Noticias
IÑIGO QUINTERO, el artista que acaba de superar a Bad Bunny, Aitana, Quevedo o Rosalía
Iñigo Quintero, un joven músico español, lidera la nueva ola de artistas indie-pop que destacan por su autenticidad y emociones genuinas en la música, desafiando el dominio de la música urbana superficial. Su éxito ha alcanzado reconocimiento global, incluso superando a artistas internacionales en listas de reproducción.

¿Qué escuchan los jóvenes cuando no escuchan reggaetón? Pues parece ser que a Iñigo Quintero. El joven coruñés de 21 años que no ha dejado de escalar en todas las playlists, se planta en el número 1 del TOP 50: España y el número 41 del TOP 50: Global en Spotify. Iñigo Quintero es reconocido por su destreza en el piano, un instrumento que desempeña un papel fundamental en todas sus canciones. Con su habilidad para crear melodías emotivas y letras conmovedoras sobre qué les pasa a los jóvenes, ha logrado proclamarse banda sonora de una generación que hasta ahora solo escuchaba a Quevedo y a Bad Bunny. En plataformas como Tik Tok, “Si No Estás” es el nuevo trend. Los usuarios suben hasta 30.000 vídeos a diario interpretando la canción del momento. El nuevo hit acumula más reproducciones al día que el mítico “Flowers” de Miley Cyrus o canciones de la mismísima Taylor Swift.
Nº1 en «Viral 50: Global
Nº1 en «Viral 50: Argentina
Nº1 en «Viral 50: Portugal
Nº1 en «Viral 50: México
Nº1 en «Viral 50: Colombia
Nº1 en «Viral 50: Uruguay
Nº1 en «Viral 50: Ecuador
Nº1 en «Viral 50: Panamá
Nº1 en «Viral 50: France
Nº1 en «Viral 50: Italy
Nº1 en «Viral 50: Chile
Nº1 en «Viral 50: Perú
La influencia de las redes y el excesivo valor otorgado a todo lo material, parecía haber hecho mella en nuestra condición de humanos. Las canciones más exitosas hablaban solo de coches caros, noches de discoteca y lujos fuera del alcance de la mayoría. Esta tendencia creó un impacto en un inicio, como era de esperar, entre los más jóvenes. Las letras atrevidas y descaradas resultaban ideales para impresionar a cualquier adolescente con ganas de comerse el mundo. Sin embargo, esta fiebre de la música urbana no podía combatir por mucho tiempo con lo que somos realmente: humanos en busca de empatía.
El joven Iñigo forma parte de una generación de músicos que vuelve a tratar la música como una herramienta para transmitir emociones reales del día a día. La escena musical contemporánea está siendo testigo de un renacimiento cultural, liderado por un grupo de artistas visionarios que están desafiando las convenciones y revolucionando el panorama indie-pop con un fuerte crecimiento en redes sociales, Spotify y conciertos donde acumulan decenas de miles de fans. Malmö 040, Besmaya, Ciao Marina, Maren, Yarea, Inazio, Hey Kid e Iñigo Quintero son más que simples nombres en un cartel de festival; son la vanguardia de un movimiento que busca recuperar la esencia y profundidad de la música, el llamado #NewIndiePower. De esta forma, Iñigo Quintero parece no ser el único que ha logrado colarse en el corazón de miles de adolescentes que corean sus canciones cuando llega “el momento emotivo de la noche” al salir de la discoteca.
El pasado fin de semana, el Jardín de las Delicias fue testigo del afecto que los jóvenes tienen por bandas como Malmö 040 o Besmaya. El concierto de Malmö 040 atrajo a una multitud tal que no cabía ni un alfiler más, y las medidas de seguridad se vieron obligadas a bloquear los accesos para evitar aglomeraciones peligrosas. Los jóvenes parecen conectar con bandas como Malmö 040, quienes a menudo recuerdan a su audiencia que la música en directo no existiría sin la esencia de la amistad, una declaración que resuena con fuerza entre sus seguidores.
El dúo Besmaya, a pesar de su enfoque innovador y único, no desentona en la escena indie. De hecho, han demostrado ser un fenómeno imparable. Su música ha dominado las plataformas de streaming, y sus actuaciones en directo son una auténtica revolución, llenando salas y colándose, pese a llevar apenas un año girando, en los carteles de los festivales más reconocidos del circuito indie.

IÑIGO QUINTERO
¿Podemos entonces afirmar que la música urbana se va a ver relevada por un nuevo género? Está claro que el fenómeno Iñigo pone en jaque el fin de una era donde las letras a menudo gravitan en torno a temas superficiales y repetitivos. Artistas como él, Besmaya o Malmö 040, destacan por su valentía al abordar temáticas que muchos han evitado. Desde las genuinas exploraciones sobre la amistad y las experiencias trascendentales del ser humano, hasta las reflexiones sobre el amor incondicional.
Poco o nada sospechaba Iñigo Quintero que su “Si No Estás” se iba a convertir en un himno para miles de jóvenes y que se situaría por encima de Quevedo o Bad Bunny en listas de todo el mundo. Su música es un recordatorio de la capacidad del arte para tocar el alma y provocar el pensamiento. No volvamos a olvidarlo.
El significado del tema ha generado un debate en redes en torno a su mensaje. Algunos de los usuarios hablan de que «Si No Estás» es una canción dedicada a Dios. Otros indican que podía tratarse de una ruptura amorosa. El tema también ha sido elogiado por artistas de la talla de Omar Montes y otros como Rels B, ya siguen a Iñigo en sus redes como a uno más. «Si No Estás» también ha sonado en los perfiles de influencers de nuestro país como María Pombo o Rocío Osorno.

- Noticias5 días ago
MANÁ regresa a Estados Unidos, con su espectacular gira «Vivir Sin Aire Tour»
- Noticias5 días ago
Caloncho y Daniel, Me Estás Matando anuncian su primera gira conjunta ‘Ven A Mi Show Tour’
- Noticias5 días ago
Los Planetas celebran 30 años de ‘Super 8’ con una gira exclusiva en México
- Noticias2 días ago
WhatsApp Plus APK: Guía Completa para Descargar la Última Versión 2025
- Noticias2 días ago
These New Puritans anuncia «Crooked Wing»: Nuevo álbum visionario
- Noticias3 días ago
Bacilos regresa a México con su nuevo álbum
- Noticias5 días ago
Todo lo que necesitas saber acerca del Vive Latino 2025
- Noticias5 días ago
Elton John y Brandi Carlile sorprenden con «Swing For The Fences», su nueva canción