Entrevista con Love of Lesbian: "Estamos orgullosos de que este disco refleje lo que la gente quiere escuchar"
Connect with us

Entrevistas

Entrevista con Love of Lesbian: «Estamos orgullosos de que este disco refleje lo que la gente quiere escuchar»




  • >
  • >

Published

on

Entrevista Love of Lesbian

Tuvimos el privilegio de conversar con Oriol y Julián del distinguido conjunto español LOVE OF LESBIAN, en relación al lanzamiento de su más reciente álbum de estudio V.E.H.N. (Viaje épico hacia la nada).

Este nuevo disco de Love of Lesbian ha sido una válvula de escape y una salida asombrosa de este difícil momento que estamos viviendo. ¿Qué nos podrían decir de este último álbum?

Julián: Es una respuesta a todo lo que hicimos o dejamos en El Poeta Halley. Queríamos quejarnos ante lo que ocurría en aquel momento, porque el disco fue concebido antes de la pandemia. Buscamos hablar del ambiente generado por la política a nivel internacional. La gente tenía la necesidad de pedir algo más. Salió un disco más concreto y definido, en el que contestamos y trabajamos de manera más agresiva y menos recargada. Parece mentir que haya habido una pandemia global, porque la misma le ha dado más significancia a las letras.

¿Cuál ha sido la canción que más les ha costado en el álbum?

Julián: Puede ser que haya sido «Viento de Oeste», una canción que era una simple idea, pero que al plasmarla fue cobrando una forma que no era la que queríamos. Por momentos se nos fue un poco de las manos y tuvimos que trabajarla mucho con el productor Martín Perernau. Creo que es la canción que más culebreó y más vueltas dio, pero estamos muy satisfechos con el resultado.

He estado escuchando el disco y lo que más me sorprendió fue la colaboración con Enrique Bunbury. ¿Cómo se dio eso?

Oriol: Hace mucho tiempo que existe una buena relación con artista. Él ha estado atento a lo que hacemos desde 2009. Nos hemos cruzado varias veces charlando en camerinos y en distintas ocasiones. Nos tiene mucho cariño y nosotros también se lo profesamos, por encima de la admiración que nos podamos tener. Hace tiempo que hablábamos para colaborar con alguna cosa. Con «El Sur», cuando Santi estaba trabajando en la canción ya se estaba pensando en Enrique. No entendíamos la canción sin Enrique, porque de no ser por él la canción no hubiera salido. También nos ha regalado la posibilidad de hacer un videoclip con él.

¿Y qué me pueden contar del concierto para 5.000 personas sin distanciamiento? Ha habido repercusión de eso en todo el mundo, pero en España he visto más comentarios negativos que positivos…

Julián: A nosotros nos puso en un lugar que no conocíamos. Había una comunidad muy seria de científicos y doctores detrás del evento y los resultados saldrán muy en breve. Todo el mundo está muy contento con el resultado. Era una idea muy loca pero llevada a cabo de forma muy preciso. Era un ensayo de 5.000 personas monitorizadas, con pruebas antes de entrar al recinto, regeneración de aire… Todos los resultados vienen siendo positivos para el sector de la cultura, la música y los grandes eventos. Las opiniones negativas anónimas forman parte de lo que quisimos hablar en el disco. Siempre van a salir haters que solo leerán los titulares. Pero a día de hoy estamos muy contentos de haber formado parte de este evento.

¿Realmente los afectó la pandemia en este tiempo que llevamos de ella? Si es así, ¿cómo?

Oriol: Por suerte, a nivel familiar todo el mundo bien. La pandemia nos afectó como a todo artista. Al principio estábamos contentos, porque podíamos estar en casa y hacer varias cosas. Pero claro, con el tiempo nos dimos cuenta de que esto iba más allá. En cuanto a procesos creativos, nos cortó la grabación del disco. Ya habíamos hecho la primera parte, pero cuando íbamos a hacer la segunda, nos partió a la mitad. Pero estamos que contentos porque este disco refleja el sentimiento de las personas. Una canción como «Irrompibles» es como un canto de libertad. Estamos orgullosos de que el disco, siendo pre-pandémico, refleje lo que la gente está queriendo escuchar.

Claro, acá en Perú la mayoría se identificó más con «Cosmos». Es una letra bien específica que llega mucho. También estuvimos pendientes del último en vivo que hicieron para Latinoamérica. ¿Tienen planes de hacer otros o de venir aquí en los próximos meses?

Julián: Claro, por supuesto. Sin embargo, ahora es una ciencia ficción pensar en una gira por América Latina o América del Norte. Para ser realistas, solo pensamos en poder hacer una gira en España en 2021. Todo es revisable. Hasta que no esté toda la población protegida y vacunada, ningún concierto podrá confirmarse a un 100% de seguridad. Pero en América Latina las experiencias han sido increíbles, tanto en Chile como en México, en Perú por supuesto… Esos países que se han comportado tan bien con nosotros, definitivamente estarán incluidos en un próximo tour.

¿Tienen planes de hacer algún otro show en línea?

Julián: No creo que hagamos mucho más. Es un sucedáneo. El hecho de tener a la gente delante es muy importante para nosotros, porque el público es muy importante para empujar una canción y un show. Las canciones cambian demasiado así. De momento, como parece que vamos a estar tocando en directo, con eso tendremos bastante.

¿Qué recuerdan de su show en Perú? La comunidad de LOL Perú les regaló piscos y todo. ¿Los probaron?

Julián: Sí, por supuesto. Los probamos y los hemos hecho en España también. No quedan igual eh (risas). Conocimos al club de fans de Perú, no tenemos club de fans en España, imagínate. Conocimos mucho la gastronomía peruana también. También pude conocer a grandes personalidades de la cultura peruana. Disfruté muchísimo de todo.

Muchas gracias por todo.

Julián: Gracias a ustedes. Cuídense muchísimo, amamos a nuestra comunidad de fans en Perú. Hagan caso, sigan su sentido y hagamos posible que cuanto antes podamos presentarnos en directo en Lima.

Entrevista por: Juan José Cardenas

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído