Noticias
Las 20 mejores discos de Metal del año 1986
El año 1986 fue excepcional para el género de metal. Los riffs pesados, los solos de guitarra desgarradores y las letras oscuras y provocativas marcaron una nueva era en la historia de la música. A continuación, te presentamos las 20 mejores discos de Metal del año 1986, una lista que repasa los álbumes más icónicos e influyentes de aquel año, con un análisis detallado de por qué cada uno de estos discos es considerado una joya dentro de este género tan apasionante.
¿Cuáles son los mejores discos de Metal del año 1986?
1. Metallica – Master of Puppets
Considerado por muchos como uno de los mejores discos de metal de todos los tiempos, Master of Puppets representa la cumbre del thrash metal. Este álbum marcó un antes y un después para Metallica, consolidándolos como una de las bandas más influyentes del género.
El álbum es una obra maestra en todos los sentidos, desde la composición hasta la producción. Los temas como «Battery», «Master of Puppets» y «Orion» siguen siendo referenciales en el género hasta el día de hoy.
2. Slayer – Reign in Blood
Reign in Blood es considerado uno de los discos de thrash metal más rápidos y agresivos jamás producidos. Slayer llevó el género a nuevas alturas con este álbum, que contiene himnos del metal como «Angel of Death» y «Raining Blood».
Este álbum es esencialmente un despliegue de virtuosismo musical, con riffs agresivos y solos de guitarra que desafían la velocidad del sonido. Es una pieza clave en la historia del metal y una influencia para generaciones de bandas.
3. Iron Maiden – Somewhere in Time
Iron Maiden es una de las bandas más influyentes de la historia del metal, y Somewhere in Time es un claro ejemplo de ello. Este álbum contiene algunos de los temas más reconocidos de la banda, como «Wasted Years» y «Alexander the Great».
«Somewhere in Time» se distingue por su experimentación con los sonidos sintetizados, lo que le dio a la banda una nueva dimensión sonora. El nivel de detalle en la producción y la calidad de las composiciones lo hacen un álbum imprescindible.
4. Megadeth – Peace Sells… But Who’s Buying?
El segundo álbum de Megadeth es considerado uno de los mejores discos de thrash metal de la historia. Peace Sells… But Who’s Buying? es una combinación de letras provocadoras y música intensa, con temas emblemáticos como «Peace Sells» y «Wake Up Dead».
Este disco destacó por su combinación de letras políticas y sociales con música pesada y agresiva, algo que se convirtió en una marca registrada de Megadeth. La increíble habilidad de Dave Mustaine para componer y tocar la guitarra es evidente en cada track.
5. Judas Priest – Turbo
Turbo es un álbum que resalta en la discografía de Judas Priest por su experimentación con sonidos más sintéticos y comerciales. Aunque no fue bien recibido inicialmente, con el tiempo se ha valorado su aporte al género.
«Turbo Lover» y «Out in the Cold» son claros ejemplos de cómo la banda fue capaz de adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su esencia heavy metal. Su influencia se puede apreciar en muchas bandas que vinieron después.
6. Queensrÿche – Rage for Order
Queensrÿche ofreció con Rage for Order un enfoque innovador y progresivo del metal. Este álbum es una muestra de su destreza técnica y capacidad para crear canciones con estructuras complejas y letras profundas.
«Rage for Order» es un álbum audaz que mezcla el heavy metal con elementos del rock progresivo. Su influencia en el desarrollo del metal progresivo es indiscutible.
7. Ozzy Osbourne – The Ultimate Sin
«The Ultimate Sin» es un álbum importante en la carrera de Ozzy Osbourne. El Príncipe de las Tinieblas demostró una vez más su capacidad para reinventarse y mantenerse en la cima del género.
Este disco destaca por sus potentes riffs y la voz inconfundible de Ozzy. Canciones como «Shot in the Dark» y «The Ultimate Sin» son clásicos que han resistido el paso del tiempo.
8. Dio – Intermission
Aunque es un EP, Intermission de Dio merece un lugar en esta lista. Contiene «Time To Burn», una nueva canción en ese momento, y versiones en vivo de varios éxitos de la banda.
Este EP muestra la potencia de Dio en el escenario, con versiones en vivo de canciones como «Rainbow in the Dark» y «We Rock». La nueva canción, «Time To Burn», es un clásico de Dio que muestra su capacidad para combinar poderosos riffs con melodías pegadizas.
9. Motorhead – Orgasmatron
Orgasmatron de Motorhead es un álbum que destaca por su sonido crudo y poderoso. Es considerado uno de los mejores trabajos de la banda, con clásicos como «Deaf Forever» y «Orgasmatron».
Este álbum encarna el espíritu del rock ‘n’ roll con la intensidad del metal. La potente voz de Lemmy y sus letras crudas hacen de «Orgasmatron» un álbum icónico.
10. Crimson Glory – Crimson Glory
El álbum debut de Crimson Glory es una joya oculta del metal progresivo. La banda demostró un nivel de habilidad y creatividad impresionante para una banda tan joven.
Crimson Glory se distingue por su equilibrio entre complejidad musical y accesibilidad, con canciones como «Azrael» y «Queen of the Masquerade». Su sonido único y su enfoque innovador los han convertido en una influencia importante en el género del metal progresivo.
11. Van Halen – 5150
5150 marcó una nueva era para Van Halen con la incorporación de Sammy Hagar como vocalista. Este álbum es una mezcla de hard rock y heavy metal con un toque de pop, lo que resultó en un sonido fresco y emocionante.
«5150» es notable por su energía y su accesibilidad. Canciones como «Why Can’t This Be Love» y «Dreams» demostraron que Van Halen podía adaptarse a los cambios en la música y seguir siendo relevante.
12. W.A.S.P – Inside the Electric Circus
Inside the Electric Circus de W.A.S.P es un álbum lleno de energía y actitud. Aunque no fue tan bien recibido como sus trabajos anteriores, este disco tiene un lugar especial en la historia del metal de los 80.
A pesar de las críticas mixtas, «Inside the Electric Circus» es un álbum que captura la esencia de W.A.S.P, con canciones llenas de guitarras estridentes y la voz desgarradora de Blackie Lawless.
13. Anthrax – Among the Living
Among the Living es un clásico del thrash metal. Anthrax mostró su habilidad para combinar el metal pesado con elementos del punk y del hardcore, dando lugar a un álbum lleno de energía.
Este disco es una muestra de la versatilidad de Anthrax. Canciones como «Caught in a Mosh» y «Indians» son clásicos del thrash metal que han influido a innumerables bandas.
14. Sodom – Obsessed by Cruelty
Obsessed by Cruelty de Sodom es un álbum que ayudó a definir el sonido del black metal. Con su sonido crudo y agresivo, este disco es una de las joyas ocultas del metal de los 80.
Este álbum es esencial para entender el desarrollo del black metal. A pesar de su producción de baja fidelidad, «Obsessed by Cruelty» tiene una atmósfera oscura y opresiva que lo distingue de otros discos de la época.
15. Accept – Russian Roulette
Russian Roulette de Accept es un álbum que combina el heavy metal con un toque de hard rock. Aunque no fue un gran éxito comercial, este disco es una parte importante de la historia de Accept.
«Russian Roulette» destaca por sus riffs pegadizos y su energía incontenible. Canciones como «Monsterman» y «Aiming High» demuestran la habilidad de Accept para crear canciones de metal memorables.
16. Destruction – Eternal Devastation
El segundo álbum de Destruction, Eternal Devastation, es una pieza esencial del thrash metal alemán. La banda llevó su sonido a un nivel completamente nuevo con este disco, creando un álbum que es tanto brutal como técnicamente impresionante.
«Eternal Devastation» es un álbum que desborda intensidad y habilidad técnica. Las veloces guitarras y las voces desgarradoras lo convierten en un hito del thrash metal europeo.
17. Voivod – Rrröööaaarrr
El segundo álbum de Voivod, Rrröööaaarrr, es una mezcla fascinante de thrash metal y elementos progresivos. Aunque no es tan conocido como algunos de sus otros trabajos, este disco es una parte vital de la evolución de Voivod.
«Rrröööaaarrr» destaca por su originalidad y su enfoque experimental. Voivod no tenía miedo de tomar riesgos, y este álbum es un testimonio de su audacia y su visión creativa.
18. Fates Warning – Awaken the Guardian
Awaken the Guardian de Fates Warning es un clásico del metal progresivo. Este álbum es una demostración de habilidad técnica y composición sofisticada, con canciones que desafían las convenciones del género.
«Awaken the Guardian» es un álbum que combina la intensidad del metal con la complejidad del rock progresivo. Su influencia se puede sentir en innumerables bandas de metal progresivo que vinieron después.
19. Possessed – Beyond the Gates
Beyond the Gates de Possessed es un álbum que ayudó a sentar las bases para el death metal. Con su sonido extremadamente agresivo y sus letras oscuras, este disco es un hito en la historia del metal extremo.
«Beyond the Gates» es uno de los primeros ejemplos de lo que eventualmente se conocería como death metal. Su impacto en el género es incalculable y sigue siendo una referencia obligada para los fans del metal extremo.
20. Manowar – Fighting the World
Fighting the World de Manowar es un álbum que destaca por su mezcla de heavy metal tradicional y power metal. Con su actitud combativa y su sonido potente, este disco es una declaración de fuerza de una de las bandas más audaces del metal.
«Fighting the World» es una demostración de la habilidad de Manowar para crear canciones de metal épicas y memorables. Canciones como «Fighting the World» y «Defender» son clásicos del power metal que han influido a innumerables bandas.
- Noticias3 días ago
Chiclayo es elegida la capital gastronómica del Perú por el reconocido portal Eater, en su resumen anual
- Noticias3 días ago
¡Prepárate para disfrutar de la energía en estado puro!
- Noticias4 días ago
Iseo & Dodosound: Dos conciertos imperdibles en México este 2025
- Noticias3 días ago
Maud the Moth estrena «Despeñaperros», un adelanto de su próximo álbum The Distaff
- Noticias4 días ago
Wallows regresa a México con su gira Model & More 2025
- Noticias4 días ago
Natalia Lafourcade inicia su Cancionera Tour en México: Fechas, detalles y preventa
- Noticias3 días ago
The Spanish Wave y el Carnaval Polaco Solidario unen fuerzas en Madrid: convocatoria abierta para artistas
- Noticias24 horas ago
Inborn Suffering regresa con su majestuoso álbum Pale Grey Monochrome