Noticias
Ginope lanza Funky Munchies: un manifiesto musical de funk, hip hop y revolución sonora latinoamericana

Una bomba de ritmo, colaboración y mensaje ha estallado en la escena musical latinoamericana. Se llama Funky Munchies, y es el primer álbum del artista multidisciplinario Ginope, quien presenta su debut discográfico como un proyecto colaborativo que fusiona funk, hip hop y sonidos urbanos latinoamericanos con un enfoque creativo tan original como comprometido. Más que un disco, Funky Munchies es una plataforma sonora de encuentro entre artistas, estilos y visiones del continente.
Disponible desde el 23 de mayo en todas las plataformas digitales, el álbum reúne 14 temas inéditos con la participación de 18 artistas de distintos países, como Valles-T, Mcklopedia, Metalingüística, Remik González, Niña Dioz, Giru Mad Fleiva, Mr. Pauer y muchos más, en una propuesta musical que busca conectar no solo desde el ritmo, sino también desde el mensaje.
“Levántate”: el grito que lidera el movimiento
El tema central de este viaje sonoro se titula “Levántate”, y está interpretado por Ginope junto a la reconocida rapera mexicana Niña Dioz, una de las voces más activas y representativas de la lírica de resistencia en América Latina. Lejos de ser un simple sencillo promocional, Levántate se presenta como una llamada urgente a la acción colectiva, al despertar social, a la lucha por la justicia y la paz. Todo ello, desde una base rítmica magnética que invita a moverse mientras siembra preguntas profundas.
“La canción es sencilla, pegajosa, pero no deja de tener profundidad y contenido. Queríamos que la gente no sólo bailara, sino que pensara, que se cuestionara, que se sintiera parte de algo más grande”, explica Ginope, quien define este LP como un acto de celebración cultural pero también de responsabilidad social.
Un dream team latino y una banda explosiva
Funky Munchies no sería lo que es sin la comunidad que lo respalda. El disco cuenta con colaboraciones de artistas emergentes y consolidados de América Latina como Mp El Juvenil, Caroh, Xperimento, Snifflez, Valentina Perdido, Michi Sanz, Mimi Rose, Fuxbeat, Vikina y Emi Torres, quienes aportan su voz, talento y visión a una producción que no tiene fronteras ni etiquetas.
Y por si fuera poco, Ginope prepara una gira internacional junto a su banda The Funky Munchies, con la que pisará escenarios en Madrid, Barcelona, Nueva York y la Ciudad de México a partir de julio. Esta agrupación está integrada por músicos de altísimo calibre como Claudia Gastellsegue, Bruno Tejedo, Giacomo Novella, Juan Pablo Egúsquiza, Saul Andreu, Isabel Floristan y Pablo Campos, quienes llevarán la energía del disco al escenario con una propuesta visual, performática y sonora sin precedentes.
Ginope: un artista total que fusiona creatividad y transformación
Pero ¿quién está detrás de este proyecto que mezcla activismo, arte y música? Ginope es mucho más que un músico: se trata de un creador con más de 18 años de experiencia en las artes visuales, la poesía, la publicidad y el trabajo comunitario. Su carrera ha navegado por el mundo de las agencias creativas —es fundador y CEO de Zombieland, una agencia peruana de contenido premiada internacionalmente— y por proyectos sociales de impacto en toda Latinoamérica.
Gracias a su visión multidisciplinaria, Ginope se convirtió en el primer peruano en dar una charla TED en España sobre creatividad, durante el evento TEDxEixample celebrado en Barcelona en noviembre de 2024. Desde allí, ha impulsado una forma de crear música que se nutre del diseño, la narrativa, el compromiso y la identidad colectiva.
Funky Munchies: la revolución empieza con una canción
El lanzamiento de Funky Munchies representa mucho más que un nuevo disco. Es una afirmación contundente de que la música puede ser vehículo de transformación, de diálogo, de encuentro y resistencia. En una era marcada por la superficialidad y la inmediatez, Ginope propone un regreso a lo esencial: el arte como trinchera, como espacio compartido, como herramienta para mover no sólo el cuerpo, sino también las conciencias.
Así, con cada beat, con cada verso, con cada colaboración, Funky Munchies va escribiendo un nuevo capítulo en la historia del funk y el hip hop latinoamericano. Uno donde la fiesta y la reflexión no están reñidas, donde la estética convive con la ética, donde el mensaje entra bailable pero se queda retumbando como eco de revolución. La invitación está hecha: escucha Funky Munchies, levántate y únete a este movimiento que no solo suena, resuena.

- Noticias5 días ago
ENHYPEN reinventa los conciertos con IMMERSION una experiencia VR que lleva al Kpop a otro nivel
- Noticias5 días ago
José José regresa al corazón de México con un homenaje sinfónico lleno de amor y nostalgia en el Auditorio Nacional
- Noticias5 días ago
KISS celebra medio siglo de lealtad con una experiencia única en Las Vegas para la KISS Army
- Noticias4 días ago
Rock en tu Idioma celebra su décimo aniversario con un concierto monumental liderado por Sabo Romo en el Auditorio Nacional
- Noticias4 días ago
Reyno revive la libertad y los sueños de toda una generación con su nuevo sencillo 90s
- Noticias5 días ago
Meme del Real lanza “Incomprensible” y reconfigura el bolero desde la emoción contemporánea
- Noticias5 días ago
Rayos Láser vuelve a México con nueva gira y disco introspectivo que culmina en el Foro Indie Rocks
- Noticias4 días ago
Dayseeker se transforma en criatura nocturna con su álbum más oscuro y su gira más ambiciosa hasta la fecha