Curiosidades
Derechos de Vacaciones para Trabajadores en México: Ley Federal del Trabajo

La Ley Federal del Trabajo en México garantiza a los trabajadores el derecho a disfrutar de períodos vacacionales en función de su antigüedad laboral. A continuación, proporcionamos detalles esenciales sobre los días de descanso a los que tienen derecho los trabajadores mexicanos, de acuerdo con esta ley.
Es importante tener en cuenta que esta información está respaldada por la Ley Federal del Trabajo, la cual se sitúa por encima de otras normativas laborales y solo es superada por la Constitución Política.
Días de Vacaciones para Trabajadores Mexicanos
El artículo 76 de la ley establece que los trabajadores mexicanos deben tener un mínimo de 12 días de vacaciones por cada año de servicio. El texto señala lo siguiente: «Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios. Después del sexto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios».
Esto significa que a medida que los años de antigüedad en la empresa aumentan, también se incrementa el período de descanso correspondiente. A continuación, presentamos una tabla con los días de vacaciones según la antigüedad laboral:
Años Trabajados | Días de Vacaciones |
---|---|
Año 1 | 12 días |
Año 2 | 14 días |
Año 3 | 16 días |
Año 4 | 18 días |
Año 5 | 20 días |
De 6 a 10 años | 22 días |
De 11 a 15 años | 24 días |
De 16 a 20 años | 26 días |
De 21 a 25 años | 28 días |
De 26 a 30 años | 30 días |
De 31 a 35 años | 32 días |
Solicitud de Vacaciones
El derecho a las vacaciones se genera después de completar un año de servicio. Por ejemplo, si comenzaste a trabajar en una empresa el 1 de enero de 2023, podrás solicitar tus vacaciones a partir del 1 de enero de 2024. Las vacaciones deben ser otorgadas durante los seis meses posteriores a la finalización del año de servicio. En este caso, si comenzaste a trabajar el 1 de enero de 2023, podrás disfrutar de tus vacaciones durante los primeros seis meses de 2024.
Es importante coordinar con el empleador para asegurarse de que el puesto esté cubierto durante el período de descanso.
Derechos de Vacaciones para Servicios Discontinuos
Incluso para aquellos que prestan servicios discontinuos o temporales, la ley garantiza el derecho a las vacaciones en proporción al número de días trabajados. En estos casos, es responsabilidad del empleador proporcionar una constancia anual que indique la antigüedad de los trabajadores bajo esta modalidad.

- Noticias2 días ago
Rush renace: Geddy Lee y Alex Lifeson anuncian la gira “Fifty Something” en 2026 y su esperado regreso a México
- Noticias2 días ago
Richard Ashcroft estrena Lovin’ You y anuncia gira por Reino Unido en 2026
- Noticias2 días ago
Jesse Baez prepara una noche de R&B y vulnerabilidad en el Teatro Metropólitan
- Noticias2 días ago
Raphaelísimo: El Divo de Linares Regresa para Encender los Escenarios Mexicanos en 2026
- Noticias2 días ago
Zoé extiende su viaje cósmico: sexta fecha en el Estadio GNP Seguros tras un regreso histórico
- Coberturas2 días ago
Camila enamora Guadalajara: una noche de romance y nostalgia en el Auditorio Benito Juárez
- Noticias2 días ago
Kidd Voodoo llega a CDMX: el “Sátiro” chileno enciende el Foro Puebla el 14 de noviembre