Noticias
Mike Shinoda insinúa que Linkin Park cambió el rumbo de la música

Mike Shinoda insinuó que Linkin Park cambió el rumbo de la música. En una entrevista con Metal Hammer, el cantante de Linkin Park habló sobre el momento en que la banda lanzó su icónico álbum Hybrid Theory y aclaró cómo logró romper los límites entre los estilos musicales.
Como recordarán, Linkin Park lanzó su legendario álbum de estudio debut el 24 de octubre del año 2000. Los cuatro sencillos del álbum, ‘One Step Closer’, ‘In the End’, ‘Crawling’ y ‘ Papercut’ lograron que la banda obtuviera popularidad casi de forma inmediata. En 2002, «Crawling» ganó el premio Grammy a la mejor interpretación de Hard Rock.
Durante las últimas semanas, los miembros supervivientes de Linkin Park han estado celebrando el vigésimo aniversario de Hybrid Theory en las redes sociales. También lanzaron el «20th Anniversary Edition Super Deluxe Box Set» en honor al álbum.
Mike Shinoda insinúa que Linkin Park cambió el rumbo de la música
Recientemente, Mike Shinoda conversó con Metal Hammer para hablar sobre su álbum del 2000 Hybrid Theory en honor a su susodicho 20 aniversario. Durante la entrevista, Mike afirmó que su álbum fue en realidad un cambio de juego en ese momento, considerando que la gente solo escuchaba un cierto tipo de música.
Sin embargo, según Shinoda, Hybrid Theory de Linkin Park ayudó a romper los límites entre los estilos musicales al combinar diferentes sonidos en un álbum.
Esto es lo que insinuó Mike Shinoda sobre el papel de Hybrid Theory en el desarrollo de la música:
«En ese momento, si le preguntabas a alguien qué estaba escuchando, decían: ‘Rock’. ‘Escucho hip-hop’. ‘Escucho jazz’. No fue hasta cinco años después decir, ‘Todo’.
Hybrid Theory hizo parte de ese trabajo. Fue parte de la progresión hacia la ruptura de los límites entre los estilos de música «.
Además, Mike mencionó que la música rock y metal le parecía demasiado blanca en ese momento hasta el surgimiento del nu-metal, particularmente con los esfuerzos de Korn y continuó:
“Solía escuchar un 90% de música rap, luego miraba muchas bandas de rock y decía, ‘Hay algo demasiado blanco…’ Esa fue una de las cosas que me desanimó, especialmente el hair metal. El hair metal se sentía como una música muy de blanco y estaba creciendo en una ciudad muy diversa, así que no gravitaba hacia ella. Eso no resonaba conmigo».
Y no se trataba solo de raza. No me refiero al color de la piel. Solo me refiero a su cultura. Cuando el nu-metal comenzó desde el principio, fue una propuesta muy diversa. Hubo un momento en el que ese término nu-metal, y lo que significaba, era realmente genial. ¡Es casi imposible de imaginar! Recuerdo cuando Korn salió por primera vez y cuando salió el primer par de álbumes de Deftones, y lo que sea que pienses sobre un grupo como Limp Bizkit, su primer álbum fue realmente crudo».

- Noticias2 días ago
1TBSP: La Revolución de la Música Electrónica en la Ciudad de México
- Editoriales2 días ago
La Revolución Sonora de St. Vincent: Por Qué Es una de las Artistas Más Importantes de la Música Actual
- Noticias2 días ago
Delmark Records Lanzará «Johnny Iguana: At Delmark», una Exuberante Obra Solo de Piano el 11 de abril de 2025
- Editoriales2 días ago
SHE WANTS REVENGE, ICONO DEL POST-PUNK Y ELECTRO-INDIE en El Cruel World
- Noticias2 días ago
Little Jesus conquistará el Palacio de los Deportes con un show imperdible
- Noticias2 días ago
SHAKIRA CONQUISTA CIUDAD DE MÉXICO CON EL PRIMERO DE SUS SIETE SOLD OUT
- Noticias2 días ago
Molotov celebrará 30 años con un show épico en la CDMX
- Noticias2 días ago
La Tremenda Korte conmemorará tres décadas de trayectoria con un show especial en la CDMX