Noticias
¿Es cierto que si sueñas con alguien, ese alguien está pensando en ti?

Los sueños han sido objeto de estudio y fascinación desde tiempos remotos. En este artículo abordaremos la pregunta: ¿es cierto que si sueñas con alguien, ese alguien está pensando en ti? Para ello, analizaremos la evidencia científica disponible y exploraremos las teorías detrás de los sueños y las conexiones emocionales entre las personas.
La ciencia detrás de los sueños
Etapas del sueño y la función de los sueños
El sueño se divide en varias etapas, siendo la etapa REM (movimientos oculares rápidos) la más asociada con los sueños vívidos y emocionales. Durante esta etapa, se produce una intensa actividad cerebral, similar a la que ocurre cuando estamos despiertos.
Los sueños cumplen diversas funciones, entre ellas, el procesamiento de emociones y recuerdos. Algunos estudios sugieren que los sueños nos ayudan a consolidar la información adquirida durante el día y a procesar nuestras emociones.
Los sueños como reflejo de nuestras experiencias y emociones
En general, los sueños son una mezcla de nuestras experiencias, pensamientos y emociones. Por lo tanto, es común que las personas que forman parte de nuestra vida aparezcan en nuestros sueños. Esto puede incluir amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso personas que hayamos conocido brevemente.
La conexión entre sueños y pensamientos ajenos

Soñar con una persona también refleja sentimientos de soledad. Foto: Pixabay
La teoría de la telepatía
La creencia de que si sueñas con alguien, ese alguien está pensando en ti, está relacionada con la idea de la telepatía. La telepatía es la supuesta capacidad de transmitir pensamientos e información entre personas sin utilizar los sentidos conocidos.
No obstante, la telepatía no cuenta con respaldo científico y, hasta la fecha, no se ha demostrado que exista una conexión directa entre los sueños de una persona y los pensamientos de otra.
Las coincidencias y el sesgo de confirmación
En algunos casos, podemos soñar con alguien y, posteriormente, descubrir que esa persona estaba pensando en nosotros en ese momento. Sin embargo, esto puede ser atribuido a la casualidad o a nuestro sesgo de confirmación, que nos lleva a prestar atención a la información que confirma nuestras creencias y a ignorar la que las contradice.
Conclusión
La idea de que si sueñas con alguien, ese alguien está pensando en ti, no cuenta con respaldo científico. Aunque los sueños están relacionados con nuestras emociones y experiencias, no existe evidencia que sugiera una conexión directa entre los sueños y los pensamientos de otras personas. En su lugar, es más probable que los sueños sean una manifestación de nuestras propias vivencias y emociones, sin que haya una relación con los pensamientos ajenos.

- Noticias4 días ago
Oscar Maydon Lanza «Rico o Muerto Vol. 1»: El Ambicioso Álbum que Consolida la Nueva Ola Mexicana
- Noticias4 días ago
Turnstile lanza NEVER ENOUGH: nuevo álbum y película redefinen el futuro del hardcore alternativo
- Noticias4 días ago
Punk In The Park Los Ángeles 2025: Dos días de caos punk y cerveza artesanal en el puerto
- Noticias4 días ago
The Doobie Brothers lanzan Walk This Road: nuevo álbum con alineación legendaria y gira 2025 junto a The Coral Reefer Band
- Noticias4 días ago
Dropkick Murphys alzan la voz con For The People, su álbum más combativo y emocional
- Noticias4 días ago
Evaristo Páramos regresa a México: el punk ibérico toma por asalto la Arena CDMX
- Noticias4 días ago
Queens of the Stone Age Lanza Hoy ‘Alive in the Catacombs’ y Documental Acompañante
- Noticias4 días ago
Primavera Sound Barcelona 2025: una celebración global del pop, la diversidad y la hermandad musical