Hawái y Arizona desafían el Cambio de Horario de Invierno en EEUU: La Lucha por la Inmovilidad del Tiempo
Connect with us

Curiosidades

Hawái y Arizona desafían el Cambio de Horario de Invierno en EEUU: La Lucha por la Inmovilidad del Tiempo




  • >
  • >

Published

on

En el horizonte de los Estados Unidos se avecina el cambio de horario de invierno, un fenómeno que afecta a la mayoría de los estados del país, pero que no toca tierras de Hawái y Arizona. Este ajuste temporal anual, que implica retrasar los relojes una hora durante el horario de verano, se ha convertido en un tema candente de debate, y dos estados, en particular, se mantienen firmes en su decisión de no participar.

La implementación del cambio de horario, conocido como Daylight Saving Time (DST), se estableció por ley en Estados Unidos en 1966. Su objetivo principal es fomentar el ahorro de energía y, en consecuencia, beneficiar al planeta. Sin embargo, el interés en esta medida ha ido disminuyendo con el tiempo, especialmente en regiones cercanas a la línea ecuatorial, donde los cambios estacionales no influyen tanto en la duración de los días.

En 1918, durante la Primera Guerra Mundial, se introdujo por primera vez el horario de verano en un intento de aprovechar más horas de luz para conservar los recursos energéticos. A pesar de su debut temprano, la práctica no se mantuvo de manera continua hasta 1966.

En la actualidad, Estados Unidos y sus territorios están divididos en nueve zonas horarias: Atlántico, Este, Central, Montaña, Pacífico, Alaska, Hawái-Aleutiana, Samoa y Chamorro. La mayoría de estas zonas implementa el horario de verano e invierno de manera uniforme en todo el país, con algunas excepciones notables.

Hawái y Arizona son los dos únicos estados que se resisten a cambiar la hora durante el invierno en la mayor parte de su territorio. Esta decisión se tomó en 1960 cuando el Congreso de Estados Unidos estableció las fechas de inicio y finalización del horario de verano. En lugar de adoptar la medida, estos dos estados optaron por mantener sus relojes inmóviles durante todo el año. Dado que el cambio de horario no es una reforma federal, la elección de adoptarlo o no recae en cada uno de los 50 estados.

Los gobernadores de Arizona y Hawái en aquel entonces argumentaron que la medida no era viable debido a razones comerciales y geográficas, lo que llevó a su decisión de mantener un horario fijo.

La polémica sobre el cambio de horario es global y ha generado divisiones en muchas naciones. Mientras algunos países continúan adaptándose a los horarios de verano e invierno, otros se han resistido durante años a cambiar la hora de sus relojes. La creencia subyacente en esta práctica es que contribuye al ahorro significativo de energía, aunque su efectividad sigue siendo tema de discusión.

El horario de invierno en Estados Unidos dará inicio el 5 de noviembre de 2023, a las 2 de la madrugada, momento en que los ciudadanos deberán atrasar sus relojes. Esta medida, aunque controvertida en algunos lugares, sigue siendo un tema de relevancia a nivel nacional y global.

Es importante entender por qué Hawái y Arizona han decidido desafiar el cambio de horario de invierno, ya que su determinación se basa en factores únicos que han llevado a la inmovilidad del tiempo en estas regiones. A medida que el debate sobre el cambio de horario continúa, estas dos jurisdicciones se mantienen firmes en su postura, desafiando las convenciones establecidas en el reloj del tiempo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído