Alerta en Ciudad de México: El Popocatépetl despierta y amenaza con ceniza en toda la metrópolis
Connect with us

Curiosidades

Alerta en Ciudad de México: El Popocatépetl despierta y amenaza con ceniza en toda la metrópolis




  • >
  • >

Published

on

En los últimos días, el volcán Popocatépetl ha acaparado la atención de las autoridades mexicanas debido a su repentina actividad, generando densas fumarolas que han provocado la caída de ceniza en distintas zonas de la capital mexicana. Sin embargo, la situación ha tomado un giro preocupante, ya que se prevé que en el día de hoy, 26 de octubre de 2023, esta amenaza de ceniza se extienda por todas las alcaldías de la Ciudad de México.

Este fenómeno inquietante ha sido monitoreado de cerca por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México en conjunto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). En las últimas 24 horas, se ha registrado una intensa actividad en el volcán, y debido a la dirección del viento, se espera que la región noroeste de México, incluyendo la Ciudad de México, sea la más afectada por la caída de ceniza.

Hasta el momento, el Cenapred ha mantenido el semáforo volcánico en amarillo fase 2, tras registrar un total de 85 exhalaciones, acompañadas de 642 minutos de tremor. Esto subraya la importancia de respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, ya que estar dentro de esta zona es peligroso. En caso de lluvias fuertes, se debe alejar del fondo de las barrancas para evitar flujos de escombros.

El Gobierno de México, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha proporcionado pautas para lidiar con la ceniza volcánica y proteger la salud. Se recomienda proteger los ojos, nariz y boca al manipular la ceniza y al salir al aire libre si hay reportes de su presencia. Además, se aconseja cerrar puertas y ventanas de manera adecuada, sellar las rendijas y ventilas con trapos húmedos para evitar que la ceniza entre en los hogares, y cubrir depósitos de agua, como tinacos, botes o cubetas de manera adecuada.

Es esencial colocar la ceniza volcánica en bolsas selladas por separado de otros desechos domésticos y evitar verter agua para dirigir el material a las coladeras o drenajes. Para aquellos que tienen mascotas, se debe vigilar que el agua y los alimentos no hayan estado expuestos al material volcánico.

La situación en la Ciudad de México es crítica, y la población debe estar alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar durante esta emergencia. La caída de ceniza del Popocatépetl representa un desafío que todos deben abordar con precaución y responsabilidad.

Si quieres estar al tanto de las últimas noticias y actualizaciones sobre este evento, mantente informado a través de fuentes confiables y sigue las instrucciones de las autoridades locales. La seguridad de todos está en juego, y es crucial mantenerse alerta en esta situación.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído