Noticias
Deep Purple revela por qué no tocan canciones de la era David Coverdale como «Burn»
Han pasado 44 años desde la partida de David Coverdale de Deep Purple y hoy cada uno está por su propio camino, el primero con Whitesnake próximos a lanzar el disco recopilatorio «The Rock Album» y los segundos «Whoosh!», el vigésimo primero de su carrera.
Por qué Deep Purple no toca canciones de la era David Coverdale
Ian Paice, el baterista fundador de la banda conversó en su propio canal de YouTube, Ian Paice Drumtribe y le hicieron dicha pregunta a la que respondió que Ian Gillan no tiene mucha conexión con dichos temas, así que serían difíciles de interpretar.
Los temas que citó fueron «Burn«, «Stormbringer«, «You Fool no One», de este último comentó que nació del genio de Ritchie Blackmore a quien se le ocurrió el riff principal de la canción.
Añadió que son canciones de David Coverdale no de Ian Gillan y que hay varias canciones de Deep Purple que se tocan, pero que no se puede incluirlos todos.
Otras canciones que Deep Purple no toca en vivo
El baterista también habló de temas que no se interpretan en conciertos y mencionó a «Chasing Shadows» del tercer disco de la banda que se lanzó en 1969, argumentó sobre la conexión ya que es el único miembro de dicha formación.
Además, mencionó a los temas del disco «Fire Ball» (1971) y «The Battle Rages On…» (1993).
Deep Purple – era David Coverdale
La época llamada Mark III (1973-1975) y el Mark IV (1975-1976) fueron los momentos en el que el vocalista estuvo en la banda lanzando tres discos de estudio: «Burn» (1974), «Stormbringer» (1974) y «Come taste the Band» (1975).
Los músicos integrantes fueron David Coverdale en la voz, Glen Hughes en el bajo y en la voz, Ian Paice en la batería y Jon Lord en los teclados el Mark III y el Mark IV se diferenciaron en que el guitarrista Ritchie Blackmore fuera reemplazado por Tommy Bolin.
En 1977, a solo un año de la partida de Deep Purple, David Coverdale se reinventaría como solista con el disco «White Snake» y en 1978 oficializó Whitesnake en la que el mismo Ian Paice estuvo invoulcrado de 1978 a 1982.
- Noticias3 días ago
Polar Sound Occident completa el cartel de su próxima edición, que ya ha vendido más de 12.000 entradas
- Noticias3 días ago
LOS ACEBOS ENTRE LAS BANDAS DESTACADAS DEL MAD COOL TALENT
- Noticias4 días ago
Franz Ferdinand lanza «Hooked» y anticipa su álbum The Human Fear
- Noticias4 días ago
El power trío Ventrial lanza su segundo sencillo: «Inspiración»
- Noticias3 días ago
TROUBLE COUNTY ha relanzado «THE DEBT WE PAY»
- Noticias3 días ago
Le Fruto se confiesa con la balada ‘No Supe Amar’
- Noticias3 días ago
Guitarrista Progresivo Rod Rodrigues Lanza Video de la Emotiva Canción “Mom’s Lullaby” de su Nuevo Álbum “Tales Of A Changing Life Part 2”
- Noticias4 días ago
Spark of Life regresa con su nuevo sencillo y video: «In Pursuit Of»
Antonio Marchal Martínez
17/05/2020 at 2:00 pm
Deberían haber preguntado porque no tocan child in time…todos sabemos que la respuesta sería dolorosa
amlm
19/05/2020 at 4:05 am
Jaja de una…pienso igual…