Delilah Holliday publica hoy su nuevo EP, "Invaluable Vol.2"
Connect with us

Noticias

Delilah Holliday publica hoy su nuevo EP, «Invaluable Vol.2»



Delilah Holliday lanza su EP "Invaluable Vol. 2" a través de One Little Independent Records. Con temas introspectivos y eclécticos, explora la identidad, el cambio y la adicción en este emocionante lanzamiento.


Published

on

Delilah Holliday

Tras el éxito de su EP «Invaluable Vol. 1» en julio, Delilah Holliday, un ícono del norte de Londres en la escena del DIY, lanza hoy «Invaluable Vol. 2» a través de One Little Independent Records.

El «Vol. 1» recibió el apoyo de medios como BBC 6 Music, incluyendo «New Music Fix» de Jamz Supernova, NTS, Crack, DIY, The Line Of Best Fit, Clash Magazine, The Independent, Loud & Quiet, Hunger Magazine, So Young, Brooklyn Vegan, y muchos otros. Ambos EPs se combinan para crear el mixtape ‘Invaluable’, editado en vinilo violeta transparente de 12″ en edición limitada.

«Invaluable Vol. 2» funciona como un relato sobre la cautela y la búsqueda de claridad en la creatividad fuera del ruido embriagador que nos rodea a todos. Habla de ser fiel a uno mismo a pesar de las dudas o distracciones a las que podamos enfrentarnos. También trata de la confianza y el apoyo que surgen de la aceptación de esto. Son siete temas que trazan una especie de viaje, que puede contemplarse en el contexto de una sola noche de fiesta, pero que recuerdan elementos temáticos que son universales. Delilah nos cuenta que «la primera parte del EP es muy downtempo. Tiene un par de subidones, pero te introduce en la búsqueda que vas a emprender. La segunda parte es como el viaje salvaje, y luego empiezas a ir cuesta abajo. Y se detiene cuando vuelves a recordar quién eres».

Musicalmente, la colección abarca desde himnos industriales de club y ritmos delirantes hasta momentos de euforia producidos atmosféricamente. La electrónica «glitchy» se mezcla con el art pop y los ritmos «trip hop» característicos de Delilah. La autenticidad de Delilah es evidente en su forma de hablar y en sus letras, que siguen indagando en cuestiones sociales y de clase mientras guía al oyente a través de su reino de realizaciones. Un tema clave de «Vol. 1» es el de la identidad y las raíces. El hecho de haber crecido en Holloway Road y de haber comenzado su actividad creativa con miembros de su familia mantiene este sentimiento de comunidad y arraigo.

Su banda, Skinny Girl Diet, que fundó a los 14 años con su hermana Ursula y su prima Amelia, fue un elemento básico del panorama indie-punk del Reino Unido en 2010. Luego hizo con éxito la transición a su actual proyecto en solitario con el lanzamiento de su single ‘Babylon’ en 2018. Poco después, aparecería en el álbum de Baxter Dury ‘B.E.D’ junto a Étienne de Crécy.

En poco tiempo, ha trabajado con algunos de los mejores artistas del mundo de la música y la moda, como Neneh Cherry, Vivienne Westwood y Matt King, entre otros. Solo en 2021 organizó el show «Goddess Energy Experience» en The Old Blue Last con Tyson y Grove, actuó como cabeza de cartel en St Pancras Old Church, se asoció con Marshall Amps y realizó una sesión exclusiva de A/V en directo con FACT Magazine. También presenta su propio programa mensual en NTS Radio desde 2016.

Al igual que «Invaluable Vol. 1», «Invaluable Vol. 2» fue co-escrito y co-producido con el compositor Raphael Ninot. Hay una fuerza tranquilizadora en «Hesitate», que abre el EP, una introducción evocadora y ensoñadora, la calma que precede al caos. «Raphael y yo escribimos Hesitate en una sesión de estudio que tuvimos en Notting Hill», cuenta Delilah, «Estábamos improvisando, yo con el sintetizador de 8 voces Sequential Prophet Rev2 y Raphael al piano. Se nos ocurrió esta melodía de la que me enamoré al instante, y esa noche escribí la letra en mi habitación con mis notas de voz. Estaba predestinado. Por suerte, teníamos una sesión de estudio al día siguiente y pude poner las voces allí mismo. Hubo un momento en el estudio en el que a todos se nos puso la piel de gallina. Esta canción es muy especial para mí y habla de atraer en lugar de perseguir. Si las cosas están destinadas a suceder, creo sinceramente que suceden por una razón, y de eso trata esta canción».

El tema más destacado, «Liquid Pearl», es inmediatamente una pieza más rítmica e hímnica, que también alberga oscuridad. «Liquid Pearl» hace referencia a los combustibles fósiles y al calentamiento global. Cuando el coro dice «Your mothers gone / She wouldn’t want to see you like this» y luego «She’s reclaiming love / Taking back what’s hers», me refiero a la Madre Tierra. Estaba leyendo sobre el deshielo del permafrost, ¡y me asustó! Así que eso entró en el debate más amplio de la canción».

El doble éxito combinado de «1000 Transformations» y «Drugs Again» encapsula a la perfección un punto álgido en el frenesí abrumador y sobreestimulado del arco del EP. Electrónica vertiginosa y dinámica y sintetizadores palpitantes, liderados por la voz distante y astral de Delilah. La primera trata de los muchos cambios que uno puede experimentar en esta vida o en la siguiente, mil personas diferentes en mil encarnaciones distintas. La segunda pinta un cuadro vibrante del consumo desde un punto de vista empático. «Esta es la fiesta de después. Trata de la adicción y de perseguir al dragón. Y también trata de la conciencia de ello, o de

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído