Connect with us

Curiosidades

Así sonaría «Enter Sandman» de haber sido compuesta por Slipknot




  • >
  • >

Published

on

Enter Sandman Slipknot

Metallica y Slipknot son dos de las bandas más importantes del metal. Pero, ¿qué sucede cuando las juntas? No, no en el lineup de un concierto, ¡en una misma canción! Hoy escucharás cómo sonaría el clásico «Enter Sandman» de Metallica, pero en el estilo de Slipknot





Pete Cottrell, cuya página de YouTube está llena de curiosidades naturales: interpretaciones como una canción o riff al estilo de muchas bandas, desafíos como tocar riffs con un dedo y más.

Así sonaría «Enter Sandman» de haber sido compuesta por Slipknot

En su más reciente video, publicado el 22 de enero, Cottrell contrasta brevemente las diferencias de estilo entre Metallica y Slipknot y luego comienza a explicar algunos de los elementos clave que lo ayudaron a transformar el mayor éxito de Metallica en algo que la mayoría de los metaleros reconocería como similar a Slipknot.

LEER TAMBIÉN:
Billy Joel cancela su gira por diagnóstico de hidrocefalia de presión normal: el legendario músico prioriza su salud

Primero, bajo la afinación de E a B para que sonara «más oscuro y amenazante», y cambió el tempo de alrededor de 120 bpm (pulsaciones por minuto) a 190 bpm para elevarlo a la intensidad más habitual de Slipknot. Con la afinación y el tempo fuera del camino, Cottrell recurrió a lo que denominó «el ritmo de Joey» y explicó el patrón de batería por el que Joey Jordison era conocido en Slipknot y cómo lo incorporó a esta pista reinventada.

También estaba la cuestión de determinar qué tipo de coro estilo Slipknot elegir: rápido y brutal o más melódico. En última instancia, Cottrell eligió ser brutal y agregó algunas otras texturas de Slipknot de libro de texto para ayudar a llevar su punto a casa.

Lo +leído