Noticias
20 años de »Brave New World»: Justo lo que necesitábamos

Cuando Bruce Dickinson se fue de Iron Maiden en 1993 para hacer su carrera solista, muchos sintieron que la banda completa se estaba desarmando. Claro, el carismático (y multifacético) vocalista le dio una identidad nunca antes vista a la Doncella de Hierro y con siete discos aportando con sus voces, se hizo indispensable, o al menos eso se creía en el momento… Porque claro, tal como Eddie en 1983, Dickinson fue asesinado en vivo dentro del vídeo que puedes ver a continuación:
Ya, sí, estamos claros, si Eddie logró resucitar en 1984, ¿por qué no Bruce? Había fe en los fanáticos, pero no demoró un año en volver a la Doncella, puesto que incluso en el siguiente single, Bruce volvía a aparecer muriendo, esta vez a causa de la mascota del hasta entonces quinteto en la portada de ‘Hallowed Be Thy Name’, así que no había mucho ánimo de revivirlo como pasó en ‘Powerslave’.
No, nunca fue lo mismo. Fue el turno de Blaze Bayley en las voces para dos álbumes que si bien, no son excelentes, ambos cumplen su función, aunque, siendo sinceros, no llamaba tanto la atención como Bruce. Un tono más oscuro, resistido por muchos, necesario para otros.
Porque claro, por más que la banda se veía bien con quien cumple años coincidentemente con el álbum del que hablamos hoy, su estatus de ‘banda gigante’ peligraba con un vocalista que si bien, no es malo, su estilo no pega con todos los clásicos de la Doncella. Es cosa que busquen un poco en internet para que se den cuenta de lo que hablamos. Por eso, cuando se anuncia el regreso de Bruce al lugar donde siempre tuvo un puesto disponible (digámoslo así, si lo ven desde afuera, era cosa de tiempo), hubo tanto hype, sobretodo por el hecho de regresar acompañado de Adrian Smith, el guitarrista que ha compuesto quizás las más rockeras y emocionantes canciones de la banda. Si no nos creen… bueno, basta solo buscar ‘The Wicker Man’ para darse cuenta de esto, una intro tan poderosa como ganchera y que nos lleva de vuelta a decir »Iron Maiden regresó».
Un disco perfecto, de principio a fin, que nunca supimos haber necesitado tanto y cada vez que se redescubre, es mejor. Veinte años de un álbum que quizás merece más reconocimientos, pero estas mismas dos décadas son símbolo de un legado que nunca murió, que sigue vigente cada día con más fuerza y toda la potencia a la que siempre nos tuvo acostumbrados el Iron Maiden clásico, vuelve a existir en un trabajo que suena bien, tiene excelentes cortes y puedes escuchar a continuación. Up the Irons!

- Noticias4 días ago
These New Puritans anuncia «Crooked Wing»: Nuevo álbum visionario
- Noticias4 días ago
WhatsApp Plus APK: Guía Completa para Descargar la Última Versión 2025
- Noticias5 días ago
Bacilos regresa a México con su nuevo álbum
- Noticias4 días ago
Counting Crows lanza «Spaceman In Tulsa»: Nuevo single del esperado álbum 2025
- Noticias4 días ago
Sigmund Wilder lanzan «Tóxico», el primer single de su nuevo trabajo «La Desconexión»
- Noticias4 días ago
Stuck in the Sound estrena «Sensational»: Videoclip animado tras gira latinoamericana
- Noticias4 días ago
Parcels lanza «Safeandsound»: Primera canción de 2025 antes de gira latinoamericana
- Noticias5 días ago
Imagine Dragons regresa a México con su LOOM World Tour
Pepe
30/05/2020 at 9:49 am
Es un gran álbum. Con canciones brutales. Brave. Nomad. Blood. Etc Up the irons!