Connect with us

Noticias

Gabriel Boric | El presidente de Chile tenía una banda de rock y fue mencionado por Tom Morello




  • >
  • >

Published

on

Gabriel Boric

Como ya todos sabemos, el día de ayer, domingo 19 de Diciembre, Chile eligió a Gabriel Boric Font como su nuevo presidente. Boric es el representante del partido de la izquierda chilena.

A pesar de una exitosa carrera en política, Gabriel Boric tenía otros sueños cuando era más joven. El ahora presidente chileno en sus tiempos de juventud formó parte de una banda de rock inspirada en bandas como Metallica y Nirvana; sin embargo, el sueño de continuar se truncó luego de escuchar numerosas críticas por no cantar bien.

A pesar de que no avanzó con una carrera en la música, Boric fue felicitado por uno de los nombres más importantes del rock, el guitarrista Tom Morello, quien, como siempre, demostró su activismo en las redes sociales al publicar una foto del nuevo presidente con la leyenda “CHILE: antifascistas 1, fascistas 0”. Otros nombres que mostraron apoyo al presidente fueron los actores Pedro Pascal y Danny Glover.

View this post on Instagram

A post shared by Tom Morello (@tommorello)

¿Qué es el fascismo?

El fascismo es una ideología política y cultural fundamentada en un proyecto de unidad monolítica denominado corporativismo, por ello exalta la idea de nación frente a la de individuo o clase; suprime la discrepancia política en beneficio de un partido único y los localismos en beneficio del centralismo; y propone como ideal la construcción de una utópica sociedad perfecta, denominada cuerpo social, formado por cuerpos intermedios y sus representantes unificados por el gobierno central, y que este designaba para representar a la sociedad (alguien pásele esto a Tom Morello que repite las cosas como loro sin entender lo que dice).

¿Qué es el comunismo?

El comunismo (del latín: communis, «común, compartido»)​ es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado.

El comunismo incluye una variedad de escuelas de pensamiento. La visión filosófica de una sociedad comunitaria tiene antecedentes hasta la República de Platón y en los primeros cristianos (comunismo primitivo). El comunismo, como proyecto de socialización de los medios de producción, surgió en el siglo XVI, bajo la forma de diversas teorías económicas basadas en el colectivismo agrario. Las más conocidas fueron la obra Utopía, de Tomás Moro, y la ideología revolucionaria babuvina, que derivó del movimiento jacobino de la Revolución francesa.​ El ideario comunista se convirtió, a comienzos del siglo XIX, en un complejo proyecto económico, gracias a las diferentes corrientes del llamado socialismo utópico, del anarquismo y de las ramas obreras del socialismo y comunismo cristiano.

Lo +leído