Connect with us

Noticias

Rush renace: Geddy Lee y Alex Lifeson anuncian la gira “Fifty Something” en 2026 y su esperado regreso a México




  • >
  • >

Published

on

Por más de medio siglo, Rush ha sido sinónimo de virtuosismo, ambición musical y una devoción inquebrantable hacia el arte de tocar rock con el alma y la mente. En 2026, los legendarios Geddy Lee y Alex Lifeson regresarán a los escenarios con la gira “Fifty Something”, una celebración de su legado y un emotivo homenaje a su eterno compañero Neil Peart, considerado uno de los mejores bateristas de todos los tiempos. Entre las fechas confirmadas, destaca su presentación en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el 18 de junio, un encuentro largamente esperado por sus seguidores latinoamericanos.

Será la primera vez en once años que Lee y Lifeson se embarquen juntos en una gira, tras el cierre de la monumental R40 Tour en 2015. En un comunicado, Geddy Lee expresó con emotividad la profundidad de este regreso: “Han pasado más de diez años desde que Alex y yo interpretamos la música de Rush junto a Neil. Lo extrañamos, pero también sentimos la necesidad de celebrar lo que construimos juntos”. Con esas palabras, el bajista y vocalista confirmó que la nueva etapa de la banda no busca reemplazar a Peart, sino mantener viva su memoria y su influencia en cada nota.

El nuevo capítulo de Rush contará con la participación de la talentosa Anika Nilles, baterista alemana reconocida por su técnica precisa y su paso por la banda de Jeff Beck. Su incorporación simboliza una nueva energía para un proyecto que, más que un regreso, parece una renovación espiritual. Lee y Lifeson adelantaron que planean ampliar el sonido en vivo con músicos invitados y una producción escénica fiel al legado visual y conceptual del trío canadiense.

La gira “Fifty Something” recorrerá siete ciudades de Canadá, Estados Unidos y México, iniciando el 7 de junio en Los Ángeles y culminando el 17 de septiembre en Cleveland, ciudad emblemática para el grupo por su relación con el Salón de la Fama del Rock & Roll, del cual son miembros desde 2013. Cada presentación será especial: los conciertos estarán divididos en dos sets por noche, con repertorios distintos que explorarán las múltiples eras de su catálogo, desde los días de Fly by Night y 2112 hasta la madurez progresiva de Moving Pictures y Clockwork Angels.

La viuda y la hija de Neil Peart, Carrie Nuttall-Peart y Olivia Peart, mostraron su apoyo al proyecto en un mensaje cargado de emoción: “La maestría de Neil fue única. Su forma de tocar y escribir trascendió la batería. Nos emociona ver cómo Geddy y Alex honran su legado y mantienen viva la conexión con los fans que Rush inspiró durante generaciones”.

LEER TAMBIÉN:
Café Quijano regresa a México con su esperado "Miami 1990 Tour"

La visita a México promete ser uno de los momentos más emotivos de la gira. El público nacional ha sido históricamente uno de los más apasionados para la banda, que desde su debut en el país en 2002 ha encontrado en los fans mexicanos una lealtad sin fronteras. El Palacio de los Deportes volverá a convertirse en un templo sonoro donde tres generaciones se unirán bajo los acordes de “Tom Sawyer”, “The Spirit of Radio” y “Subdivisions”.

Los boletos estarán disponibles en preventa Citibanamex el 15 de octubre, y la venta general comenzará el 17 de octubre a través de Ticketmaster y en las taquillas del recinto. Además, Rush ofrecerá experiencias VIP, paquetes de viaje oficiales y acceso anticipado a la preventa global a través del sitio livemu.sc/rush.

Como antesala del tour, la banda ha lanzado “Rush 50”, una antología monumental con 50 temas que resumen su travesía musical desde 1973 hasta el último concierto junto a Neil Peart en 2015. El boxset, aclamado por Rolling Stone como “una saga épica del rock moderno”, está disponible en ediciones deluxe, vinilos, CD y formato digital.

Con más de 45 millones de discos vendidos, siete nominaciones al Grammy y un legado que se extiende por más de cinco décadas, Rush no regresa por nostalgia, sino por convicción. Geddy Lee y Alex Lifeson vuelven a los escenarios para cerrar un ciclo y abrir otro, recordándole al mundo que su música —compleja, poética y profundamente humana— sigue resonando con fuerza entre las generaciones que crecieron soñando con sus canciones.

En 2026, Rush no solo celebrará su historia, sino también la permanencia del espíritu creativo que los ha mantenido vivos en la memoria colectiva del rock. Y cuando el bajo, la guitarra y la batería vuelvan a encontrarse bajo las luces del escenario, será imposible no sentir que, de alguna forma, Neil Peart también estará allí, marcando el ritmo del tiempo desde algún lugar del cosmos.

Lo +leído