Connect with us

Curiosidades

Los 10 mejores discos de Martin Birch, productor de Iron Maiden, Black Sabbath, Rainbow




  • >
  • >

Published

on

mejores discos martin birch

En esta publicación repasaremos los 10 mejores discos de Martin Birch, un legendario productor del rock y del metal, que se acaba de confirmar su fallecimiento a los 71 años de edad.

El productor inglés empezó su carrera como ingeniero de sonido de Jeff Beck, eso le abrió las puertas para bandas como Iron Maiden, Black Sabbath, Deep Purple, Rainbow, Whitesnake, entre otros. A continuación revisaremos sus mejores producciones.




Top 10: Mejores discos de Martin Birch

1. The Number of the Beast (1982)

«No creo que Paul Di’Anno hubiese sido capaz de ser el vocalista de las complicadas direcciones que Steve Harris quería explorar. Cuando se unió Bruce Dickinson, las posibilidades de hacer este tremendo disco aumentaron considerablemente», reconoció el productor que le dio vida al uno de los mejores discos del Heavy Metal.

2. Made in Japan (1972)

La empresa disquera de Japón quería que Birch supervisara en campo esta masiva producción de Deep Purple, así que acompañó a sus compatriotas al lejano oriente. Este álbum cambió la historia del rock ya que muchas bandas no se enfocaban en los discos en vivo. Aunque fue exitoso, no había una gran expectativa departe del equipo de producción ya que Warner Bros. no había proporcionado tecnología de primera para poder captar los sonidos en directo. El resultado, muchos ya lo escucharon.

Este álbum en vivo no solo alentó a Purple realizar el «Made In Europe» con Birch a la cabeza, sino que muchas otras agrupaciones siguieron su ejemplo.

 3. Ritchie Blackmore’s Rainbow (1975)

Seguimos con este TOP con un disco que en su momento el mismo Dio lo consideró como su favorito. Birch fue artífice de esta producción que se consideró una innovación en el rock and roll.

4. Snakebite (1978)

Este EP dista mucho de lo que son los hits de Whitesnake como «Here I Go Again«, «Is This Love» o «Still of the Night«. Birch es tan buen tipo que ayudó a la banda de David Coverdale en sus «peores» épocas en donde el cantante inglés quería dejar la música, pero juntos consiguieron la consolidación de su carrera con los discos «Saints & Sinners» (1982) y «Slide It In» (1984).

LEER TAMBIÉN:
Iron Maiden en Chile 2024: Horarios, Accesos y Recomendaciones para el Concierto

5. Heaven and Hell (1980)

El mismo Dio sugirió a Birch como productor de esta obra que cambió el curso del Heavy Metal. El británico había sido artífice de los primeros discos de Rainbow. La buena relación y el excelente trabajo fue la justificación de este trabajo. Conservó el puesto hasta el siguiente disco, «Mob Rules«.

¿Quieres tocar la guitarra como cualquier músico de este Top? Pues inscribirte a este curso debes.

6. Elements (1978)

Ayudó a Roger Glover, bajista de Deep Purple en este álbum solista. Logró hallar un genuino sonido de rock progresivo, psicodélico con un músico que no solo se atrevió a tocar el bajo, sino también la guitara, los sintetizadores. La batería se encargó Simon Phillips.

7. Over the Top (1979)

Tenemos otro disco solista, el del gran Cozy Powell, baterista de Rainbow, Whitesnake, Black Sabbath, Emerson, Lake & Palmer, Brian May, entre otros.

8. Gemini Suite (1971)

Un fabuloso disco del mismísimo Jon Lord, tecladista de Deep Purple, quien con la ayuda de la orquesta sinfónica de Londres y Martin Birch como ingeniero, lograron plasmar cinco piezas de música clásica y rock progresivo.

9. Grinding Stone (1973)

Este es el único álbum de The Gary Moore Band lanzado en 1973 y es una pieza maestra del rock progresivo y del blues rock. Luego, el guitarrista actuaría bajo el nombre de Gary Moore y siguió un camino distinto al de Birch.

10. Seventh Son of a Seventh Son (1988)

Tranquilamente pudo ingresar un disco de Black Sabbath, Deep Purple, Rainbow, Whitesnake, Michael Schenker Group o de Blue Öyster Cult, pero dejar esta joya de Iron Maiden podría ser considerado un crimen.




Lo +leído