Connect with us

Noticias

José Carlos Franco: De la radio a las plataformas globales, una nueva voz en el doblaje latinoamericano




  • >
  • >

Published

on

José Carlos Franco

Tras más de tres décadas marcando tendencia en la radio musical colombiana, José Carlos Franco ha iniciado una emocionante etapa en su carrera como actor de voz y talento de doblaje. Reconocido por su impacto en cadenas emblemáticas como Caracol Radio, RCN y Olímpica Stereo, Franco ahora se abre paso en un sector en plena expansión, impulsado por la creciente demanda de contenido global en plataformas de streaming, videojuegos, documentales y series.

Un legado radial que trasciende fronteras

El recorrido de Franco por la radio es un testimonio de dedicación y visión. En 1999, asumió el reto de fundar y dirigir Olímpica Stereo Pereira, transformando el panorama musical del Eje Cafetero. En una región donde el vallenato era prácticamente desconocido, logró posicionar este género como un pilar cultural, conectando a las audiencias con artistas como Jorge Celedón, Los Gigantes del Vallenato y El Binomio de Oro.

“Ver cómo las audiencias adoptaron esta música como parte de su identidad fue uno de los logros más gratificantes de mi carrera”, recuerda Franco, quien también lideró emisoras icónicas como Tropicana y Rumba Stereo.

José Carlos Franco

José Carlos Franco

Un nuevo horizonte: el doblaje

Impulsado por su pasión por la narración y el poder de la voz para transmitir emociones, Franco ha encontrado en el doblaje una oportunidad única para conectar con audiencias globales. Su participación en el 5º Festival A Viva Voz 2024, celebrado en Bogotá, marcó un punto de inflexión en su carrera.

Este evento reunió a figuras destacadas como René García, la voz de personajes icónicos como Vegeta (Dragon Ball Z) y Stewie (Padre de Familia), y Dave Fennoy, reconocido por su trabajo en videojuegos como The Walking Dead. Inspirado por estos referentes, Franco confirmó su compromiso de convertirse en una figura clave del doblaje latinoamericano.

LEER TAMBIÉN:
Todo lo Que Necesitas Saber Sobre Bourbon & Beyond 2024: El Festival de Música y Bourbon Más Grande del Mundo

“Este es un momento emocionante para nuestra industria. Las voces tienen el poder de cruzar fronteras y unir culturas. Quiero ser parte de esa magia”, asegura Franco, quien también subraya la importancia de integrar tecnologías como la inteligencia artificial, manteniendo la esencia humana que caracteriza a los artistas de voz.

Preparación y visión de futuro

Como parte de su transición, Franco ha trabajado junto a A Voz Academia, una institución dedicada a la formación de talentos vocales en español latinoamericano. Además, planea participar en la próxima edición del Festival A Viva Voz, donde profundizará en áreas como la narración de audiolibros, el doblaje en videojuegos y los derechos de propiedad intelectual.

Más allá de su carrera profesional, Franco busca inspirar a nuevas generaciones de talentos en el doblaje y la actuación de voz. “Las voces no solo cuentan historias; también crean conexiones emocionales que trascienden culturas y generaciones. Esa es la esencia de nuestro trabajo”, concluye con entusiasmo.

José Carlos Franco

José Carlos Franco

Conectando con el mundo

Con este nuevo capítulo en su carrera, José Carlos Franco no solo busca consolidarse como una referencia en el doblaje, sino también contribuir al crecimiento de esta industria en Colombia y Latinoamérica. A través de su voz, espera seguir emocionando y conectando con audiencias alrededor del mundo.

Sigue a José Carlos Franco en sus redes sociales:

José Carlos Franco, un nombre que promete seguir dejando huella en la comunicación y el entretenimiento global.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído