Connect with us

Noticias

Simon Raymonde: la memoria sonora detrás de Cocteau Twins presenta su autobiografía In One Ear: Cocteau Twins, Ivor and Me




  • >
  • >

Published

on

El productor, músico y fundador del sello Bella Union, Simon Raymonde, comparte por primera vez su historia completa en su autobiografía In One Ear: Cocteau Twins, Ivor and Me, una obra íntima y luminosa que recorre más de cuatro décadas de creación musical, relaciones familiares y reinvención constante. El libro llegará a las librerías el 18 de noviembre de 2025 en Norteamérica bajo el sello Bonnier Books, y ya está disponible en preventa.

Reconocido como una de las mentes más influyentes en el sonido alternativo británico de los años ochenta y noventa, Raymonde fue pieza fundamental en la creación del universo sonoro de Cocteau Twins, la banda que definió una estética etérea e inconfundible entre 1983 y 1997, además de su colaboración en This Mortal Coil, proyecto colectivo de 4AD que expandió los límites de la música atmosférica y experimental.


Un relato sobre música, herencia y transformación

En In One Ear: Cocteau Twins, Ivor and Me, Simon Raymonde explora su infancia y su vínculo con su padre, Ivor Raymonde, legendario productor, arreglista y compositor que trabajó con artistas como Dusty Springfield y The Walker Brothers. Desde esas primeras experiencias, el libro traza una línea de continuidad que atraviesa su vida como intérprete, productor y visionario dentro de la industria discográfica.

La autobiografía ofrece un retrato honesto de su ascenso al reconocimiento global junto a Elizabeth Fraser y Robin Guthrie en Cocteau Twins, pero también profundiza en los desafíos personales que enfrentó dentro del grupo y en su etapa posterior como fundador de Bella Union, sello que desde 1997 ha sido hogar de artistas de la talla de Fleet Foxes, Beach House, Father John Misty y John Grant.

Más allá de un recuento cronológico, el texto es un ejercicio de introspección que aborda temas como la memoria, la pérdida auditiva y la resiliencia creativa, contados con la sensibilidad y lucidez que siempre han caracterizado su obra.


Una gira literaria por Estados Unidos

Para celebrar el lanzamiento, Simon Raymonde emprendió una serie de presentaciones en Estados Unidos que combinan conversación, lectura y música. La gira comenzó el 10 de noviembre en Seattle, en Easy Street Records, y continúa en San Francisco, Los Ángeles y Nueva York, con invitados especiales que acompañarán al autor en cada parada.

Fechas confirmadas:

  • 10 de noviembre – Seattle, WA | Easy Street Records con Anna-Lynne Long (Trespassers William, Lotte Kestner)

  • 11 de noviembre – San Francisco, CA | Amoeba Records con TAMARYN

  • 14 de noviembre – Los Ángeles, CA | Book Soup con Alejandro Cohen (KCRW)

  • 15 de noviembre – Nueva York, NY | Rough Trade Records con David Fricke (Rolling Stone)

  • 17 de noviembre – Nueva York, NY | The Parkside Lounge

Durante estos encuentros, Raymonde compartirá anécdotas inéditas, reflexiones sobre su proceso creativo y el modo en que ha logrado mantener su pasión intacta mientras lidia con la pérdida de audición en un oído, un tema que se convierte en metáfora central dentro del libro.


El legado de un arquitecto del sonido

A lo largo de su carrera, Simon Raymonde ha sido mucho más que un bajista o productor: ha sido un artesano del sonido, responsable de definir una sensibilidad que sigue influyendo en generaciones de músicos contemporáneos. Desde los paisajes oníricos de Heaven or Las Vegas hasta el desarrollo artístico de bandas como Explosions in the Sky o Dirty Three, su trayectoria demuestra un compromiso inquebrantable con la belleza, la experimentación y la independencia creativa.

Su sello Bella Union, fundado tras la disolución de Cocteau Twins, se ha consolidado como uno de los catálogos más respetados de la música alternativa moderna. Más que un sello, es una comunidad donde los artistas encuentran libertad para construir su identidad sonora sin concesiones.


Un testimonio para quienes aman la música

In One Ear: Cocteau Twins, Ivor and Me no solo documenta la historia de una banda o de un movimiento musical, sino la travesía emocional de un hombre que ha hecho del arte un modo de vida. A través de recuerdos personales, encuentros con figuras clave del pop británico y confesiones sobre los altibajos de la industria, el libro se convierte en una lectura imprescindible para melómanos, músicos y cualquier persona interesada en entender cómo se construye —y se preserva— una sensibilidad artística en constante cambio.


Detalles del lanzamiento

  • Título: In One Ear: Cocteau Twins, Ivor and Me

  • Autor: Simon Raymonde

  • Editorial: Bonnier Books

  • Fecha de publicación: 18 de noviembre de 2025 (Norteamérica)

  • Sello musical asociado: Bella Union

  • Preventa disponible en: https://linktr.ee/mrsimonraymonde

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído