Curiosidades
Actividad del Volcán Popocatépetl: 67 Exhalaciones Registradas en las Últimas 24 Horas

El volcán Popocatépetl, uno de los más activos y riesgosos de México, ha registrado un total de 67 exhalaciones en las últimas 24 horas, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esta información es de vital importancia para los habitantes de Morelos, Puebla y el Estado de México, así como para las autoridades encargadas de la gestión de emergencias. Acompáñanos para conocer más detalles sobre la situación actual del Popocatépetl y las precauciones que se deben tomar.
El volcán Popocatépetl es conocido como «Don Goyo» y es uno de los volcanes más activos y peligrosos en México. Está ubicado en una zona que abarca Morelos, Puebla y el Estado de México, y se encuentra en las cercanías de la Ciudad de México y Tlaxcala. Con una altitud de 5,000 metros sobre el nivel del mar, es el segundo volcán más alto del país.
Según los informes más recientes del Cenapred y la UNAM, el Popocatépetl se encuentra en la fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica, marcado en amarillo. Esto indica un aumento en la actividad del volcán y la posibilidad de manifestaciones más pronunciadas.
Se hace un llamado enérgico a la población para que no se acerque al volcán, especialmente a su cráter, debido al riesgo que implica la caída de fragmentos balísticos. Además, en caso de lluvias en la zona del Popocatépetl, es crucial mantenerse alejado de las áreas bajas y barrancas para evitar el peligro relacionado con el flujo de lodo y escombros.
Es importante destacar que México es un país con una alta actividad volcánica, y cuenta con al menos 46 volcanes activos. Seis de ellos son considerados de alto riesgo por el Cenapred, lo que requiere una vigilancia constante de su actividad para actuar de manera eficiente en caso de una emergencia o erupción significativa.
El Cenapred y la UNAM utilizan un sistema de Semáforo de Alerta Volcánica para comunicar el nivel de peligro de los volcanes. Este sistema se basa en tres colores: verde, amarillo y rojo. Cada color y fase tiene un significado específico:
- Verde: Indica normalidad, con dos fases que señalan la calma (fase 1) y manifestaciones ligeras de actividad (fase 2).
- Amarillo: Señala un aumento en la actividad volcánica, con tres fases que van desde manifestaciones claras de actividad (fase 1) hasta actividad explosiva de escala intermedia a alta (fase 3).
- Rojo: Indica peligro y la necesidad de estar preparados para la evacuación, con dos fases que van desde actividad explosiva de escala intermedia a alta (fase 1) hasta actividad explosiva de escala alta a extrema (fase 2).
En resumen, el Popocatépetl, un volcán activo en México, ha experimentado un aumento en su actividad, lo que ha llevado a que se eleve la alerta amarilla. La población debe mantenerse alerta a la información oficial emitida por las autoridades para garantizar la seguridad en las áreas cercanas al volcán.

- Noticias3 días ago
«James Anuncia Concierto en Guadalajara como Parte de su Gira ‘Live in 2024
- Noticias3 días ago
HOMBRES G ANUNCIA SU «40 ANIVERSARIO TOUR por Estados Unidos
- CD Review4 días ago
Descubriendo la magia de «Balance» de Van Halen
- Editoriales3 días ago
Los Mirlos: Iconos de la cumbia amazónica, llegarán a C3 Stage
- Curiosidades3 días ago
Descarga WhatsApp Plus V50.32: La Última Versión de Noviembre 2023 sin Publicidad
- Noticias3 días ago
¡El Emocionante Regreso de Buzzcocks al Escenario Mexicano en 2024!
- Curiosidades4 días ago
Descargar WhatsApp Plus V50.32 APK: Última Edición de Noviembre 2023 sin Publicidad
- Noticias3 días ago
Los Fabulosos Cadillacs Anuncian Nuevas Fechas para su Gira en el Interior de México en 2024