Connect with us

Curiosidades

Rockstars que se convirtieron creyentes de una religión




  • >
  • >

Published

on

religion

Luego de llevar una vida llena de excesos y locuras, muchas estrellas de la música deciden entregar su vida a la luz de Dios; sin embargo, que los artistas tengan un acercamiento con Dios no quiere decir que su música cambie. Muchos ejemplos muy conocidos de Rockstars convertidos al cristianismo nos han dado a entender que la música va muy aparte de la religión (como debería de ser) y que no hay nada de malo en creer en algo o alguien superior, todo lo contrario, los cambios  siempre que son para bien afectan positivamente al cuerpo y eso lo saben muy bien los músicos que detallaremos a continuación.

Rockstars que se convirtieron a una religión

Alice Cooper: Después de pasar la década de 1970 sumido en el alcoholismo, uno de los pioneros del Shock Rock retomó sus raíces cristianas en la década siguiente.

Dan Spitz: Nacido en una familia judía, el ex guitarrista de Anthrax se convirtió al judaísmo mesiánico en el año 2000. La religión aborda la teología cristiana mezclada con elementos de terminología y rituales judíos.

Dave Mustaine: El socio de Ellefson era hijo de una judía, pero fue criado como testigo de Jehová. A los 50 años, después de una larga batalla contra las drogas y el alcohol, se encontró en el cristianismo. Hoy, adopta una política personal de no presentarse con artistas que se alinean con ideas satánicas.

LEER TAMBIÉN:
7 Canciones de Desamor para cantar de Los Temerarios

Brian ‘Head’ Welch: El ex guitarrista de Korn dejó la banda en 2005, alegando que había «elegido al Señor Jesucristo como Salvador» y que dedicaría sus habilidades musicales a difundir esa palabra. Desde entonces ha publicado tres libros sobre su renacimiento espiritual.

Nicko McBrain: el baterista de Iron Maiden se convirtió al cristianismo en 1999 después de una experiencia que cambió su vida al ingresar a una iglesia con su esposa, Rebecca. «Encontré a Jesús en mi corazón. Fue un llamado», declaró.

Blackie Lawless: el líder de W.A.S.P. dejó la iglesia a los 18 años, pero regresó más tarde. Desde entonces, se ha negado absolutamente a tocar el primer sencillo de su banda, el controvertido «Animal (Fuck Like A Beast)», debido a su letra explícita.

Peter Steele: Tras atravesar una crisis existencial de la mediana edad (reconocida por él mismo), el bajista y vocalista de Type O Negative empezó a identificarse con el catolicismo. «Cuando empiezas a pensar en la muerte, empiezas a imaginar lo que sigue. Y esperas que haya un Dios», dijo en 2007. Tres años después, Peter moriría de un ataque al corazón.

Lo +leído