Editoriales
Parole humanitario 2023 en Estados Unidos: Cómo llevar a un familiar y ser su patrocinador

El programa de parole humanitario en Estados Unidos brinda la oportunidad de reunir a familias separadas por situaciones humanitarias. Si tienes un familiar en una situación de vulnerabilidad o peligro fuera de Estados Unidos y deseas traerlo al país, puedes considerar el parole humanitario como una opción. En este artículo, te explicaremos cómo funciona el proceso para llevar a un familiar a Estados Unidos como patrocinador a través del parole humanitario.
- ¿Qué es el parole humanitario? El parole humanitario es un mecanismo legal que permite la entrada temporal a Estados Unidos de personas que enfrentan situaciones humanitarias urgentes o extremas. Puede aplicarse en casos de emergencias médicas, violencia o persecución, desastres naturales u otras circunstancias similares.
- Requisitos para solicitar el parole humanitario:
- Tener un familiar directo en Estados Unidos que sea ciudadano o residente legal.
- Demostrar que el familiar en el extranjero enfrenta una situación de extrema necesidad o riesgo humanitario.
- Proporcionar pruebas documentales y evidencia que respalden la solicitud de parole humanitario.
- El proceso de solicitud:
- Completa el formulario de solicitud de parole humanitario (Formulario I-131) disponible en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Adjunta todos los documentos y pruebas requeridos, como cartas de apoyo, informes médicos, evidencia de peligro o violencia, entre otros.
- Paga la tarifa correspondiente y envía la solicitud completa al USCIS.
- Ser un patrocinador: Como patrocinador, asumes la responsabilidad financiera y de bienestar de tu familiar durante su estadía en Estados Unidos. Debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano o residente legal de Estados Unidos.
- Proporcionar una declaración de apoyo económico y demostrar que tienes los medios para mantener a tu familiar durante su estancia.
- Proporcionar pruebas documentales de tu estatus migratorio y capacidad económica.
- Evaluación de la solicitud: El USCIS revisará la solicitud de parole humanitario y evaluará la necesidad y urgencia del caso. Si se aprueba, se emitirá un documento de viaje que permitirá a tu familiar ingresar a Estados Unidos de manera temporal y por el tiempo especificado.
- Obligaciones y límites del parole humanitario: Es importante tener en cuenta que el parole humanitario no otorga un estatus legal permanente en Estados Unidos. Es una autorización temporal que permite la entrada al país con fines humanitarios específicos. Tu familiar deberá cumplir con las condiciones establecidas y abandonar el país al finalizar el período autorizado.
- Asesoramiento legal: Dada la complejidad del proceso de solicitud de parole humanitario, es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado de inmigración especializado en este tipo de casos. Un abogado experimentado puede ayudarte a comprender los requisitos, recopilar la documentación adecuada y presentar una solicitud sólida que maximice las posibilidades de éxito.
- Seguimiento del caso: Una vez presentada la solicitud, es importante mantenerse informado sobre el estado del caso. Puedes utilizar el sistema en línea del USCIS para verificar el progreso y cualquier actualización relacionada con la solicitud de parole humanitario.
- Alternativas al parole humanitario: En algunos casos, puede haber otras opciones disponibles para reunir a un familiar en Estados Unidos, como solicitar una visa humanitaria, una visa de inmigrante o explorar programas de reasentamiento de refugiados. Es recomendable consultar con un abogado de inmigración para evaluar todas las opciones y determinar la mejor estrategia para tu caso particular.
- Importancia de la preparación y paciencia: El proceso de solicitud de parole humanitario puede ser largo y requerir paciencia. Es esencial preparar una solicitud completa y bien fundamentada, proporcionando toda la evidencia necesaria para respaldar la necesidad humanitaria de tu familiar. Además, ten en cuenta que el USCIS recibe una gran cantidad de solicitudes y el tiempo de procesamiento puede variar.
El programa de parole humanitario en Estados Unidos brinda la oportunidad de reunir a familias separadas debido a situaciones humanitarias urgentes. Si tienes un familiar que enfrenta una situación de extrema necesidad o riesgo fuera del país, puedes considerar el parole humanitario como una opción para traerlo a Estados Unidos como patrocinador. Asegúrate de comprender los requisitos, preparar una solicitud sólida y, si es necesario, buscar el asesoramiento de un abogado de inmigración para maximizar las posibilidades de éxito en este proceso.

- Noticias5 días ago
Viajar con niños a Europa: todo lo que necesitas saber para unas vacaciones seguras
- Noticias4 días ago
Los Jaleo se entregan a la pasión en «Dame candela», su nuevo single
- Noticias5 días ago
Guía completa: documentos necesarios para entrar a Estados Unidos como turista
- Noticias4 días ago
Los 10 problemas más comunes al viajar y cómo resolverlos eficazmente en 2025
- Noticias5 días ago
Pérdida de equipaje en el extranjero: qué hacer y cómo recuperar tus pertenencias
- Noticias4 días ago
Cancelación de vuelo: cómo recuperar tu dinero y proteger tu inversión en 2025
- Noticias3 días ago
MURINA lanza «GIRLS ARE HEAVY»: Noise-rock experimental desde Barcelona
- Noticias5 días ago
5 riesgos que todo viajero debe cubrir antes de salir de México