Connect with us

Noticias

Depeche Mode: M — El viaje cinematográfico que une la música, la muerte y la cultura mexicana




  • >
  • >

Published

on

La espera terminó. El próximo martes 28 de octubre, los cines e IMAX® de todo el mundo abrirán sus puertas para el estreno global de Depeche Mode: M, una experiencia cinematográfica que promete ser tan profunda como emotiva. El filme, distribuido por Sony Music Vision y Trafalgar Releasing, explora la conexión espiritual y simbólica entre Depeche Mode y la cultura mexicana, enmarcada por las inolvidables presentaciones de la banda en el Foro Sol durante la gira Memento Mori 2023–2024.

El proyecto fue concebido y dirigido por el cineasta mexicano Fernando Frías, reconocido por su obra Ya no estoy aquí, ganadora de 10 premios Ariel y seleccionada por México para los Oscar en 2021. Su mirada creativa convierte Depeche Mode: M en un viaje visual y sonoro que trasciende el documental musical, invitando al espectador a reflexionar sobre la vida, la mortalidad y la trascendencia de la música como lenguaje universal.


Un retrato entre la oscuridad y la devoción

A lo largo de décadas, Depeche Mode ha construido una relación única con México. Sus conciertos en el país son mucho más que simples espectáculos: son rituales colectivos, espacios donde miles de almas se reúnen bajo una misma frecuencia emocional.

En Depeche Mode: M, esta conexión alcanza una nueva dimensión. Frías documenta las tres noches con boletos agotados en el Estadio Foro Sol, donde más de 180 mil personas se entregaron por completo al sonido envolvente de Enjoy the Silence, Personal Jesus, Ghosts Again y otras joyas de su repertorio. La cámara no solo capta la magnitud del evento, sino la intimidad de cada gesto, el fervor de los fans y la poética del momento.

“Nuestra nueva película trata sobre la profunda conexión entre la música, la cultura y la gente”, comentó Dave Gahan, vocalista de la banda. “Fernando Frías hizo un hermoso trabajo contando esa historia a través del lente de la cultura mexicana y de nuestros shows en la Ciudad de México”.

El resultado es un testimonio visual que combina lo sagrado y lo terrenal, la energía del escenario con la espiritualidad del público, en una atmósfera donde el Día de Muertos y la estética de Depeche Mode se funden en una sola narrativa visual.


La visión de Fernando Frías: música, identidad y trascendencia

Lejos de ser un simple registro de concierto, Depeche Mode: M se construye como un ensayo cinematográfico sobre la conexión entre el arte y la muerte. La mirada de Frías recurre a la poesía visual, a la simbología mexicana y a una narrativa emocional que complementa la oscuridad luminosa del álbum Memento Mori.

El cineasta —también autor de No espero a nadie me crea, aclamada en su paso por festivales internacionales— traduce la experiencia colectiva del fan mexicano en imágenes que revelan cómo la música puede convertirse en un acto de comunión y memoria. Su enfoque convierte el filme en una meditación sobre la mortalidad, el paso del tiempo y la manera en que el arte logra inmortalizar emociones.

LEER TAMBIÉN:
El alma del rock revive en Sausalito: presentan Buzz Me In, la historia definitiva de los Record Plant Studios

Un legado vivo que no deja de evolucionar

Con más de 3 millones de asistentes y 112 conciertos en todo el mundo, la gira Memento Mori reafirmó el estatus de Depeche Mode como una de las bandas más influyentes de la historia moderna.
El disco, lanzado en 2023, fue recibido con elogios de la crítica y considerado uno de los trabajos más introspectivos de la dupla Dave Gahan y Martin Gore, especialmente tras el fallecimiento de Andy Fletcher, miembro fundador del grupo.

La gira fue descrita por Rolling Stone como “una celebración impresionante de la vida y la música”, y ahora, a través de Depeche Mode: M, esa celebración se traduce en una obra fílmica que combina el poder visual de IMAX® con la sensibilidad cultural mexicana, ofreciendo una experiencia multisensorial sin precedentes.


Un evento cinematográfico global

El filme, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Tribeca en junio pasado, llega ahora a salas de todo el planeta en una presentación limitada, lo que lo convierte en un evento imperdible para los fanáticos del grupo y los amantes del cine musical.

“Estamos orgullosos de continuar nuestra colaboración con Sony Music Vision e IMAX para llevar Depeche Mode: M a las audiencias del mundo”, señaló Marc Allenby, CEO de Trafalgar Releasing. “Esta experiencia cinematográfica es una celebración perfecta de la gira Memento Mori y de la conexión profunda que Depeche Mode mantiene con su público global”.

Los boletos están disponibles en www.DepecheModeM.com, donde también se pueden consultar horarios, funciones especiales en IMAX® y materiales adicionales del estreno.


Depeche Mode: un símbolo que trasciende generaciones

Desde su formación en los años ochenta, Depeche Mode ha redefinido el sonido del synthpop, del rock electrónico y de la estética gótica, influenciando a incontables artistas a lo largo de cuatro décadas. Con Memento Mori y ahora con Depeche Mode: M, el dúo reafirma su relevancia cultural y su capacidad de convertir la melancolía en arte, y la oscuridad en belleza compartida.

Este 28 de octubre, México vuelve a ser el epicentro emocional de una historia que comenzó hace más de 40 años, cuando la banda británica descubrió en el público mexicano una conexión espiritual imposible de describir.
Ahora, gracias al cine, esa relación late más fuerte que nunca.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo +leído