Noticias
Roger Waters: «Mark Zuckerberg, uno de los idiotas más poderosos del mundo»
Mientras participaba en el Free Assange Forum, Roger Waters criticó duramente al fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y reveló que le ofrecieron una cantidad absurda para poder usar unua de sus canciones en una campaña de Instagram, que dice con orgullo «rechazará».
«Me llegó (mostrando la solicitud) esta mañana a través de Internet por los derechos para usar mi canción, ‘Another Brick in the Wall, Pt. 2’ en la producción de una película para promover Instagram. Así que es una misiva de Mark Zuckerberg para mí… es una una oferta de enorme, enorme cantidad de dinero, y la respuesta es: ¡a la mierda! ¡De ninguna manera! Y solo cito eso porque él está a cargo de un movimiento traicionero para asumir absolutamente todo. Entonces, aquellos de nosotros que tenemos el poder , y tengo un poco, en términos de control de la publicación de mis canciones, no voy a participar en esta mierda, Zuckerberg «.
Luego Roger lee la solicitud: «‘Queremos agradecerle por considerar este proyecto. Creemos que el sentimiento central de esta canción sigue siendo tan frecuente y necesario hoy en día, lo que demuestra cuán atemporal es realmente su trabajo'». Entonces Roger hace una observación: «Y, sin embargo, quieren usarlo para hacer que Facebook e Instagram sean aún más grandes y poderosos de lo que ya son, para poder continuar censurándonos a todos en esta sala y detener esta historia sobre Julian Assange. el público en general, el público en general podría decir: ‘¡¿Qué ?! ¡¿Qué ?! No. ¡Ya no!’ »
Lo que dijo Roger Waters a Mark Zuckerberg
Recientes declaraciones de Roger Waters frente a las elecciones presidenciales en Perú
Las elecciones del Perú están más calientes que nunca ya que la votación de la segunda vuelta se realizará este 6 de junio y Pedro Castillo, líder de Perú Libre, se enfrenta a Keiko Fujimori, para esto y para variar, Roger Waters se metió en la política y es que apoya al candidato de izquierda.
Por un lado, está Castillo quien propone la estatización de las empresas y representa al peruano que quiere un cambio, por otro, está Fujimori quien promete estabilidad económica y tiene una fuerte oposición por toda la corrupción que representa, además del gobierno de su padre Alberto, quien está en la cárcel por sus delitos.
No fue sorpresa que Roger Waters se pronuncie a favor de Castillo ya que varias veces se manifestó a favor de gobiernos izquierdistas, socialistas y comunistas.
Además del músico de Pink Floyd, el lingüista Noam Chomsky apoya esta iniciativa ya que quieren ver un cambió en el Perú, que como cualquier otra nación, sufrió un golpe por el coronavirus y se acaba de convertir en el país con la taza de mortandad más alta por Covid-19.
Esto es lo que se lee en la carta que compartieron medios como La Mula:
Tras un largo ciclo de inestabilidad política y de movilización social, expresado desde las zonas rurales del interior serrano hasta el centro de la misma capital, los y las peruanas acudieron a las urnas este 11 de abril. Del fragmentado escenario electoral de la primera vuelta surgieron dos candidaturas antagónicas que se enfrentarán este 6 de junio en una disyuntiva histórica: se trata de Pedro Castillo de Perú Libre, y de Keiko Fujimori de Fuerza Popular.
El contraste entre el candidato y la candidata, entre sus biografías, sus partidos y sus propuestas, no podría ser más nítido. Castillo ha propuesto una reforma constituyente, el combate a la corrupción endémica, una política económica antineoliberal que industrialice al país, la descentralización del Estado e incluso un horizonte pluricultural para las y los peruanos.
Frente a él, Keiko Fujimori no ha cesado de defender y proponer reimplantar el legado de su padre, el ex dictador Alberto Fujimori, que gobernó con mano de hierro el país a lo largo de una década, practicó el terrorismo de Estado, impuso un shock de políticas económicas impopulares y excluyentes y esterilizó de forma forzosa a más de 300 mil mujeres campesinas, pobres e indígenas.
En medio de la campaña electoral, otra campaña, nacional e internacional, busca estigmatizar y criminalizar a Pedro Castillo, a su partido y al conjunto de las clases populares que se manifestaron en su apoyo, en las urnas y en cientos de concentraciones a lo largo y ancho del país. Una paranoia propia de la Guerra Fría se ha desatado a través del llamado “terruqueo” que busca sindicar como “terroristas” a todos los que han expresado su descontento con el estado actual de cosas en el país, así como la búsqueda de una alternativa pacífica y democrática. Diferentes embajadas, corporaciones de prensa y representantes del poder económico han iniciado una auténtica guerra mediática, política y judicial contra Castillo y las esperanzas del Perú.
Por suerte, la magnitud de lo que se juega en el país no ha escapado a la preocupación del conjunto de las fuerzas progresistas, de izquierda y nacionalistas. Por eso, diferentes sectores sociales y políticos han manifestado ya su apoyo al candidato de Perú Libre, incluso aquellos que concurrieron a las urnas desde otros partidos, plataformas o identidades.
Pero este momento histórico no lo es sólo para las peruanas y los peruanos. Perú se ha convertido en uno de los bastiones de las fuerzas conservadoras a nivel regional, miembro activo de la neoliberal Alianza del Pacífico y sede, no casual, del Grupo de Lima. Un país que siguió, rezagado y de lejos, los tiempos más cálidos de la primavera latinoamericana y caribeña, tiene por fin la oportunidad no sólo de integrarse al frente de los gobiernos progresistas de la región, sino de llevar su impulso originario mucho más lejos y con paso mucho más firme.
Quiénes trabajamos en el campo de las ideas, de la cultura y de las artes, firmantes de esta carta, creemos que la propuesta de Castillo de conformar un Ministerio de Ciencia y Tecnología, así como sus propuestas en materia de educación y su extensa experiencia como docente rural, no arrojan dudas sobre su voluntad de fortalecer el conocimiento crítico, científico y técnico. Manifestamos, por eso y por todo lo antedicho, el más enérgico apoyo a su candidatura, la cual ha expresado una enorme voluntad de apertura, diálogo y síntesis con diferentes sectores de la sociedad peruana.
Ya no hay margen para dictadores ni neodictadores en nuestro continente. Creemos sinceramente que Pedro Castillo es la única opción capaz de refundar una vieja y postergada esperanza, y estamos seguros de que lo que conviene al Perú conviene a Nuestra América toda.
- Noticias3 días ago
Chiclayo es elegida la capital gastronómica del Perú por el reconocido portal Eater, en su resumen anual
- Noticias3 días ago
¡Prepárate para disfrutar de la energía en estado puro!
- Noticias3 días ago
Wallows regresa a México con su gira Model & More 2025
- Noticias3 días ago
Natalia Lafourcade inicia su Cancionera Tour en México: Fechas, detalles y preventa
- Noticias3 días ago
Iseo & Dodosound: Dos conciertos imperdibles en México este 2025
- Noticias3 días ago
The Spanish Wave y el Carnaval Polaco Solidario unen fuerzas en Madrid: convocatoria abierta para artistas
- Noticias3 días ago
Maud the Moth estrena «Despeñaperros», un adelanto de su próximo álbum The Distaff
- Noticias3 días ago
Polaris: La reinvención del rock mexicano llega al Teatro Esperanza Iris