Noticias
Deep Purple revela por qué no tocan canciones de la era David Coverdale como «Burn»

Han pasado 44 años desde la partida de David Coverdale de Deep Purple y hoy cada uno está por su propio camino, el primero con Whitesnake próximos a lanzar el disco recopilatorio «The Rock Album» y los segundos «Whoosh!», el vigésimo primero de su carrera.
Por qué Deep Purple no toca canciones de la era David Coverdale
Ian Paice, el baterista fundador de la banda conversó en su propio canal de YouTube, Ian Paice Drumtribe y le hicieron dicha pregunta a la que respondió que Ian Gillan no tiene mucha conexión con dichos temas, así que serían difíciles de interpretar.
Los temas que citó fueron «Burn«, «Stormbringer«, «You Fool no One», de este último comentó que nació del genio de Ritchie Blackmore a quien se le ocurrió el riff principal de la canción.
Añadió que son canciones de David Coverdale no de Ian Gillan y que hay varias canciones de Deep Purple que se tocan, pero que no se puede incluirlos todos.
Otras canciones que Deep Purple no toca en vivo
El baterista también habló de temas que no se interpretan en conciertos y mencionó a «Chasing Shadows» del tercer disco de la banda que se lanzó en 1969, argumentó sobre la conexión ya que es el único miembro de dicha formación.
Además, mencionó a los temas del disco «Fire Ball» (1971) y «The Battle Rages On…» (1993).
Deep Purple – era David Coverdale
La época llamada Mark III (1973-1975) y el Mark IV (1975-1976) fueron los momentos en el que el vocalista estuvo en la banda lanzando tres discos de estudio: «Burn» (1974), «Stormbringer» (1974) y «Come taste the Band» (1975).
Los músicos integrantes fueron David Coverdale en la voz, Glen Hughes en el bajo y en la voz, Ian Paice en la batería y Jon Lord en los teclados el Mark III y el Mark IV se diferenciaron en que el guitarrista Ritchie Blackmore fuera reemplazado por Tommy Bolin.
En 1977, a solo un año de la partida de Deep Purple, David Coverdale se reinventaría como solista con el disco «White Snake» y en 1978 oficializó Whitesnake en la que el mismo Ian Paice estuvo invoulcrado de 1978 a 1982.

Noticias22 horas agoChino Moreno encenderá la CDMX con un DJ set exclusivo en Fuck Off Room previo al Corona Capital
Noticias21 horas agoKen Casey y los O’Hamsters unen fuerzas: una versión ucraniana de “Who’ll Stand With Us?” que trasciende fronteras
Noticias22 horas agoLos Rebeldes debutan en México con un concierto imperdible junto a Los Gatos Rockabilly y The Devil’s Sisters en el Foro Alicia
Noticias21 horas agoChristopher Uckermann renace con Perdido en los Graves: un álbum que transforma la introspección en libertad sonora
Noticias20 horas agoFrank Meyer emprende su primera gira solista por Estados Unidos con “Living Between the Lines”
Noticias20 horas agoSimon Raymonde: la memoria sonora detrás de Cocteau Twins presenta su autobiografía In One Ear: Cocteau Twins, Ivor and Me
Noticias20 horas agoCold Waves lanza SPACE ECHO en Chicago: un homenaje a Failure y a la herencia del rock alternativo de los noventa
Noticias20 horas agoHilary Duff anuncia su regreso a los escenarios con “Small Rooms, Big Nerves” en 2026
























Antonio Marchal Martínez
17/05/2020 at 2:00 pm
Deberían haber preguntado porque no tocan child in time…todos sabemos que la respuesta sería dolorosa
amlm
19/05/2020 at 4:05 am
Jaja de una…pienso igual…