Reseña | Bananagun - The True Story of Bananagun (2020)
Connect with us

CD Review

Reseña | Bananagun – The True Story of Bananagun (2020)




  • >
  • >

Published

on

true story of bananagun

The True Story of Bananagun es el álbum debut de los australianos Bananagun. Inicialmente un proyecto en solitario del cantante y multi-instrumentista Nick Van Bakel, con este primer álbum la banda terminó de armarse como un grupo hecho y derecho. En este debut, la banda tiene una formación de ocho miembros, incluyendo saxos, percusión y demás.

No es ninguna novedad que, desde hace varios años, la escena psicodélica australiana viene pasando por uno de sus momentos de popularidad más grandes, con bandas como Tame Impala, King Gizzard & the Lizard Wizard y Tropical Fuck Storm recibiendo una cantidad enorme de prensa a nivel mundial y terminando en listas de lo mejor del año. La magia de la Internet ha permitido que estos grupos se pueden promocionar sin limitarse al aislado territorio australiano, que muchas veces termina siendo un obstáculo para las bandas locales.

 

En el caso de Bananagun, su estilo es una mezcla de todos los sonidos psicodélicos de la segunda mitad de los sesentas y principios de los setentas. Elementos de pop psicodélico, tropicalia, afrobeat, bossa nova y demás, todo esto hace al sonido de The True Story of Bananagun. A eso hay que sumarle melodías vocales beatlescas, una combinación de instrumentos que recuerdan a grupos de culto como Os Mutantes, The Millennium, e incluso The Free Design.

La inicial «Bang Go The Bongos» es una pequeña maravilla pop, con sus melodías vocales a lo Beach Boys y su ensamble de instrumentos de música popular brasileña, mezclados con un solo de punteos psicodélicos, todo comprimido en apenas tres minutos y medio. «She Now» es otra gran canción pop, más guitarrera y distorsionada con toda una sección de locura psicodélica, pero mantiene esas melodías pegajosas.

 

Bananagun no se limitan a formatos accesibles: «People Talk Too Much» es una jam afrobeat con acompañamiento de órganos que se extiende hasta casi llegar a los siete minutos. Por otro lado, «Out of Reach» es una pieza psicodélica con elementos de jazz de poco más de cinco minutos. Sin importar el estilo, las melodías no se negocian: traten de escuchar «Modern Day Problems» y que no les quede pegada esa melodía en los versos, y lo mismo con algo como «The Master».

La producción es retro pero no de baja calidad. Cada instrumento suena cálido y se mueve en su propio espacio, algo perfecto para una selección de canciones que se sienten como tirarse al sol.

 

Si alguno dijera que The True Story of Bananagun es algún álbum de 1969 que nunca salió, uno lo creería perfectamente. Pero a diferencia de muchos traficantes de nostalgia que han aparecido en los últimos años, Bananagun no suenan a ninguna banda específica. Adoptan este sonido para dar su propia visión artística. Ese supuesto álbum perdido seguiría siendo un gran álbum, así que estos australianos también están lejos de sonar como una versión peor de sus influencias. Pero al mismo tiempo, no se quedan atados a ninguna etiqueta.

De cabeza, The True Story of Bananagun es uno de los grandes descubrimientos del año.

 

Advertisement
1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído