Noticias
mxmtoon anuncia el EP ‘plum blossom (revisited)’
La cantante Maia, conocida como mxmtoon, evoluciona desde su debut a los 17 años hasta los 23, revisitando sus canciones originales en "plum blossom (revisited)", reflejando su crecimiento personal y musical. Su música ha ganado seguidores gracias a su lirismo y producción simples.

Maia, también conocida como mxmtoon, tuvo una carrera con la que la mayoría de los músicos adolescentes sólo podían soñar. A los 17 años, esta artista multifacética de Oakland empezó a lanzar música desde la intimidad de su habitación y empezó a acumular fans en internet, atraídos por su lirismo serio e ingenioso y su producción simple.
Aunque Maia sólo tiene 23 años, el crecimiento que ha experimentado en los cinco años transcurridos desde que debutó con plum blossom es incalculable. Se declaró queer, se mudó a Brooklyn y vivió un año de tragedia familiar. Su abuela, una artista visual que ha inspirado a Maia durante toda su vida y ha alentado su carrera musical, murió de cáncer. Tras la enorme pérdida, y en medio de la enfermedad de otro familiar cercano, Maia encontró un sentido de plenitud reimaginando la música que la posicionó.
Con otro álbum en el horizonte en 2024, mxmtoon está a punto de estrenar plum blossom (revisited), una reconsideración de las primeras canciones que la llevaron a la fama. Hoy lanza la primera canción reimaginada, «feelings are fatal (revisited)».
“En el transcurso de cinco años se producen muchos cambios y eso es especialmente cierto cuando pasas de adolescente a adulto dentro de ese espacio”, dice Maia sobre plum blossom (revisited). “Lancé mi primer EP cuando tenía dieciocho años y ‘plum blossom’ estaba compuesto por canciones que escribí cuando tenía diecisiete. En aquel momento no tenía las herramientas ni el vocabulario necesarios para plasmar en canciones todas las ideas que tenía en la cabeza, así que la música que hacía nunca llegó a tomar la forma que había imaginado. Ahora, a los veintitrés, estoy muy agradecida de poder decir que tengo los recursos para hacer realidad los sueños de mi yo más joven. Para honrarla y darle las gracias por ser lo bastante valiente como para hacer arte en primer lugar y hacer que sus canciones brillen de la forma que siempre había querido. ‘plum blossom (revisited)’ es mi forma de rendir homenaje a mi origen, de dar las gracias a todos los que han crecido conmigo en los últimos cinco años y de animar a la gente a que no deje de abrazar a su yo más joven».
Su instrumento preferido era el ukelele y no le importaba utilizar objetos domésticos comunes (una plancha de pelo, por ejemplo) como herramienta de percusión. Tras subir una serie de canciones a varias redes sociales, mxmtoon lanzó su primer EP, plum blossom. Consiguió la atención de una base de fans cada vez más amplia, con giras con entradas agotadas y varios discos de platino, pero también se ganó la aprobación de medios de comunicación como The New York Times y NPR. Desde entonces, la producción de mxmtoon ha sido prolífica. El año pasado, lanzó su segundo LP, rising, que le siguió a the masquerade de 2019, todo ello mientras mantiene una práctica creativa fuera de la música.
Maia recurrió a Merrill Garbus (tUnE-yArDs) como coproductora y a Maryam Qudus como ingeniera, y juntas pasaron dos semanas en los Tiny Telephone Studios de Oakland. Garbus es una colaboradora juguetona y, en un momento dado, hizo que Maia hiciera un ritmo pegando con dos libros, lo que no distaba mucho de las técnicas originales empleadas en plum blossom. «Quería que la producción de esta nueva versión fuera elevada, pero tampoco quería perder la sensación infantil de asombro que pueden producir unos recursos limitados,” dice Maia.
Nivelar la promesa de su yo de 17 años se convirtió en el proyecto y en ningún momento es más obvio que en la nueva versión de «1-800-DATEME», la primera canción que lanzó mxmtoon. En consonancia con la antigua, la nueva mantiene los encantadores interludios autodespreciativos de Maia, pero ahora la acompañan palmas rítmicas y doblajes vocales que sugieren que está menos sola de lo que cree. En el proceso de grabación, Maia decidió cambiar el verso inicial para reflejar mejor su identidad queer. “Todavía no había salido del closet cuando escribí ‘1-800-DATEME,’” dice. Le dio la vuelta a la letra y la cambió por «Chica tras chico, crush tras crush, nunca llegué a descifrarlo con nadie», canta, mientras su voz va ganando confianza. «Además, nunca había tenido pareja cuando escribí esa canción, ni ninguna de esas canciones, lo que sin duda cambia mi relación con ellas,” dice Maia.

- Noticias2 días ago
1TBSP: La Revolución de la Música Electrónica en la Ciudad de México
- Editoriales2 días ago
La Revolución Sonora de St. Vincent: Por Qué Es una de las Artistas Más Importantes de la Música Actual
- Noticias2 días ago
Little Jesus conquistará el Palacio de los Deportes con un show imperdible
- Noticias2 días ago
La Tremenda Korte conmemorará tres décadas de trayectoria con un show especial en la CDMX
- Noticias2 días ago
Delmark Records Lanzará «Johnny Iguana: At Delmark», una Exuberante Obra Solo de Piano el 11 de abril de 2025
- Editoriales2 días ago
SHE WANTS REVENGE, ICONO DEL POST-PUNK Y ELECTRO-INDIE en El Cruel World
- Noticias2 días ago
SHAKIRA CONQUISTA CIUDAD DE MÉXICO CON EL PRIMERO DE SUS SIETE SOLD OUT
- Noticias2 días ago
Molotov celebrará 30 años con un show épico en la CDMX