Noticias
Moda y música se funden en el Corona Capital 2025: un festival que también se lleva puesto

En la Ciudad de México, el Corona Capital no solo es sinónimo de grandes bandas y carteles que hacen historia. Desde hace algunos años, el festival se ha transformado también en un escaparate de moda donde miles de asistentes convierten cada paso en pasarela y cada outfit en una declaración de identidad. Lo que nació como un encuentro de música alternativa hoy es, además, un laboratorio cultural donde el estilo se mezcla con el beat de la música y donde las tendencias urbanas encuentran un escenario perfecto para expresarse.
Hablar del Corona Capital es hablar de un lugar donde la moda no acompaña: protagoniza. Basta con dar un recorrido por la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez para descubrir que el espectáculo comienza desde que las puertas se abren. Brillos que reflejan el sol, coronas de flores que evocan festivales setenteros, capas con luces que se encienden al caer la noche y, por supuesto, el ya icónico poncho artesanal del festival, se han vuelto parte inseparable de la experiencia. En este sentido, el Corona ha trascendido como algo más que un festival de música, convirtiéndose en un fenómeno estético que impacta incluso fuera de sus escenarios.
Uno de los símbolos más reconocibles es el poncho artesanal conmemorativo. Inspirado en los textiles tradicionales de México y elaborado por artesanos de Tlaxcala, esta prenda ha pasado de ser un recuerdo funcional a un auténtico objeto de culto. Con diseños exclusivos en cada edición y un toque de autenticidad que conecta con las raíces del país, el poncho no solo abriga y protege de las noches frías, sino que se ha transformado en un estandarte de pertenencia. Para muchos, conservarlo es guardar un pedazo del festival, y para otros es una pieza que se integra a su estilo cotidiano.
El universo estético del Corona también brilla gracias a los colores neón y al glitter, que se han convertido en un lenguaje de libertad y de fiesta. Lo que antes era un detalle discreto en los ojos ahora recorre rostros enteros, iluminando la multitud como un cielo estrellado en movimiento. Cada delineador fluorescente, cada sombra metálica o sticker brillante es parte de una narrativa colectiva donde la moda se vive como acto de liberación y como complicidad con la música.
A ello se suman las coronas de flores, que mantienen viva una herencia boho cargada de nostalgia, evocando días soleados, veranos infinitos y festivales europeos de los años setenta. En contrapeso, las bolsas transparentes –primero pensadas como medida de seguridad– se transformaron en un símbolo de minimalismo futurista: lo que llevas dentro ahora también es parte de tu outfit, y mostrarlo dejó de ser una imposición para convertirse en tendencia.
El anochecer abre paso a otra dimensión. Cuando el cielo se tiñe de negro, las capas LED convierten a los asistentes en constelaciones móviles, como si el público entero se integrara al espectáculo visual de los escenarios. En el Corona, las luces no solo iluminan a las bandas: se reflejan en la gente, en su ropa y en su manera de habitar el espacio.
Lo fascinante es que la moda del festival ya no se queda en el Autódromo. TikTok, Instagram y otras redes sociales amplifican cada look y los convierten en tendencia global. El público marca estilo, las marcas toman nota y los medios especializados ya reconocen al Corona Capital como un termómetro de la cultura urbana y juvenil. Lo que se viste aquí se comenta, se replica y, muchas veces, se impone en las calles de la ciudad en los meses siguientes.
La edición número quince del Corona Capital llegará los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025 con un cartel que incluye nombres históricos como Foo Fighters, Linkin Park y la revelación pop Chappell Roan. Pero más allá de la música, lo que se verá sobre el asfalto de la Curva 4 será un desfile espontáneo de creatividad y expresión que confirmará que el festival es tanto un escenario de sonidos como de estilos.
Cada prenda, cada brillo y cada accesorio forman parte de un fenómeno cultural que trasciende el concierto. En el Corona Capital, la música se escucha y se baila, pero también se viste. Y esa es la razón por la que, edición tras edición, este festival no solo marca tendencia en la industria musical, sino también en la forma en que una generación entera entiende la moda, la identidad y la pertenencia.

- Noticias4 días ago
Remind GNP regresa a la Ciudad de México: música, arte y nostalgia en una fiesta irrepetible
- Noticias4 días ago
Subtronics llega a la Ciudad de México con un show explosivo de Future Bass en el Pabellón Oeste
- Noticias4 días ago
Kasablanca e Innellea encenderán la Ciudad de México con un show vibrante en el Auditorio BB
- Noticias4 días ago
Simpson Ahuevo conquista Estados Unidos con el Tour 30 Aniversario de Molotov y prepara su primer show en solitario en Nueva York
- Noticias4 días ago
Primavera Sound Barcelona 2026: un cartel intergeneracional con The Cure, Doja Cat, Gorillaz y My Bloody Valentine
- Noticias4 días ago
Bahidorá 2026: Prepara tu experiencia musical y natural en Las Estacas
- Noticias4 días ago
Kings of Leon despiden el 2025 con shows especiales de Año Nuevo en Las Vegas
- Noticias4 días ago
Charlotte de Witte lanza “The Heads That Know” junto a Comma Dee antes de su esperado álbum debut