baladas y la música de India, hasta la psicodelia e incluso el hard rock. La naturaleza de su enorme popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la «beatlemanía», se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas.
Llegando a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas, extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la década de 1960.

- Noticias4 días ago
Los Jaleo se entregan a la pasión en «Dame candela», su nuevo single
- Noticias4 días ago
Viajar con niños a Europa: todo lo que necesitas saber para unas vacaciones seguras
- Noticias5 días ago
Guía completa: documentos necesarios para entrar a Estados Unidos como turista
- Noticias4 días ago
Los 10 problemas más comunes al viajar y cómo resolverlos eficazmente en 2025
- Noticias4 días ago
Pérdida de equipaje en el extranjero: qué hacer y cómo recuperar tus pertenencias
- Noticias4 días ago
Cancelación de vuelo: cómo recuperar tu dinero y proteger tu inversión en 2025
- Noticias3 días ago
MURINA lanza «GIRLS ARE HEAVY»: Noise-rock experimental desde Barcelona
- Noticias4 días ago
5 riesgos que todo viajero debe cubrir antes de salir de México