Curiosidades
11 canciones de rock que nadie puede soportar escuchar más
También te puede interesar:
Hay canciones de rock tan famosas comercialmente que han sonado incluso en la radio, películas, programas de televisión y otras plataformas que los verdaderos fanáticos del género ya no pueden soportar escucharlas. Sin lugar a dudas, son canciones increíbles y verdaderos clásicos, sin embargo, se usan tan repetidamente que los fanáticos mayores ya no soportan escucharlas.
Estas canciones suelen ser el punto de entrada para que los nuevos fanáticos conozcan a la banda. Pero, muchos de ellos no tienen interés en conocer las otras canciones y álbumes. Entonces terminan conociendo solo esta canción más famosa del artista.
Las 11 canciones de rock que nadie puede soportar escuchar más
AC / DC – «Back in Black»
Sin duda, una de las canciones más famosas de AC/DC junto a «Highway to Hell«. Esta canción fue presentada para las nuevas generaciones en la exitosa película «Iron Man» (2008). La banda ha tenido varias canciones en la banda sonora de películas.
Después de la muerte de Bon Scott, se habló mucho sobre el final del grupo. Algo que fue considerado por los propios miembros. Sin embargo, cuando Brian Johnson se integró en el lugar de Bon, compusieron esta melodía para simbolizar el regreso. Así que el álbum resultó ser un gran homenaje al difunto vocalista. La parte de la letra que dice «olvida el coche fúnebre, porque nunca morí», significa que Scott vivirá para siempre a través de su música.
Black Sabbath – «Iron Man»
Otra canción presentada para una nueva generación en la película Iron Man. Esta increíble canción de Black Sabbath fue lanzada en su álbum de 1970, Paranoid. La letra cuenta la historia de un hombre que viaja en el tiempo hacia el futuro y ve el apocalipsis. En el proceso de regresar al presente, un campo magnético lo convierte en acero.
Deep Purple – «Smoke On The Water»
«Smoke On The Water» es probablemente uno de los primeros riffs que todos aprenden al tocar la guitarra. Es simple, pegadizo y se sobreexige constantemente. La canción Deep Purple se lanzó por primera vez en su álbum Machine Head de 1972.
Led Zeppelin – «Starway To Heaven»
«Starway To Heaven» es la canción prohibida por la tienda de instrumentos musicales. Fue compuesta por el guitarrista Jimmy Page y el vocalista Robert Plant para el cuarto álbum de estudio de la banda, Led Zeppelin IV, de 1971. A menudo se la considera una de las mejores canciones de rock de todos los tiempos.
La música dura ocho minutos y dos segundos, y consta de varias secciones que aumentan el volumen y el ritmo de la canción. La música comienza con el rasgueo de la guitarra basado en la música popular. También se acompaña de flautas antes de la introducción de instrumentación eléctrica.
Iron Maiden – «Fear Of The Dark»
Una de las canciones menos pesadas de Iron Maiden que habla sobre un tema común a todos, la receta perfecta para el éxito principal. La canción fue escrita por Steve Harris, bajista y compositor principal del grupo. Es la única canción de este álbum del mismo nombre que se sigue tocando en los conciertos de hoy, aunque «Afraid to Shoot Strangers» se tocó regularmente hasta 1998.
El sencillo «Fear of the Dark (live)» es el 26º single lanzado por la banda. Esta versión en vivo (así como la versión de «Bring Your Daughter … To the Slaughter») fue tomada del álbum A Real Live Dead One. El sencillo alcanzó el número 5 en las listas del Reino Unido y desde entonces se ha convertido en un favorito de los fanáticos y en una presencia regular en los conciertos de Iron Maiden.
Guns N ’Roses – «Sweet Child O ’Mine»
«Sweet Child O’ Mine» probablemente sea una de las canciones de rock más tocadas por fanáticos del rock en todo el mundo. La canción es parte del álbum debut de Guns N ’Roses, Appetite for Destruction. Fue lanzado en agosto de 1988 como el tercer sencillo del álbum, y encabezó la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el único sencillo número uno de la banda en los Estados Unidos.
Kiss – «Rock and Roll all Nite»
«Rock And Roll all Nite» es el mayor éxito de Kiss y también una canción que muchos fanáticos del rock ya no pueden soportar. Lanzado originalmente en el álbum Dressed To Kill, según los miembros de Kiss, definiría el espíritu de cómo era vivir el mundo del rock and roll para la banda. Además, la canción trae elementos de sensualidad y extractos que se refieren a la rebeldía de los jóvenes que intentaron vivir de la mejor manera posible.
Joan Jett & The BlackHearts – «I Love Rock And Roll»
Una de las canciones más grandes de la historia. Escrita en 1975 por Alan Merrill y Jake Hooker, la canción fue originalmente grabada y lanzada por The Arrows en 1975 en RAK Records. Con el vocalista Alan Merrill y la producción de Mickie Most Esta versión se lanzó inicialmente como un lado B. Pero pronto fue reescrito y revertido al lado A.
Nirvana – «Smells Like Teen Spirit»
«Smells Like Teen Spirit», el último himno de Grunge, pero también se superpuso en todo el mundo. La canción de Nirvana fue la canción de apertura y el primer sencillo del segundo álbum de la banda, Nevermind, lanzado en 1991. Escrita por Kurt Cobain, la canción usa el formato de verso de coro, y el riff principal se usa durante la introducción y el coro para crear una dinámica alternando entre las secciones de violencia sonora mayor y menor.
The Eagles – «Hotel California»
Increíble canción de Eagles, pero es probablemente una de las canciones más tocadas en las radios de rock clásico de todo el mundo. Fue lanzado en el álbum del mismo nombre en 1976 y sigue siendo el mayor éxito de la banda. La canción fue compuesta por Don Felder, Don Henley y Glenn Frey, con el baterista Don Henley en la voz. También contiene un dúo de guitarra al final de la canción con Don Felder y Joe Walsh.
Queen – Bohemian Rhapsody»
Antes de que se publicara la película biográfica de Queen en 2018, que se llamaba «Bohemian Rhapsody», las canciones más recordadas de Queen serían probablemente «We Will Rock You» y «We Are the Champions». Pero después de la película ganadora del Oscar, la melodía de la ópera rock inundó todo.
- Noticias3 días ago
Polar Sound Occident completa el cartel de su próxima edición, que ya ha vendido más de 12.000 entradas
- Noticias3 días ago
LOS ACEBOS ENTRE LAS BANDAS DESTACADAS DEL MAD COOL TALENT
- Noticias5 días ago
Franz Ferdinand lanza «Hooked» y anticipa su álbum The Human Fear
- Noticias4 días ago
El power trío Ventrial lanza su segundo sencillo: «Inspiración»
- Noticias3 días ago
TROUBLE COUNTY ha relanzado «THE DEBT WE PAY»
- Noticias3 días ago
Le Fruto se confiesa con la balada ‘No Supe Amar’
- Noticias4 días ago
Guitarrista Progresivo Rod Rodrigues Lanza Video de la Emotiva Canción “Mom’s Lullaby” de su Nuevo Álbum “Tales Of A Changing Life Part 2”
- Noticias4 días ago
Spark of Life regresa con su nuevo sencillo y video: «In Pursuit Of»
Federico
09/07/2020 at 7:16 pm
No puedo creer lo que leí. Ma verdad esto me apareció en las noticias de google. Ahora voy a tildar que no me interesa los resultados de esta página. No se si el que escribió la nota es el dueño de la página o un pseudo-periodista. Lo que se es que es un IDIOTA con mayúsculas, típico blogger amarillista que escribe para generar polémica y porque es un IDIOTA!!! una vergüenza leer esta mierda
Luis Guillermo PALACIOS SUESCUN
10/07/2020 at 2:43 am
No este muchacho no conoce nada de nada esta canciones son leyendas fueron que impulsaron diversos generos del rock en diferentes épocas y nunca pasarán de moda. Sigue escuchando Reguetón definitivamente estos milenians no se informan y no referencia nada.
Luis
10/07/2020 at 5:31 pm
Pienso lo mismo. No es que los fanáticos estemos escuchando cada uno de estos temas a cada momento… pero se respetan y admiran. Son clásicos y fueron la puerta de entrada a este maravilloso mundo del rock para millones de personas. No sea absolutista señor escritor, pues con este artículo solo se ha desprestigiado ud mismo. Aunque es su opinión, y se debe respetar tanto como la mia.
Rossana Alcantara
10/07/2020 at 6:49 pm
Yo las escucharia mil veces. Un verdadero rockero jamas dejaria de escucharlas
Mario
10/07/2020 at 8:00 pm
Jajajaja deberías poner mejor…se canciones que YO no puedo escuchar más… Ahora resulta que un mocoso va avenir a decirme que no las soportamos más?… Jajaja
CARLOS
10/07/2020 at 3:49 pm
Vaya basura de informe, ¿Es que eres tonto o cagas pa’ dentro?
Pidanle carta de renuncia a este sopenco.
Rogelio Martínez
12/07/2020 at 1:35 am
El que escribió esto es idiota, no hay otra explicación
Ale
10/07/2020 at 6:46 pm
Bohemian rapsodi es hiper famosa antes de la película. Pésima tu descripción
Daniel
11/07/2020 at 12:29 am
Creo que en el top ten de los artículos más narcistas e idiotas de la historia de la música, esta nota se merece un lugar de por vida. Que a este ignoto gurú del subdesarrollo no le guste escuchar ciertas canciones, no lo habilita a opinar como si fuera la reencarnación de Jimmy Hendrix. Muchacho, con todo respeto, este tipo de periodismo es el que no enaltece para nada la profesión. Con escribir un titular más privado, menos megalómano era suficiente. La próxima vez podrías restringir tu opinión a los alcances de tu estética personal. No incluyas a todos. Y a wickirock, por favor traten de levantar la puntería cuando contraten profesionales de los medios. No está de más hacerles una prueba de humildad.
Ramón Ojeda
12/07/2020 at 3:02 am
Efectivamente, el que escribió esto es un imbécil.
Jose
09/07/2020 at 9:30 pm
Pero que basura de artículo… Desde luego de música sabéis bien poco…
La Cuervo
10/07/2020 at 11:56 am
Y acaso los que comentan son músicos o maestros de música? Porque decir que alguien no sabe de música por un post (que igual se ve que es más personal que nada) es tan básico como escribir bien. Primero consíganse un diccionario, luego se me van a estudiar música para ahí poder criticar con bases. Ah y no, sólo soy una maestra en proceso fanática de la música, al parecer estoy aquí por clickbait.
Lázaro Llorca
10/07/2020 at 2:36 pm
Leo y releo este artículo y cada vez que lo hago me sorprende cada vez .No puedo creer que haya persona alguna que pueda escribir, analizar semejante estupidez,han seleccionado posiblemente los 11 clásicos más importantes en toda la historia del rock y estos como otros tantos nunca les va aburrir el escucharlos una y otra vez a los que sí conócenos como es que se hace música, acabaramos.
Mephisto
09/07/2020 at 9:42 pm
¿Qué ya nadie soporta escuchar o que el autor de está nota no quiere escuchar más?, Serán canciones muy explotadas pero no por eso tiene que tenernos hartos a los que nos gustan esas canciones, los que nos gustan esas bandas sabemos que hay más canciones que son buenas y que no son tan explotadas como estas
Jorge
10/07/2020 at 3:17 am
Pienso que tú opinión acerca de las canciones es una reverenda y gran mierda deberías muy seriamente dedicarte a otra cosa dónde no tengas contacto con las redes, sinceramente y de corazón escribes pura basura.
Lf
10/07/2020 at 11:52 am
Parcerito, te recomiendo escribir sobre reguetón, merengue, pop u otra cosa que no sea sobre Rock Clásico, para que no la vuelvas a cagar. Sin duda alguna no tienes ninguna conexión con los 70s.
Rossana Alcantara
10/07/2020 at 6:50 pm
Yo las escucharia mil veces. Un verdadero rockero jamas dejaria de escucharlas
Oscar
09/07/2020 at 10:02 pm
No se puede negar la emoción que han dejado esas canciones en la vida de cada uno. Si no sabías que publicar no lo hubieras hecho. Y lo peor del caso que lo pones como si fuera una realidad absoluta. Saludos
Santi
09/07/2020 at 10:07 pm
Todas las canciones rancias que ponen en rockFM
Raul
10/07/2020 at 2:25 am
Con todo respeto,es absurdo generalizar. Si bien son canciones que (por suerte) suenan mucho,no a todos nos cansa escucharlos. Ayer justamente estuve escuchando «Back in black» y me sigue movilizando, y ni hablar de Bohemian raphsody o Smoke on the water.
Si se sigue escuchando,sonando o se sigue pidiendo es porque son verdaderos éxitos,no como mucho de lo que suena hoy.
Logan
10/07/2020 at 4:43 pm
No puedo creer que a este tipo le permitan publicar semejante título denigrando a estas joyas de la música.
adiós a esta página.
Kdu
10/07/2020 at 5:51 am
No tienes puta idea de música….
Xunel
10/07/2020 at 7:27 am
Ahí pensé lo mismo, hay que tuitear en rock fm
Ayala
09/07/2020 at 11:01 pm
Negativo compañero… las escuche cuando salieron TODAS y las seguiré escuchando las de regatton (así le debería escribir) tienen 3-4 años y esas si no se deberían escuchar es más no deberían existir Salud y Saludos
Felipe
09/07/2020 at 11:12 pm
Ahh claro por qué tú lo dices jajajaja
John Fer
10/07/2020 at 12:44 pm
Jajaja Ya dejen de llorar! Es sólo un artículo, y cualquiera que conozca de rock y metal sabe que es verdad. Esas canciones están bastante trilladas.. (No quiere decir que sean malas)
Gabyrock
11/07/2020 at 2:10 am
A mi me encantaran hoy y siempre chau
Javier
09/07/2020 at 11:15 pm
Tronco has puesto aquí todas mis favoritas, y ya si tocas a sweet child o mine te metes en algo muy gordo🥺 tengo una playlist que es justo con estas canciones y no me canso nunca de ellas
UsuariaL
10/07/2020 at 3:37 pm
Qué estupidez de artículo… Bloqueado de mi feed.
Jorge
11/07/2020 at 11:52 am
No puedo creer lo que dice está nota, el que escribió la nota tiene que ser reguetonero.
Enrique Barros
10/07/2020 at 1:00 am
Es muy triste que acepten publicar este tipo de articulos. El autor es el nobel de los IDIOTAS se nota que es un regetonero estupido. El cerebro lo tiene en la mitad de los gluteos. Tiene la cabeza llena de basura. Es el mejor ejemplo de estupidez que hay en el planeta. Y el que aprobo la publicación de este dizque articulo, tambien merece la distincion de ESTÚPIDO. Hagan algo bueno por el mundo.
Alejandro
10/07/2020 at 1:24 am
La pelotudez más grande que leí en los últimos tiempos, dedicate a otra cosa
Andrés
10/07/2020 at 2:54 am
Pero que niño idiota escribió esto?,no sabe absolutamente nada de música,despidan a ese zoquete
Luis
10/07/2020 at 3:16 pm
Que tipo pelotudo, no puedo creer lo que leí, impresentable. Lamentable.
Logan
10/07/2020 at 4:41 pm
No puedo creer que a este tipo le permitan publicar semejante título denigrando a estas joyas de la música.
adiós a esta página.
Daniel Weigandt
11/07/2020 at 12:31 am
Creo que en el top ten de los artículos más narcistas e idiotas de la historia de la música, esta nota se merece un lugar de por vida. Que a este ignoto gurú del subdesarrollo no le guste escuchar ciertas canciones, no lo habilita a opinar como si fuera la reencarnación de Jimmy Hendrix. Muchacho, con todo respeto, este tipo de periodismo es el que no enaltece para nada la profesión. Con escribir un titular más privado, menos megalómano era suficiente. La próxima vez podrías restringir tu opinión a los alcances de tu estética personal. No incluyas a todos. Y a wickirock, por favor traten de levantar la puntería cuando contraten profesionales de los medios. No está de más hacerles una prueba de humildad.
darantorgan
10/07/2020 at 3:39 am
Vaya que artículo… Mas bien deberíamos tomarlo como canciónes que siempre deberíamos escucha
Carolina
10/07/2020 at 3:52 am
Definitivamente la ignorancia es bastante atrevida.
Estoy segura que él que escribió este «artículo» (jajajajaja disque artículo), debe escuchar sólo bad bunny, creyendo que es música… Jajajajaja
Respete hombre, que de las letras que habla con tanto desdén, son clásicos del rock, letras acuñadas con dedicación por personas realmente talentosas, que se han ganado un puesto en la historia, por ser capaces de perdurar en el tiempo y las generaciones.
Luis de leon
10/07/2020 at 4:07 am
Que basura de comentario lo a de haber eso un ignorante musical
Omar
10/07/2020 at 4:28 am
Seguramente el que escribio esto es fanático de la basura que llaman música en estos días, estas canciones son himnos del rock y a pesar de que para algunas de estas ya han pasado 30 años o más siguen reproduciéndose, a comparación de las de ahora que su éxito es efímero.
Walter Ochoa Santos
10/07/2020 at 4:47 am
Primera y última vez que entro a esta página, seguramente las porquerías de reggaeton si me recen ser escuchadas dos veces,un artículo verdaderamente tonto…
Kdu
10/07/2020 at 5:53 am
No tienes puta idea de musica
Shaka
10/07/2020 at 10:39 am
Literalmente el que escribio esto es un completo idiota. Pones a un pendejo que piensa tener el criterio suficiente para opinar sobre si los fans estan cansados de escuchar esos miticos himnos del rock. De este género y sus fans claramente no sabe nada.
David
10/07/2020 at 10:50 am
Miré compadre a tomarle el pelo a otro es al q escribió el artículo no le gusta música de culto clásico. Vergüenza te debe dar. Cállate w metiste las 4 patas. Jamás de lo Jamás te volveré a ver un artículo tuyo por resto de mis días. Tu tumba te espera.
Raúl
10/07/2020 at 11:05 am
Que nota tan idiota, me apareció en mis tarjetas de Google pero está página se ve que es una basura, la voy a bloquear. Todas las canciones en esta lista son clásicos y nunca van a cansar, puros desperdicios de bits está página.
Josue Nain
10/07/2020 at 12:18 pm
Son grandes clásicos que impulsaron a muchos en la creación de nuevos géneros,además que son parte de los recuerdos de muchas generaciones!! De seguro quien escribió el artículo es fan de Maluma y todo un reggetonero.
Nano
10/07/2020 at 12:57 pm
Qué mierda de nota pendejo jajaja!! Seguí escuchando cumbia gil
Antonio Grajales
10/07/2020 at 1:34 pm
Que idiota imbécil….pongale cero.
Debe ser re.gay.tonero.
Juan
10/07/2020 at 2:01 pm
Solo una palabra define este artículo. BASURA. Igual que el relleno del cráneo que escribió esto
Abraham
10/07/2020 at 2:05 pm
El que escribe la nota ya está listo para escuchar reggaetón, necesita algo diferente es claro y lo entendemos. No creo que los jóvenes que empiezan a escuchar rock opinen lo mismo.
Mario
10/07/2020 at 2:37 pm
A de ser fanático reguetonero
Mario
10/07/2020 at 2:46 pm
Sos patetico loco…son 10 de las más increíbles canciones de la historia! Son himnos del rock sino pregúntale a cualquiera que le guste un poquito el género si se harto de escuchar alguno de estos temas… Y teniendo un total conocimiento del lugar donde lo estás publicando es Una falta de respeto total! Si sos de esos periodistas que dado los últimos tiempos no saben que escribir y necesitan llegar a esto es preferible que te límites a no escribir nada.
Efra
10/07/2020 at 3:08 pm
Porbre idiota su mamá lo a de hacer tirado desde niño
CARLOS
10/07/2020 at 3:47 pm
Vaya basura de informe, ¿Es que eres tonto o cagas pa’ dentro?
Pidanle carta de renuncia a este sopenco.
Elricki
10/07/2020 at 4:50 pm
No reirse de los sunormales
Porque lo del articulista, normal normal no es.
Jorge
10/07/2020 at 7:02 pm
Que manera de escribir estupideces. Por la chucha. Las escucho y las seguiré escuchando? Quien es el sacoweas que escribio esto como para decir que escuchar y que no?
En resumen: una mierda el artículo.
Héctor
10/07/2020 at 8:24 pm
Me parece una estupidez este comentario .el que lo escribió no sabe nada de música son canciones icónicas del rock.que se vaya a escuchar reageton por ahí le debe gusta ese tipo de «música»
Zacarías El Grande
10/07/2020 at 10:04 pm
Definitivamente no hay riff alguno que me tenga más podrido que el de Sweet child o mine. Te faltó Enter Sandman, se se lleva el premio mayor.
Neto51
17/07/2020 at 11:15 pm
Jajajajajajaja es enserio esta mierda?jajajajajajajajajaja
Luis
11/07/2020 at 4:45 am
Es un pedazo de basura este artículo
Kvr
11/07/2020 at 6:24 am
El artículo mas pija que puede existir
Boris
11/07/2020 at 6:42 am
Y este inculto acefalo de donde salió? Me recordó una idiota hoy que comentó en un video en youtube de Tina Turner y Chuck Berry que la señora estaba desafinada y que el señor no sabía bailar que The Beatles si eran una cosa buena y le tuve que recordar que el cantante mas versionado y adorado por por the beatles y por Lennon era ese señor negro que segun ella no sabía bailar y que la negra despeinada habia vendido mas de 200 millones de copias, le dije mejor sigue escuchando Narcocorridos, la verdad cada dia retumban las palabras de Humberto Eco en mi alma : » Las redes han dado voz a legiones de idiotas» el autor de este post me lo hizo recordar
Cuerva
13/07/2020 at 6:30 pm
Estás muuuuy mal hermano! Esta música es inmortal!!!!
Kaiser
27/07/2020 at 10:14 am
¿Periodista el que escribe esto?
¿ Starway to heaven». Si no sabe difernciar una escalera de una estrella, poco va a saber de rock.