Coberturas
El lunario del Auditorio Nacional se convertirá en el epicentro del reggae en México

El próximo 7 de marzo, el Lunario del Auditorio Nacional se convertirá en el epicentro del reggae en México con el regreso de Antidoping, una de las bandas más emblemáticas del género. Con más de tres décadas de trayectoria, la agrupación promete una noche llena de energía, historia y conexión con su público.
Un legado de tres generaciones
Antidoping ha consolidado su legado en la música mexicana, logrando conectar con diversas generaciones de seguidores. “Es un honor ver familias completas en nuestros conciertos. Nos motiva a seguir adelante y a compartir nuestra música con todas las generaciones”, expresaron los integrantes de la banda.
Uno de los momentos clave en su trayectoria reciente fue su viaje a Jamaica, la cuna del reggae, donde participaron en el 80 aniversario del nacimiento de Bob Marley. “Fue un sueño que veníamos cultivando desde hace mucho tiempo, y afortunadamente todo se alineó para hacerlo realidad. Venimos con una energía renovada y queremos compartirla con nuestro público en este show”, mencionaron.
Un concierto especial con sorpresas
Este viaje no solo representó un logro personal para la banda, sino que también influyó en su propuesta musical. “Preparamos un show diferente; vamos a tocar algunas canciones que normalmente no incluimos en el setlist, pero que ahora nos representan de una manera especial tras nuestra experiencia en Jamaica. También estrenaremos una o dos canciones inéditas, dependiendo de cuántas logremos redondear esta semana”, adelantaron.
Durante una conferencia de prensa, los músicos compartieron su entusiasmo por este regreso al Lunario. “Estamos muy contentos de tener nuevamente la oportunidad de tocar en este importante recinto”, señalaron. También aprovecharon para reflexionar sobre su permanencia en la escena: “No hay secreto; lo importante es la continuidad y seguir produciendo música. La constancia es clave”.
La filosofía del reggae y su impacto
Para Antidoping, el reggae es más que un género musical. “El reggae habla de amor, conciencia y espiritualidad, algo con lo que todos nos identificamos, y eso lo transmitimos no solo en nuestra música, sino en nuestro trato con la gente”. En este sentido, la congruencia ha sido otro pilar fundamental en su carrera. “No se trata solo de lo que decimos en nuestras canciones, sino de cómo vivimos. Intentamos ser las mismas personas dentro y fuera del escenario. La transparencia y la cercanía con el público han sido fundamentales para mantenernos vigentes”.
Desde sus inicios, la banda se sintió atraída por la paz y la alegría que transmite el reggae, así como por su filosofía de respeto. “Respeto a uno mismo, a los demás y al planeta. Esa unidad y armonía siguen siendo fundamentales, pero también hemos evolucionado en nuestra manera de interpretarlo y vivirlo”.
Con un espíritu renovado tras su experiencia en Jamaica, Antidoping se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en el Lunario. Será una noche para celebrar la música, la trayectoria de la banda y la conexión con su público.

- Noticias4 días ago
MANÁ regresa a Estados Unidos, con su espectacular gira «Vivir Sin Aire Tour»
- Noticias4 días ago
Caloncho y Daniel, Me Estás Matando anuncian su primera gira conjunta ‘Ven A Mi Show Tour’
- Noticias4 días ago
Los Planetas celebran 30 años de ‘Super 8’ con una gira exclusiva en México
- Noticias5 días ago
Todo lo que necesitas saber acerca del Vive Latino 2025
- Noticias2 días ago
WhatsApp Plus APK: Guía Completa para Descargar la Última Versión 2025
- Noticias4 días ago
Elton John y Brandi Carlile sorprenden con «Swing For The Fences», su nueva canción
- Noticias4 días ago
Anitta Estrena el Documental «Larissa: El Otro Lado de Anitta» en Netflix
- Noticias4 días ago
WhatsApp Plus 18.20: El Nexo Cuántico de Realidades Aumentadas