Elon Musk Toma Medidas Drásticas en X (Antes Twitter) para Retener Usuarios y Combatir Competidores
Connect with us

Curiosidades

Elon Musk Toma Medidas Drásticas en X (Antes Twitter) para Retener Usuarios y Combatir Competidores




  • >
  • >

Published

on

Elon Musk, el carismático CEO de la plataforma ahora conocida como «X» (anteriormente Twitter), sigue siendo objeto de atención por sus polémicas decisiones. En su afán por retener usuarios y dificultar el avance de competidores, Musk ha implementado medidas controvertidas que han generado discusión en la comunidad en línea. Estas acciones incluyen la ralentización de enlaces a sitios percibidos como rivales y una serie de disputas personales con otras plataformas.

El Comportamiento de Musk: Más Allá de la Excentricidad

Elon Musk, conocido por su estilo de vida extravagante y sus contribuciones a la tecnología, ha protagonizado numerosas controversias a lo largo de los años. Su historial incluye incidentes como la discusión pública con Mark Zuckerberg y la eliminación de un considerable porcentaje de la plantilla de Twitter, seguido por su reconsideración debido a la necesidad de recursos humanos. Ahora, Musk está nuevamente en el centro de la atención debido a sus decisiones dentro de la plataforma X.

Ralentización Selectiva de Enlaces

Según informes de Engadget, X ha adoptado una estrategia de ralentización del tráfico hacia sitios web que considera competidores o enemigos. En particular, la red social está interfiriendo con la carga de enlaces a medios como The New York Times, Mastodon, Bluesky y Threads, haciéndolos cargar más lentamente desde la plataforma X.

Esta ralentización no se limita a un caso aislado, sino que aparentemente se ha aplicado de manera generalizada en la plataforma. Los sitios mencionados, que han sido previamente criticados públicamente por Musk, están experimentando un retraso de alrededor de cinco segundos al intentar acceder a ellos desde X.

El Conflicto Personal de Musk y sus Rivalidades

Un usuario en el foro The Hacker News fue el primero en alertar sobre esta ralentización selectiva de enlaces. Según este usuario, la medida entró en vigor el 4 de agosto y es «obviamente deliberada». The New York Times fue uno de los sitios afectados, y Musk justificó su enfoque al considerar al medio como una plataforma que amplifica las opiniones extremistas de Julius Malema, un político sudafricano que ha abogado por el genocidio racial.

Aunque no se ha proporcionado una razón oficial para estas ralentizaciones, se ha destacado que Musk tiene varias rivalidades y disputas personales en juego. Entre ellas se incluyen:

  • Bloqueo de enlaces hacia plataformas competidoras como Substack, Mastodon, Threads y Bluesky.
  • Ataques públicos hacia el diario The Times, retirando su verificación justo antes del lanzamiento de X Premium.
  • Enemistad con Mark Zuckerberg debido al lanzamiento de Threads al público y la falta de resolución directa entre ambos.

Reacciones y Expectativas

A pesar de estas medidas controvertidas, la plataforma X no ha emitido comentarios públicos, en parte debido a la falta de un departamento de prensa, el cual Musk decidió eliminar. Mientras tanto, medios afectados como The New York Times se mantienen a la espera de una explicación de X sobre la razón detrás de estas decisiones.

El comportamiento de Musk y las acciones de X han suscitado debates sobre la ética en las redes sociales, la competencia leal y el control de la información. A medida que la plataforma continúa evolucionando bajo su liderazgo, es probable que estas cuestiones sigan siendo objeto de análisis y controversia en la comunidad en línea.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído