Noticias
Rick Wakeman el maestro del teclado progresivo vendrá a México
Rick Wakeman, un virtuoso del teclado y visionario musical, ha dejado una marca indeleble en la escena del rock progresivo y en la música en general. Su carrera, que abarca décadas, está llena de logros impresionantes y contribuciones notables a la música, consolidando su lugar como uno de los más grandes tecladistas de todos los tiempos.
Nacido el 18 de mayo de 1949 en Londres, Inglaterra, Richard Christopher Wakeman mostró su destreza musical desde una edad temprana. Comenzó su carrera como músico de sesión antes de unirse a la banda de folk-rock The Strawbs en la década de 1970. Su participación con la banda marcó el inicio de una carrera prolífica y diversa.
Yes y el Auge del Rock Progresivo:
La década de 1970 vio a Wakeman unirse a la icónica banda de rock progresivo Yes. Su contribución al álbum «Fragile» y su participación destacada en «Close to the Edge» consolidaron su reputación como un maestro del teclado y compositor innovador. Su estilo distintivo, que incorporaba elementos clásicos y progresivos, contribuyó en gran medida al sonido distintivo de Yes.
Álbumes Conceptuales y Colaboraciones:
Wakeman también se destacó en la creación de álbumes conceptuales. Su obra maestra, «The Six Wives of Henry VIII», lanzada en 1973, es un ejemplo destacado de su habilidad para fusionar la música clásica con el rock progresivo. A lo largo de los años, ha colaborado con una variedad de artistas, desde David Bowie hasta Cat Stevens, demostrando su versatilidad y adaptabilidad musical.
La Carrera en Solitario:
Además de su trabajo con Yes, Rick Wakeman ha desarrollado una exitosa carrera en solitario. Álbumes como «Journey to the Centre of the Earth» y «The Myths and Legends of King Arthur and the Knights of the Round Table» son testimonios de su capacidad para crear experiencias auditivas épicas y emocionales.
Innovación y Experimentación:
Wakeman siempre ha sido un innovador, experimentando con diferentes estilos y tecnologías a lo largo de su carrera. Su uso pionero de sintetizadores y teclados electrónicos en una época en que eran novedosos ha dejado una huella duradera en la música.
Legado y Reconocimientos:
A lo largo de su carrera, Rick Wakeman ha acumulado numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll junto con Yes en 2017. Su legado no solo reside en su habilidad técnica, sino también en su capacidad para desafiar las fronteras musicales y mantenerse relevante a lo largo de los años. El maestro de los teclados, llegará a Ciudad de México el próximo 3 de abril al Auditorio BB como parte de su Final Solo Tour. Boletos disponibles a partir del 17 de enero en Ticketmaster y taquilla del Auditorio BB (sin cargos).
- Noticias4 días ago
Maud the Moth estrena «Despeñaperros», un adelanto de su próximo álbum The Distaff
- Noticias4 días ago
Chiclayo es elegida la capital gastronómica del Perú por el reconocido portal Eater, en su resumen anual
- Noticias4 días ago
¡Prepárate para disfrutar de la energía en estado puro!
- Noticias4 días ago
Iseo & Dodosound: Dos conciertos imperdibles en México este 2025
- Noticias4 días ago
Wallows regresa a México con su gira Model & More 2025
- Noticias4 días ago
Natalia Lafourcade inicia su Cancionera Tour en México: Fechas, detalles y preventa
- Noticias4 días ago
The Spanish Wave y el Carnaval Polaco Solidario unen fuerzas en Madrid: convocatoria abierta para artistas
- Noticias4 días ago
Polaris: La reinvención del rock mexicano llega al Teatro Esperanza Iris