Connect with us

Noticias

La reinvención continua de una artista es lo que presenta MON LAFERTE en su nuevo álbum “AUTOPOIÉTICA”




  • >
  • >

Published

on

MON LAFERTE

El octavo disco de la compositora, productora y artista visual Mon Laferte ya está aquí, y se trata de un universo plagado de sus obsesiones musicales, que nos permiten conocerla desde otras perspectivas, a partir de dos elementos que sirven de hilo conductor: la reinvención y la libertad creativa.

Nuevo álbum ya disponible en todas las plataformas digitales

Si hay algo que caracteriza a Mon Laferte es su capacidad constante para reinventarse y sorprender a su audiencia. Con cada nuevo álbum, nos introduce en un mundo musical diferente, y «AUTOPOIÉTICA» no es la excepción. Este octavo disco es una muestra de su evolución artística y su deseo de explorar nuevas dimensiones musicales.

La valentía de la reinvención

«Autopoiética» es un disco compuesto por catorce canciones que la propia Mon Laferte ha definido como mucho más reflexivo que sus trabajos anteriores. En este álbum, la artista se aventura a experimentar con nuevas herramientas, creando sus temas a partir de bases rítmicas o samples, lo que la lleva de regreso a la esencia más alternativa de sus primeros años de carrera. Esta valentía y honestidad en su proceso creativo demuestran que está dispuesta a arriesgar y explorar sin miedo.

El concepto detrás de «AUTOPOIÉTICA»

El título del álbum proviene del concepto de «autopoiesis», acuñado por los biólogos chilenos Francisco Varela y Humberto Maturana en la década de los setenta para definir el proceso de automantenimiento de las células. Mon Laferte ha adoptado este concepto de manera metafórica para su obra, creyendo en la idea de un renacimiento constante y la capacidad de reinventarse a pesar de las adversidades de la vida. Esto refleja su profunda conexión con la música y su deseo de evolucionar como artista.

Portada del nuevo disco de MON LAFERTE

Portada del nuevo disco de MON LAFERTE

Un viaje musical diverso

En «Autopoiética,» Mon Laferte abraza una amplia gama de influencias musicales que la emocionan y la inspiran. Desde una cumbia rebajada en «Te juro que volveré» hasta elementos de trip-hop, mariachi y bolero en «Tenochtitlán,» la artista nos lleva a través de un viaje musical diverso. También se pueden encontrar referencias a la movida del tango electrónico en el interludio «Artículo 123,» un toque de techno crudo en «Autopoiética,» y una poderosa interpretación de «Casta Diva,» una pieza de la ópera Norma de Vincenzo Bellini, que fusiona lo mejor del género docto con guiños al dembow. La artista se propuso mezclar todos estos mundos musicales que ama, creando así un álbum lleno de sorpresas y experimentación.

LEER TAMBIÉN:
Reforma da la bienvenida al 2025 con PolyMarchs, "la discoteca más grande del mundo"

Pequeñas pistas de obsesiones y amores

Cada canción en «Autopoiética» es un mundo propio dentro del universo de Mon Laferte. Además de la diversidad de géneros, la artista llena el álbum de pequeñas pistas de otras obsesiones y amores a través del uso de samples. Estos elementos, como la aparición de Los Ángeles Negros al cierre de «No+sad» o un sample de un diálogo de la película Hiroshima, mon amour en «40 y MM,» nos permiten conocer diferentes capas de esta artista compleja.

El proceso creativo en el momento adecuado

«Autopoiética» deja en claro que los procesos creativos y las obras nacen en el momento en que deben nacer. Mon Laferte reconoce que antes no habría creado un disco de esta naturaleza, lo que demuestra su crecimiento y madurez como artista. Su seguridad en sí misma y en su música le ha permitido explorar sin restricciones y romper prejuicios, lo que se refleja en la audacia de este álbum.

Disponible en todas las plataformas digitales

«Autopoiética» se encuentra disponible desde el 9 de noviembre en todas las plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en el mundo en constante evolución de Mon Laferte y a explorar su capacidad para reinventarse una y otra vez.

Mon Laferte continúa siendo una figura destacada en la escena musical latinoamericana, y «Autopoiética» es un testimonio de su constante búsqueda de la libertad creativa y su deseo de sorprender y emocionar a su audiencia con su música única y ecléctica.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído