Los Estados con el Salario Mínimo Más Bajo en Estados Unidos: ¿Dónde se Paga Menos?"
Connect with us

Curiosidades

Los Estados con el Salario Mínimo Más Bajo en Estados Unidos: ¿Dónde se Paga Menos?»




  • >
  • >

Published

on

A menudo, Estados Unidos es visto como un lugar lleno de oportunidades, trabajo, dinero y éxito económico, atrayendo a inmigrantes de todo el mundo en busca del «sueño americano». Sin embargo, detrás de esta imagen de prosperidad, el país más poderoso del mundo enfrenta desafíos relacionados con la pobreza y la falta de oportunidades para ciertos grupos de personas.

Según el Censo Nacional de Estados Unidos, la tasa de pobreza en el país supera el 11%, una estadística que a menudo se pasa por alto por aquellos que buscan oportunidades laborales en la nación del «Tío Sam».

En este contexto, es importante destacar que Estados Unidos tiene una diversidad económica marcada, y el salario mínimo varía significativamente de un estado a otro. A continuación, te presentamos los estados que tienen los salarios mínimos más bajos en todo el país:

  1. Alabama
  2. Luisiana
  3. Mississippi
  4. Virginia Occidental

Por ejemplo, en el estado de Mississippi, el salario mínimo anual promedio es de tan solo $52,719 dólares, mientras que en lugares como Washington D.C., la cifra asciende a $101,027 dólares.

Estos datos se obtuvieron a partir de análisis basados en factores como la etnia, la educación y la ubicación durante el año 2022. La disparidad de ingresos estatales entre estados como Mississippi y Washington D.C. resalta la inequidad salarial que existe en Estados Unidos.

Es importante mencionar que el salario mínimo federal en el país es de $7.25 por hora y se aplica a empleados no exentos. Para los trabajadores que dependen de las propinas, el salario mínimo es de $2.13 por hora, pero la suma de las propinas y este salario debe alcanzar al menos $7.25 por hora. De lo contrario, el empleador está obligado a compensar la diferencia.

A pesar de que Estados Unidos es conocido por sus oportunidades laborales, es esencial comprender que la vida en el país puede ser costosa y que existen considerables disparidades salariales entre los estados. Estos datos subrayan la importancia de investigar y comprender las condiciones laborales en el estado en el que te encuentres o planees trabajar.

En un esfuerzo por garantizar la legalidad en el empleo, Estados Unidos utiliza el sistema E-Verify, una herramienta en línea que compara la información proporcionada por los empleadores con registros gubernamentales para verificar la elegibilidad de los empleados para trabajar en el país.

Aunque la participación en E-Verify es obligatoria para algunos empleadores, la mayoría de las empresas optan por participar de manera voluntaria. Sin embargo, en el estado de Florida, la participación en E-Verify es obligatoria.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído