Noticias
Te presentamos los mejores temas de SADE a 40 años del debut de la banda
A medida que la cantante y su grupo homónimo se acercan al 40 aniversario de su álbum debut, clasificamos los puntos destacados de su catálogo.
Pocos artistas han logrado alcanzar la fama con un solo nombre: Prince, Madonna, Adele, Cher, Bono. Y luego está la operadora suave original, la barómetro de lo cool, la única e inigualable Sade. Rara vez llamada por su nombre de nacimiento inglés cuando era niña en Nigeria, Helen Folosade Adu pronto fue acortada de Folosade a Sade por los lugareños. Y así se quedó.
Después de emigrar a Inglaterra junto a su madre y su hermano, Sade cultivó una pasión por la composición y eventualmente se encontró interpretando voces para una banda de funk latino del norte de Londres llamada Pride. Cuando la industria se dio cuenta de su talento, recibió ofertas para emprender su carrera en solitario. Solo aceptó cuando pudo llevar consigo a sus compañeros de banda Stuart Matthewman (saxofonista), Andrew Hale (tecladista) y Paul Spencer Denman (bajista).
El grupo se llamó colectivamente Sade y llevó su única mezcla de jazz, soul, downtempo y R&B al frente. La composición de Sade, junto con su elegancia sin esfuerzo y su voz exquisita, llevó al grupo a la fama poco después del lanzamiento de «Diamond Life» en 1984, y desde entonces ha sido venerada.
A medida que nos acercamos al 40 aniversario del álbum debut de Sade, parece apropiado echar un vistazo a algunas de las mejores canciones desde los inicios del grupo en los años 80 hasta su consolidado próximo capítulo después del milenio.
«Maureen»
- Álbum: «Promise» (1985)
- Antes de sumergirnos en el drama de las relaciones románticas, es agradable dar un pequeño reconocimiento a una de las canciones de Sade sobre la amistad platónica. «Maureen» es una pegajosa canción que se basa en la nostalgia y explora cómo cambian las amistades con el tiempo.
- «Fear»
- Álbum: «Promise» (1985)
- Sade se aventura en el español en «Fear», que narra la historia de un torero y su amante. El drama es palpable y ofrece una bienvenida escapada a otro mundo de peligro e intriga. Es una exploración interesante de otro idioma y sus técnicas narrativas.
- «Keep Looking»
- Álbum: «Stronger Than Pride» (1988)
- El tercer álbum de Sade proporcionó cinco sencillos, pero sorprendentemente, esta canción no fue uno de ellos. Pero lo que «Keep Looking» no logró en términos críticos, lo compensa con afirmaciones ingeniosas que animan al oyente a mantener la cabeza en alto y estar atento a la próxima gran cosa. Es una charla de ánimo concisa en 5 minutos y 21 segundos.
- «The Sweetest Taboo»
- Álbum: «Promise» (1985)
- ¿A quién no le gusta un poco de fruta prohibida? «The Sweetest Taboo» es una canción juguetona sobre enamorarse de alguien que quizás no sea la elección correcta pero es demasiado tentador para dejarlo pasar. Perderse con el Sr. Equivocado nunca sonó tan bien.
- «Like a Tattoo»
- Álbum: «Love Deluxe» (1992)
- La canción tiene un poco de contenido autobiográfico, ya que detalla una conversación entre Sade y un exsoldado. Trata temas maduros con un toque hábil, ya que la instrumentación pasa a un segundo plano para permitir que las letras hablen. La canción y sus advertencias sobre la guerra son tristemente apropiadas, dadas las circunstancias actuales.
- «King of Sorrow»
- Álbum: «Lovers Rock» (2000)
- «¿Decepcionaré a mi futuro si me quedo?» La pregunta clave planteada en «King of Sorrow» queda en gran parte sin respuesta, ya que Sade se autodenomina la monarca de su propia perdición. Para cualquiera que haya librado su «guerra privada», esta es su himno.«Cherish the Day»
- Álbum: «Love Deluxe» (1992)
- El minimalismo de Sade brilla realmente en «Cherish the Day». El esquema de una oración agrega un elemento devocional adicional a la canción que subraya la profundidad del amor. La repetición lírica también teje un suave capullo de autoafirmaciones; a veces, la simplicidad es la mejor receta.
- «Feel No Pain»
- Álbum: «Love Deluxe» (1992)
- Blues, funk, anticapitalismo: «Feel No Pain» lo tiene todo. Aquí, Sade está en su faceta más socialmente consciente, detallando la historia de una familia despedida por dificultades y cómo la sociedad en su conjunto debe rendir cuentas. Es un llamado a la acción bellamente representado que sigue siendo relevante hoy, más de tres décadas después.
- «Jezebel»
- Álbum: «Promise» (1985)
- «Jezebel» es la historia de una trabajadora sexual empoderada de los años 80, una perspectiva que está muy adelantada a su tiempo. Sade centra la humanidad de la titular Jezebel y su feroz orgullo, deslumbrante belleza y espíritu tenaz. No duele que los solos de saxofón sean maravillosos también.
- «Kiss of Life»
- Álbum: «Love Deluxe» (1992)
- El «beso de la vida»: suena maravilloso, ¿no? Esta canción es una de las canciones de amor perdurables de Sade, que provoca una sensación cálida en cada reproducción. Es un juguetón número de soul-funk que juega con la intervención celestial del amor y el zumbido de cuerpo completo al encontrar tu único y verdadero. Es un clásico por una razón.
- «I Couldn’t Love You More»
- Álbum: «Love Deluxe» (1992)
- El Día de San Valentín y todo su esplendor no podrían empaquetar la mitad del mismo golpe que esta canción. A pesar de su romanticismo evidente, elude cualquier momento cursi de Hallmark. «Si todos en el mundo / pudieran darme lo que quiero / No desearía más de lo que tengo» es la ausencia misma del materialismo. Sade aporta autenticidad, ternura y confianza. Deja que el chocolate se derrita junto con tu corazón.
- «By Your Side»
- Álbum: «Lovers Rock» (2000)
- La primera pista de «Lovers Rock», «By Your Side», es el éxito de lenta cocción del catálogo de Sade. Ha ganado popularidad desde su lanzamiento en 2000 y sigue siendo favorita de los fanáticos. Musicalmente, se siente un poco más digerible para las audiencias modernas, pero la voz de Sade sigue siendo la presencia reconfortante que lleva la canción a casa. Es un abrazo sonoro y amoroso.
- «No Ordinary Love»
- Álbum: «Love Deluxe» (1992)
- En este punto, gran parte de «Love Deluxe» ha aparecido en esta lista, y con razón. «No Ordinary Love» es el himno de los corazones rotos en todo el mundo. La voz discreta de Sade de alguna manera saca aún más el dolor, arrojando un brillante foco sobre la naturaleza entrelazada de dos personas que se enamoran y se desenamoran. La canción se construye maravillosamente con guitarras constantes y voces en cascada. Se desvanece mientras canta: «Sigo volando y estoy cayendo / Y estoy cayendo», una devastadora auto-realización hecha realidad.
- «Smooth Operator»
- Álbum: «Diamond Life» (1984)
- Esta canción se remonta a los días pre-Sade, ya que fue coescrita con el ex compañero de banda Ray St. John durante los días de Pride. Esa formación nunca llegó a grabar la canción, pero finalmente hizo su aparición en el debut de Sade en 1984. «Smooth Operator» ayudó a Sade a ganar tracción internacionalmente, trayendo su nueva fama y fortuna. La historia de un hombre que coloca «altas apuestas haciendo que los corazones duelan» es tentadora, incluso seductora, cuando la canta Sade. Es la seducción en su máxima expresión.
- «Your Love Is King»
- Álbum: «Diamond Life» (1984)
- Sade podría no ser quien es hoy sin «Your Love Is King». La canción fue el primer sencillo del grupo y se clasificó en el Top 10 británico poco después. Estableció a Sade como los recién llegados al bloque con habilidades de la vieja escuela. Es tan quintessentialmente Sade, desde el inconfundible saxofón de apertura hasta su atemporal voz sensual, que sigue siendo el momento definitorio del grupo.
- Noticias4 días ago
Maud the Moth estrena «Despeñaperros», un adelanto de su próximo álbum The Distaff
- Noticias4 días ago
Chiclayo es elegida la capital gastronómica del Perú por el reconocido portal Eater, en su resumen anual
- Noticias4 días ago
¡Prepárate para disfrutar de la energía en estado puro!
- Noticias4 días ago
Iseo & Dodosound: Dos conciertos imperdibles en México este 2025
- Noticias4 días ago
Wallows regresa a México con su gira Model & More 2025
- Noticias4 días ago
Natalia Lafourcade inicia su Cancionera Tour en México: Fechas, detalles y preventa
- Noticias4 días ago
The Spanish Wave y el Carnaval Polaco Solidario unen fuerzas en Madrid: convocatoria abierta para artistas
- Noticias4 días ago
Polaris: La reinvención del rock mexicano llega al Teatro Esperanza Iris