Connect with us

Noticias

Radiohead anuncia Hail to the Thief Live Recordings 2003–2009: un viaje intenso a una era clave de su historia




  • >
  • >

Published

on

Radiohead ha sorprendido hoy a sus seguidores con el anuncio de Hail to the Thief Live Recordings 2003–2009, un nuevo álbum en vivo que captura la energía y crudeza de una etapa decisiva en su trayectoria. Disponible ya en formato digital y con lanzamiento físico programado para el próximo 31 de octubre, el material reúne interpretaciones registradas en distintas ciudades del mundo entre 2003 y 2009, en plena era de su sexto disco de estudio, Hail to the Thief.

Junto con el anuncio, la banda ha compartido un poderoso video en vivo de «There, There» grabado en Buenos Aires, incluido en el álbum. Las canciones fueron capturadas en conciertos en Londres, Ámsterdam, Buenos Aires y Dublín, ofreciendo una perspectiva global de una gira que marcó a toda una generación de fans. La mezcla estuvo a cargo de Ben Baptie y la masterización fue realizada por Matt Colton, garantizando una calidad de sonido que respeta la intensidad original de las presentaciones.

Un reencuentro con la energía perdida

En declaraciones sobre el nuevo lanzamiento, Thom Yorke confesó que la idea surgió casi por accidente, mientras trabajaba en un proyecto teatral inspirado en Shakespeare:

«En el proceso de pensar cómo construir los arreglos para la producción Hamlet/Hail to the Thief, pedí escuchar grabaciones en vivo de archivo de esas canciones. Me impactó la energía con la que tocábamos. Apenas me reconocí, y eso me ayudó a encontrar un camino. Decidimos mezclar y publicar esas grabaciones —habría sido una locura guardarlas solo para nosotros—. Ha sido un proceso muy catártico. Esperamos que las disfruten tanto como nosotros».

Un lanzamiento especial para coleccionistas

La edición física del álbum se publicará como una tirada única en vinilo, incluyendo versiones en color rojo para tiendas independientes y en vinilo color cian, disponible exclusivamente a través de la tienda oficial de Radiohead, W.A.S.T.E.. Para coleccionistas y melómanos, este lanzamiento representa no solo un registro sonoro, sino un objeto de culto que encapsula la intensidad de los años dorados de la banda.

LEER TAMBIÉN:
ENTER LIVE: LA NUEVA BOLETERA MEXICANA QUE QUIERE CAMBIARLO TODO, PONIENDO AL PÚBLICO EN EL CENTRO DEL ESCENARIO

Un vínculo entre Shakespeare y Radiohead

Este nuevo álbum también dialoga con el reciente éxito teatral Hamlet Hail to the Thief, una reinterpretación frenética de la tragedia de Shakespeare, co-creada por Thom Yorke. En la obra, los temas de Hail to the Thief fueron deconstruidos y reimaginados como una partitura dramática que, según Rolling Stone UK, demuestra “lo natural que resulta la fusión de estos mundos, como si siempre hubieran estado destinados a encontrarse”.

Lista de canciones – Hail to the Thief Live Recordings 2003–2009

Side A

  1. 2 + 2 = 5

  2. Sit Down. Stand Up

  3. Sail to the Moon

  4. Go to Sleep

  5. Where I End and You Begin

  6. We Suck Young Blood

Side B

  1. The Gloaming

  2. There, There

  3. I Will

  4. Myxomatosis

  5. Scatterbrain

  6. A Wolf at the Door

Con este lanzamiento, Radiohead no solo rescata una serie de interpretaciones históricas, sino que también invita a sus oyentes a redescubrir un disco que, en su momento, representó un reflejo sombrío y crítico del mundo. Hail to the Thief Live Recordings 2003–2009 es, en esencia, un testimonio de cómo la energía de un escenario puede transformar y revitalizar la música, incluso años después de su creación.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído