Noticias
El poder femenino suena fuerte en el Corona Capital 2025: una edición histórica para la equidad en los escenarios

Una nueva era resuena en los escenarios del Festival Corona Capital. No es solo una cuestión de alineación, sino de intención. La edición 2025 no solo presume una de las curadurías más diversas en su historia, sino que en el centro de esa propuesta están las mujeres. Desde headliners hasta nuevos talentos, este año las artistas femeninas son las verdaderas protagonistas.
Con 22 solistas y 13 bandas con participación femenina, la presencia de las mujeres en el Corona Capital no es simbólica: es contundente, honesta y necesaria. Chapell Roan, Aurora, Aluna, Angie McMahon, Chrissy Chlapecka, Nilüfer Yanya, PinkPantheress y muchas más llegarán a la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez para dejar claro que el escenario también les pertenece.
La apuesta del festival no se limita a una mayor presencia femenina sobre el escenario. También hay una visión integral que abarca a las mujeres en la producción, programación y gestión del festival, en un esfuerzo por derribar barreras históricas en una industria dominada durante décadas por hombres. Este cambio no solo es bien recibido, sino que se percibe como urgente y coherente con el presente musical global.
Un cartel que escucha a su tiempo
El cartel de 2025 refleja un ecosistema artístico en el que las voces femeninas están dando forma a los sonidos del presente y del futuro. Artistas que han sido elogiadas por su autenticidad, narrativa y evolución sonora se encuentran entre los actos imperdibles de esta edición:
Viernes 14 de noviembre
Nilüfer Yanya llega con My Method Actor, un álbum que ha sido aclamado como su obra maestra. Su fusión de indie rock con soul contemporáneo ha sido descrita por The Guardian como “sofisticada e íntima”. Para Pitchfork, representa una consolidación de su identidad como compositora.
Lucy Dacus, miembro clave del trío boygenius, presenta su esperado cuarto álbum Forever Is a Feeling. Su capacidad para combinar vulnerabilidad emocional con crítica social la convierte en una de las narradoras más poderosas de su generación.
Sábado 15 de noviembre
Angie McMahon, una de las artistas más queridas del indie australiano, ha sido celebrada por Triple J y The Guardian Australia por su crudeza emocional y su poderosa voz. Su participación en el Corona Capital marcará su debut en escenarios mexicanos.
Chrissy Chlapecka, estrella emergente del pop queer estadounidense, es mucho más que una influencer. Con letras provocadoras, beats hiperpop y estética desafiante, ha sido portada en PAPER Magazine y reconocida por Rolling Stone como “una fuerza disruptiva del pop moderno”.
Domingo 16 de noviembre
PinkPantheress, fenómeno viral y arquitecta del bedroom pop, vuelve a escena tras el éxito rotundo de su disco debut. Considerada por NME y The FADER como una de las artistas más influyentes de la generación Z, sus sonidos evocan nostalgia y frescura a partes iguales.
Rose Gray, representante del nuevo pop electrónico británico, fusiona elementos del dance noventero con letras vulnerables. Comparada con artistas como Robyn y Róisín Murphy, ha sido destacada por Clash y DIY Magazine como un talento a seguir.
Un legado de mujeres en el Corona
El festival no es ajeno al poder transformador de las voces femeninas. En ediciones pasadas, nombres como Florence Welch, Alanis Morissette, Karen O, Charli XCX, Lorde o Dua Lipa han elevado el espíritu del evento con presentaciones memorables. Sin embargo, 2025 parece marcar un antes y un después, donde la presencia femenina no es decorativa sino estructural.
Este giro también responde a una conversación global sobre equidad de género en festivales. Reportes de medios como The New York Times y BBC Music han señalado la falta de representación femenina como uno de los grandes pendientes en la industria del entretenimiento en vivo. En ese contexto, el Corona Capital se adelanta a la discusión y se convierte en un ejemplo para Latinoamérica y el mundo.
Una experiencia que trasciende el espectáculo
La presencia de más mujeres en el Corona Capital no solo se siente sobre el escenario. Desde el diseño del cartel hasta los equipos de producción, pasando por la programación de espacios y la cobertura mediática, las mujeres están liderando el camino.
Este enfoque también resuena con un público cada vez más consciente de las dinámicas de inclusión. En redes sociales, fans han aplaudido la paridad del cartel y la presencia de artistas que reflejan la diversidad del presente. La conversación no es solo sobre mujeres, sino también sobre identidades no binarias, proyectos queer y miradas descentralizadas.
El festival también se prepara para ofrecer espacios seguros, campañas de prevención de acoso y protocolos de atención con perspectiva de género, fortaleciendo su compromiso con el bienestar de sus asistentes.
El futuro suena distinto
La edición 2025 del Festival Corona Capital no es una excepción ni una cuota. Es una muestra clara de hacia dónde va la industria musical: hacia un territorio donde las voces femeninas no piden permiso, sino que exigen —y reciben— el espacio que merecen.
La música se transforma cuando se abre a nuevas voces. Y este año, esas voces tienen rostro de mujer.
Prepárate para vivir un fin de semana inolvidable los días 14, 15 y 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Las entradas ya están disponibles, y el entusiasmo por esta edición histórica crece con cada anuncio.
Porque cuando las mujeres toman el escenario, el mundo entero escucha.

- Noticias2 días ago
Boifrend presenta Baby, No Juegues Con Mi Corazón y redefine el pop mexicano con frescura y honestidad
- Noticias2 días ago
Rels B conquista la Ciudad de México con seis noches sold out en el Palacio de los Deportes
- Noticias2 días ago
The Weeknd encenderá el Estadio GNP Seguros en 2026 con su gira After Hours Til Dawn
- Curiosidades2 días ago
Guía anti-clones: Cómo verificar que tus vapes de mayoreo sean 100% originales
- Noticias2 días ago
Corona Capital Sessions 2025: Foo Fighters, Keane, Phoenix y más en Guadalajara, Mérida y Monterrey
- Noticias2 días ago
Corona Capital 2025: estrenos, regresos y primeras veces en un festival que marcará época
- Noticias2 días ago
The Sisters of Mercy encenderán la oscuridad en la CDMX con su “All Wires Red Tour 2025”
- Noticias2 días ago
Dropkick Murphys honra sus raíces familiares con “Chesterfields And Aftershave” y prepara edición especial de For The People