Connect with us

Curiosidades

The Yardbirds: el grupo tuvo entre sus filas a Jeff Beck, Eric Clapton y Jimmy Page




  • >
  • >

Published

on

Eric Clapton jimmy page jeff beck

¿Te imaginas que por un mismo grupo hayan pasado guitarristas de la talla de Jeff Beck, Eric Clapton y Jimmy Page? Ok, si, esta banda existió y siguen tocando hasta el día de hoy. La banda se llama The Yardbirds y han marcado en la historia de la música como la cuna de estos guitarristas quienes iniciaron sobre el escenario tocando con ellos.

Sobre The Yardbirds

Fueron un grupo de rock y rhythm & blues británico formado en 1963, particularmente activo durante la década de 1960, siendo una de las bandas de la llamada Invasión británica. La banda se separó en 1968, aunque volvieron a la actividad en los años 1990.

Su estilo estuvo enfocado en una especie de versión inglesa de lo que estaban haciendo los músicos tradicionales de blues estadounidenses, y del mismo modo llegaron a trabajar en colaboración con destacados bluesmen como Sonny Boy Williamson II. Aparte de la influencia que tuvo en la época, la cual fue moderada, las razones por las que más se recuerda a esta agrupación es porque de sus filas salieron tres de los guitarristas más importantes de la historia del rock: Eric Clapton, Jeff Beck y Jimmy Page

Historia

El grupo se formó en las afueras al sur-oeste de Londres, como derivación del Metropolitan Blues Quartet, grupo que Keith Relf (voz) y Paul Samwell-Smith (bajo) habían formado originalmente. Después de unírseles Chris Dreja (guitarra), McCarty (batería) y «Top» Topham (guitarra), a finales de mayo de 1963, se decidió cambiar el nombre a Blue-Sounds, y luego de un par de conciertos en septiembre de 1963, se decidieron por el nombre definitivo: Yardbirds, que era a la vez una expresión para vagabundos merodeando por los patios del ferrocarril esperando un tren, y también una referencia al saxofonista de jazz Charlie «Yardbird» Parker.

Primero trabajaron como banda de acompañamiento de Cyril Davies en la Escuela de Arte de Kingston, a finales de mayo 1963, y lograron cierta notoriedad en la creciente escena de R&B inglesa en septiembre de 1963, luego abrieron para The Rolling Stones en el Club Crawdaddy en Richmond. En sus inicios los Yardbirds tocaban música de Howlin’ Wolf, Muddy Waters, Bo Diddley, Sonny Boy Williamson II y Elmore James, entre ellos «Smokestack Lightning», «Good Morning Little School Girl», «Boom Boom, Boom Boom», «I Wish You Would», «Rollin’ and Tumblin'» o «I’m a Man».

El guitarrista original Anthony «Top» Topham decidió irse y fue reemplazado por Eric Clapton en octubre de 1963. El empresario Giorgio Gomelsky se convirtió en apoderado de la banda y en su primer productor. Bajo la dirección de Gomelsky los Yardbirds firmaron con sello Columbia-EMI en febrero de 1964. Su primer álbum fue el «Five Live Yardbirds», un directo grabado en el mítico Marquee Club de Londres. La leyenda del blues arriba mencionada: Sonny Boy Williamson II, invitó al grupo a recorrer Gran Bretaña y Alemania, una unión que posteriormente generó un nuevo álbum en vivo.

Clapton por su parte también se aleja del grupo para formar Cream, siendo reemplazado por un joven y aún ignoto Jeff Beck en 1965; con Beck grabarían entre 1965 y 1966 los LP Having a Rave Up y Yardbirds, conocido como Roger the Engineer, o Over Under Sideways Down en Estados Unidos. El bajista Samwell-Smith se retira de la banda, y es reemplazado provisoriamente por Jimmy Page, un reputado sesionista en aquel entonces, por lo cual Page y Beck convivieron en las filas de los Yardbirds por un breve período, aquel en bajo y este en primera guitarra: a ambos se los puede ver juntos en la fugaz aparición de la banda en la cinta «Blow-Up» de Michelangelo Antonioni (1966), interpretando el tema «Stroll On».

No obstante Beck también se aleja del grupo en 1966, para seguir sus proyectos personales, pasando Jimmy Page a la primera guitarra, y constituyéndose The Yardbirds en cuarteto, con el guitarrista rítmico Chris Dreja pasando al bajo. Con esa formación (Page-Dreja-Relf-McCarty) grabarían el álbum Little Games (1967), un disco de rock psicodélico y R&B que marcaría la disolución del grupo.

Cuando The Yardbirds se disuelve, hacia 1968, Jimmy Page decide reunir a una nueva banda a su alrededor que en principio sería bautizada como «The New Yardbirds»; poco después esta nueva banda derivaría en Led Zeppelin. Por otro lado, Keith Relf, el cantante de los Yardbirds, formaría la agrupación de folk rock y rock progresivo llamada Renaissance, poco tiempo después formó Armageddon y Illusion, esta última con su hermana Jane Relf. Keith Relf murió en 1976.

Luego de casi 25 años, en 1992, Chris Dreja y Jim McCarty reactivaron el grupo, reclutando a John Idan en bajo y primera voz, y al guitarrista líder Gypie Mayo; fruto de esta unión aparece en 2003 el primer álbum de estudio del grupo en 36 años: Birdland, en el cual reversionan viejos éxitos junto a canciones nuevas, el disco fue dedicado a sus viejos compañeros de los años 60, y a la memoria de Keith Relf. En el año 2013 Chris Dreja tuvo que abandonar el grupo por razones de salud, siendo reemplazado por Anthony «Top» Topham, guitarrista de la primera época de la banda.

Era Eric Clapton

En octubre de 1963, Keith Relf (que estudiaba con Clapton)15​ y Paul Samwell-Smith reclutaron a Clapton para el grupo de rock con influencias de blues, The Yardbirds. Hasta la entrada de Clapton, el grupo estaba formado por Keith Relf (voz), Paul Samwell-Smith (bajo), Chris Dreja (guitarra rítmica), Jim McCarty (batería) y Anthony «Top» Topham (guitarra principal), siendo Clapton el sustituto de Topham.

Durante su período de dieciocho meses con The Yardbirds, Clapton se ganó su apodo de «slowhand» («mano lenta»). Sintetizando sus influencias de guitarristas de blues como Buddy Guy, Freddie King y B. B. King, Clapton se convirtió en uno de los guitarristas más populares de la escena musical británica.​ La banda comenzó a formarse un buen nombre, sobre todo después de ganar la vacante dejada por The Rolling Stones en el Crawdaddy Club en Richmond, Londres.

Hicieron una gira con Sonny Boy Williamson II, de la cual saldría el álbum Sonny Boy Williamson and The Yardbirds, grabado el 8 de diciembre de 1963 y editado en 1965. En su álbum de 1964, Five Live Yardbirds, recrean versiones de R&B y blues americano, con largas improvisaciones y solos de guitarra, quedando clara la imaginación y confianza en sí mismo de Clapton.​

LEER TAMBIÉN:
J-Hope anuncia su primera gira en solitario en Norteamérica: ‘HOPE ON THE STAGE’

Sin embargo, el grupo paulatinamente fue acercándose al estilo pop, para intentar entrar en las listas de venta, cosa que consiguieron con «For Your Love», que llegó al #2 en el Reino Unido y al #6 en Estados Unidos. Esta canción fue escrita por el compositor Graham Gouldman, que había escrito hits para el grupo adolescente Herman’s Hermits y el grupo de pop The Hollies.

Clapton seguía fuertemente comprometido con el blues, por lo que renegaba del nuevo rumbo pop de The Yardbirds. De esta forma, decidió dejar la banda y recomendó a Jimmy Page como su sustituto, quién se negó por lo bien que le iban las cosas como músico de sesión. Él mismo recomendó a Jeff Beck como sustituto, que por aquel entonces tocaba en una banda llamada The Tridents.7​ De todas formas, Page se uniría posteriormente al grupo, primero tocando el bajo y después asumiendo junto a Beck el papel de guitarrista. Clapton, Beck y Page llegaron a tocar juntos en una mini-gira en beneficio de la esclerosis múltiple, además de en el álbum Guitar Boogie (1971).

Era con Jimmy Page

En 1964, Page recibió una oferta para reemplazar a Eric Clapton en The Yardbirds, aunque la rechazó como muestra de lealtad hacia su amigo.​ Un año después, Clapton se fue por deseo propio de los Yardbirds, y Page recibió una nueva oferta, que declinó para continuar con su lucrativa carrera como músico de sesión y porque no estaba preparado para salir de gira con un grupo, por lo que recomendó como reemplazo de Clapton a su compañero y amigo Jeff Beck,​ con quien ya había trabajado. El 16 de mayo de 1966, el baterista Keith Moon, el bajista John Paul Jones, el tecladista Nicky Hopkins, Beck y Page grabaron el tema «Beck’s Bolero» en los estudios IBC de Londres. Esta experiencia le dio a Page la idea de formar un supergrupo con Beck, junto con la base rítmica de los The Who: John Entwistle al bajo y Keith Moon a la batería,​ aunque la falta de un vocalista pleno y los problemas contractuales congelaron el proyecto.

Semanas después de este fallido proyecto, Page volvió a recibir otra oferta para formar parte de los Yardbirds que aceptó, por lo que entró en el grupo en calidad de bajista en sustitución de Paul Samwell-Smith, aunque acabó desempeñando el rol de guitarrista líder junto con Beck después de que Chris Dreja se trasladase a la posición de bajista. Sin embargo, el gran potencial musical del grupo se vio interrumpido por las constantes giras y la falta de éxito musical, así como por los conflictos internos. Fueron estos conflictos los que provocaron la marcha de Beck de la formación, dejando el grupo en un cuarteto.

El primer álbum con Page como guitarrista principal fue Little Games. Este disco recibió críticas mixtas, mientras que no alcanzó las cotas comerciales que se le atribuyeron en un principio, alcanzando el puesto número 80 en el Billboard. Aunque las grabaciones del grupo se orientaban hacia un sonido muy comercial, sus actuaciones eran mucho más experimentales debido a la ascendencia blues de sus composiciones.

Después de la marcha en 1968 de Keith Relf y Jim McCarty, Page, que quería realizar los conciertos pendientes de la banda en Escandinavia, reclutó al vocalista Robert Plant, al baterista John Bonham y al bajista y teclista John Paul Jones para formar un nuevo grupo, que Page nombró como The New Yardbirds pero que sería poco después renombrado como Led Zeppelin.

Este nombre fue tomado por Page a causa de un chiste que había contado Moon en la sesión de grabación de «Beck’s Bolero», en el que decía que la banda caería como un «zeppelin de plomo» (en inglés Lead Zeppelin). El mánager de la banda, Peter Grant, acortaría el nombre hacia Led Zeppelin para evitar errores de pronunciación con «Lead Zeppelin».

Era con Jeff Beck

Mientras asistía a la Escuela de Arte de Wimbledon, Beck se ganó la reputación apoyando a Screaming Lord Sutch and the Savages en 1962 cuando la banda grabó el sencillo «Dracula’s Daughter»/»Come Back Baby» para Oriole Records. Un año después, luego de que el músico Ian Stewart de The Rolling Stones le inculcara el gusto por el R&B, Beck formó la agrupación The Nightshift, con quienes se presentó en la famosa sala de conciertos 100 Club en la calle Oxford y grabó el sencillo «Stormy Monday» para la discográfica Piccadilly.​ Acto seguido se unió a The Rumbles, una banda originaria de Croydon, tocando principalmente versiones de Gene Vincent y Buddy Holly.

En 1963 fue aceptado en The Tridents, una agrupación del área de Chiswick. «Realmente me gustaban porque tocaban R&B al estilo Jimmy Reed, aunque sólo era blues de doce compases».​ Ofició como músico de sesión en un sencillo de 1964 para Parlophone titulado «I’m Not Running Away» con la banda Fitz and Startz.

En marzo de 1965, el guitarrista se unió a la banda the Yardbirds para reemplazar a Eric Clapton luego de que su amigo Jimmy Page lo recomendara.​ The Yardbirds grabaron la mayoría de sus canciones más exitosas durante los 20 meses de estancia de Beck en la agrupación. El guitarrista pudo grabar un disco con la banda, titulado Roger the Engineer (Over Under Sideways Down en los Estados Unidos) y publicado en 1966.

Ese mismo año el músico grabó un instrumental titulado «Beck’s Bolero», acompañado de Keith Moon en la batería, John Paul Jones en el bajo y Nicky Hopkins en el piano.​ En junio, Jimmy Page se unió a The Yardbirds, inicialmente como bajista y más tarde como guitarrista.​ El dúo de guitarras de Beck y Page fue grabado interpretando una versión de la canción «Train Kept A-Rollin'» titulada «Stroll On» para la película de Michelangelo Antonioni Deseo de una mañana de verano.​

Beck fue despedido de The Yarbirds durante una gira por los Estados Unidos debido a su carácter explosivo.​ En 1967 grabó dos sencillos como solista para el productor Mickie Most, «Hi Ho Silver Lining» y «Tallyman», en los cuales cantó. Acto seguido formó su propia agrupación, The Jeff Beck Group, con Rod Stewart como cantante,​ Ronnie Wood en el bajo, Nicky Hopkins en los teclados y Aynsley Dunbar en la batería (Micky Waller lo reemplazó poco tiempo después).​

Lo +leído