Noticias
Hora Zulu revisita sus primeros discos con “Limpiar, fijar y dar esplendor”

La banda granadina lanza el próximo 26 de febrero el estreno de este disco que recoge la esencia de sus dos primeros trabajos
Hora Zulu vuelve a la carga apenas dos meses después de su último lanzamiento, “El más solo del cementerio”, un potente single con el que la banda ha demostrado estar en plena forma, y lo hace con el estreno el próximo 26 de febrero de “Limpiar, Fijar y dar Esplendor”, una revisión sonora de 13 de sus temas más emblemáticos con la que los granadinos celebran su vigésimo aniversario, truncado el pasado 2020 por las visicitudes de la pandemia.
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del viernes 26 de febrero, y en los próximos meses también en una edición especial limitada en vinilo y firmada por la banda.
Después de rodar casi 20 años por los escenarios, los 13 temas que forman parte de sus dos primeros discos, ‘Me duele la boca de decirlo’ y ’Crisis de claridad’, ahora también lo hacen de su historia. Una historia con claroscuros contractuales que han conducido a la banda a grabar de nuevo esta selección de canciones. Aunque también es posible que se trate únicamente de una obsesión artística por limpiar, fijar y dar esplendor a temas que, digan lo que digan los contratos, sólo a ellos les pertenecen.
A lo largo de estas dos décadas, la banda ha ido sumando seguidores acérrimos por toda la geografía nacional e incluso fuera de sus fronteras, convirtiéndose en un referente del rock en castellano. Fans incondicionales que, a través de sus seis álbumes editados hasta la fecha, los han acompañado en sus cientos de directos.
De ahí que ‘Limpiar, Fijar y dar Esplendor’ se presente como una oportunidad única para revisitar los inicios de su trayectoria con nuevos oídos.
La grabación tuvo lugar entre noviembre de 2019 y enero de 2020 en La Casa Estudio (Albuñuelas, Granada), Bomtrack Estudios (Úbeda, Jaén) y está mezclado por el francés Rèmy Deliers (Gojira, Arthur H.), quien ya ha trabajado con la banda en anteriores grabaciones.
El artwork de la portada cuenta con la intervención del artista plástico Raúl Ruiz, más conocido como “El Niño de las Pinturas”, con una propuesta visual que recuerda a la cerámica tradicional granadina.
La tierra andaluza, una vez más, vuelve a estar presente en cada creación de Hora Zulu, que celebra estos veinte años dando que hablar recordando que siguen activos y con ganas de seguir regalando muchas veladas mágicas en directo.

-
Curiosidadeshace 5 días
Bruce Dickinson: “Tocamos las canciones en la afinación original, no la bajamos como hacen otros”
-
Curiosidadeshace 5 días
Chop Suey! es elegida la mejor canción “Metal” de siglo, ganandole a bandas como Gojira, Satyricon, Opeth y más
-
Curiosidadeshace 5 días
Mago de Oz: La vez que más de 1 millón de personas los vieron en vivo
-
Noticiashace 5 días
James Hetfield: “Nosotros no estaríamos por aquí si no hubiera existido Motörhead”
-
Noticiashace 4 días
La vez que Ralf Scheepers cantó en español el clásico de Héroes del Silencio, “Entre Dos Tierras”
-
Noticiashace 5 días
Mägo de Oz: 25 años de “Jesús de Chamberí”
-
Noticiashace 5 días
La hija Michael Jackson es una de las más grandes fanáticas de Mötley Crüe
-
Noticiashace 5 días
Todo se va nornalizando: Guns N’ Roses confirma más fechas de su gira mundial