Curiosidades
«AC/DC: Highway To Hell»: La historia de la carretera más famosa del Rock
AC/DC es probablemente la mejor banda de Rock de toda la historia. La magia de esta banda va de la siguiente manera: riffs sencillos, base rítmica de blues y mucha, mucha actitud. Así es, no hay mucha magia para hacer buena música más que tener buenos riffs, la base de todo… ¿Nos olvidamos de algo? Por supuesto, no podíamos dejar sin mencionar la gran voz que debe marcar en la canción.
Cuenta la historia que a finales de los años 70, cuando la banda terminó de componer «Highway To Hell» nunca se imaginaron el tremendo éxito que obtendrían. El tema fue compuesto por Bon Scott, Angus Young y Malcom Young. Cuando finalmente salió al mercado como parte de su disco de estudio, «Highway To Hell«, este arrasó en las listas de éxito y en las radios. «Highway To Hell» es una de las canciones de Rock más populares de la historia y un riff clásico que nadie puede olvidar.
Sin embargo, el éxito de la banda no fue tan largo para su vocalista, Bon Scott, quien lamentablemente falleció luego del lanzamiento de este trabajo. No obstante, la banda, pese al tiempo que se tomaron para asimilar esta terrible perdida, llegaron hasta lo más profundo del Rock con su disco «Black In Black», material que, oficialmente, lo llevaría al podio de las mejores bandas de Rock de toda la historia.
Origen del tema «AC/DC: Highway To Hell»
La historia cuenta que el título proviene que tuvieron Angus Young con un periodista que le preguntó cómo era su vida al estar permanentemente de gira, a lo que Angus contestó que era como estar en una «jodida autopista del infierno» («a fucking highway to hell«). Esta conversación sirvió para inspirar al guitarrista, y sobre todo al maestro de los riffs y mente maestra detrás de AC/DC, Malcolm Young.
Otras historias cuentan que el título de la canción se debe a que Bon Scott pasaba las tardes entre giras en una taberna de Perth (Australia), situada en Canning Highway, al pie de una colina muy inclinada en la ocurrían muchos accidentes de coche. Los vecinos del lugar la llamaban a esta carretera «la autopista del infierno». Es más, todos los años se realiza un festival tributo a Bon Scott en esa carrera, se cierran las entradas y salidas y tocan distintas bandas para rendirle homenaje al cantante.
AC/DCOtra historia cuenta que Angus podría haber contestado algo parecido a: «estar en la carretera en un autobús durmiendo con el calcetín oloroso de otra persona en tu cara es como estar en una autopista al infierno». La verdad, todas las historias apuntan siempre a lo mismo, un periodista, una entrevista y una pregunta a Angus sobre como se siente estar constantemente de gira.
Muchas historias nacen a partir del éxito de una canción, todas dirigen a lo mismo, pero lo único que podemos estar seguros es que AC/DC dejó una marca en la historia de la música con una canción que representa en su más perfecto estado lo que es el Rock N’ Roll. Larga vida a AC/DC.
Videoclip oficial de la canción
- Noticias2 días ago
Chiclayo es elegida la capital gastronómica del Perú por el reconocido portal Eater, en su resumen anual
- Noticias2 días ago
¡Prepárate para disfrutar de la energía en estado puro!
- Noticias2 días ago
Wallows regresa a México con su gira Model & More 2025
- Noticias2 días ago
Natalia Lafourcade inicia su Cancionera Tour en México: Fechas, detalles y preventa
- Noticias2 días ago
Iseo & Dodosound: Dos conciertos imperdibles en México este 2025
- Noticias2 días ago
The Spanish Wave y el Carnaval Polaco Solidario unen fuerzas en Madrid: convocatoria abierta para artistas
- Noticias2 días ago
Maud the Moth estrena «Despeñaperros», un adelanto de su próximo álbum The Distaff
- Noticias2 días ago
Polaris: La reinvención del rock mexicano llega al Teatro Esperanza Iris