Connect with us

Curiosidades

Van Halen | Por qué no se escucha el bajo de Michael Anthony en los primeros discos de la banda?




  • >
  • >

Published

on

van halen

Lanzado en 1988, el álbum «OU812», octavo de la carrera de Van Halen y segundo con el vocalista Sammy Hagar, puso los teclados de Eddie Van Halen aún más en evidencia que en sus predecesores. Como resultado, el bajo de Michael Anthony se vio obstaculizado en la mezcla final, sonando prácticamente inaudible a veces.

¿Por qué pasó esto? ¿Y por qué Michael Anthony permitió esta situación? El bajista habló sobre el tema en una entrevista con el podcast de Jeremy White.

«No sé (por qué sucedió). Algo complicado es que la gama de tonos de Eddie era tan amplia y la batería de Alex (Van Halen) suena tan bien muchas veces. Eso también se llevó a los espectáculos. Es difícil poner el bajo en un lugar donde pueda sonar bien y funcionar junto con todo”, dijo, inicialmente.

Anthony señaló que la metodología del productor de los primeros seis álbumes de Van Halen, Ted Templeman, tampoco favoreció el sonido del bajo. La dinámica, al parecer, se mantuvo para los próximos trabajos de la banda.

«Al principio, con Ted Templeman y su ingeniero, Donn Landee, escuchamos a varios artistas que él grabó, como Linda Ronstadt y Doobie Brothers, donde el bajo estaba allí, pero tampoco estaba allí. Puedes sentirlo, observe cómo se movían las notas, pero no era prominente «, dijo.

LEER TAMBIÉN:
7 Canciones de Desamor para cantar de Los Temerarios

En opinión de Michael, los primeros álbumes de Van Halen estaban muy centrados en el trabajo de guitarra de Eddie, por lo que entiende que el sonido del bajo estaba de fondo. «Simplemente hice mi trabajo», comentó.

La situación del bajo en los álbumes de Van Halen sólo cambió con la llegada de Andy Johns, coproductor de «For Unlawful Carnal Knowledge» (1991), el álbum que sigue a «OU812». «Andy Johns vino y dijo: ‘oye, quiero un sonido de bajo muy fuerte y robusto’. Yo solo dije, ‘está bien, querida'», dijo el bajista.

A continuación, el entrevistador preguntó si hay algún plan para lanzar los álbumes de la época «Van Hagar» en edición remezclada, con el bajo más actual. «Sé que Warner planteó esta pregunta, si nos gustaría lanzarlo en una caja. Obviamente, todo sucede después de la muerte de Eddie y es como, ‘aprovechemos de esto y aquello’. No quiero ser parte de ese tipo de reanudación, pero sé que hay conversaciones para lanzar un boxset y rehacer algunas cosas ”, respondió Michael Anthony.

Puedes escuchar la entrevista completa dando clic al reproductor de Youtube que se encuentra a continuación:

Lo +leído